Los begonias son plantas vigorosas y muy decorativas, con una abundante floración que puede durar varios meses. Aunque existen todo tipo de begonias, algunas variedades colgantes forman una hermosa cascada de flores y hojas. Poco exigente y de bajo mantenimiento, es ideal para una maceta con flores en suspensión. Descubre nuestro tutorial paso a paso para crear una hermosa y voluminosa jardinera o suspensión de begonia.


Antes de empezar: ¿cuándo realizar esta suspensión de begonia?

La begonia no soporta las heladas. Generalmente se plantan los bulbos de begonia en mayo, una vez que ha pasado el riesgo de heladas. También se pueden plantar bajo cubierta, por ejemplo en un invernadero, desde febrero.

1- Elegir la suspensión adecuada:

Idealmente, elige una suspensión de unos 40 cm de diámetro. A las begonias no les gusta el exceso de agua, prefiere una suspensión con agujeros de drenaje en la base, o mejor aún, que tenga un plato integrado. Si no hay drenaje, puedes hacer un agujero con un taladro o un punzón (como un destornillador) golpeado con un martillo.

Una suspensión con agujeros de drenaje y plato integrado.

2- El drenaje:

Coloca en el fondo  bolas de arcilla para facilitar el drenaje y el flujo del agua. Las bolas evitarán el estancamiento del agua y limitarán la formación de moho en las raíces.

Una capa de bolas de arcilla facilita el drenaje.

3- Añadir sustrato

  • Usa un sustrato para jardineras o para "geranios y plantas de flor" que será perfecto para las necesidades de las begonias. La planta dispondrá así de los nutrientes esenciales para su buen desarrollo. No uses sustrato "universal" que será demasiado pobre para tus plantas.
  • Vierte el sustrato en tu suspensión hasta la mitad.
  • Con un pulverizador, riega abundantemente el sustrato, preferiblemente con agua de lluvia, menos calcárea que la del grifo.

4- Añade tus bulbos de begonia

Selecciona bulbos de begonia sanos y sin moho. Orienta la punta hacia arriba. Para una suspensión de 40 cm de diámetro, distribuye 4 a 5 bulbos de begonia.

5- Cubrir y regar

  • Cubre tus begonias con sustrato y aprieta firmemente para asegurar un buen contacto entre los bulbos y el sustrato.
  • Con una regadera o incluso un pulverizador, riega abundantemente tu suspensión, en lluvia fina, hasta que el agua salga por los agujeros de drenaje.

6- Mantenimiento e invernada

  • Riega, pero sin exceso, tu suspensión de manera regular cuando la tierra se seque. A las begonias no les gusta el exceso de humedad, el sustrato debe permanecer fresco pero no encharcado. Vigila y aumenta los riegos en caso de calor intenso. Nota: el sustrato de una suspensión se seca más rápido que la tierra del jardín.
  • La begonia puede ser propensa al oídio. Para evitarlo, riega directamente al pie de la planta, sin mojar el follaje.
  • Coloca tu suspensión al sol o en media sombra, pero evita el sol abrasador a primera hora de la tarde, especialmente si estás en una región cálida.
  • La begonia teme mucho el frío. Sin embargo, puede vivir varios años si se conserva en buenas condiciones. Durante el invierno, puedes instalar tu suspensión en el interior de un invernadero, una veranda o incluso en casa. La habitación debe ser luminosa y ventilada. Durante este periodo, reduce los riegos.
  • En primavera, deberás trasplantar tus begonias para cambiar el sustrato.
  • Para favorecer una floración larga y hermosa, aplica regularmente abono, ya sea un abono líquido o un abono de liberación lenta, como los conos de Osmocote® Exact 6 meses.

Una hermosa suspensión de begonias en casa durante el invierno.

Para saber más: