Los begonias son plantas vigorosas y espectaculares que ofrecen una floración abundante y espectacular durante varios meses. Existe una multitud de begonias: colgantes, con flores simples, dobles, amarillas, rojas, blancas... hay para todas las jardineras y todas las combinaciones. Además, estas flores requieren poco mantenimiento y son poco exigentes. Descubre nuestro tutorial paso a paso para crear una bonita jardinera de Begonia.
Antes de empezar: ¿cuándo realizar esta jardinera de begonia?
Los begonias temen el frío, por lo que esperaremos a que hayan pasado las últimas heladas para plantar los bulbos de begonia, generalmente en el mes de mayo. También se puede comenzar en febrero, manteniendo la jardinera bajo cubierta.
1- Elegir el contenedor adecuado y el drenaje:
- Los begonias toleran mal el exceso de humedad. Elige una jardinera de 45 a 60 cm de largo con agujeros de drenaje. Si no tiene agujeros, puedes perforar la jardinera con un taladro o un objeto punzante (como un destornillador) y un martillo.
- Coloca una capa de bolas de arcilla para facilitar el drenaje.
2- Añadir sustrato
- Elige un sustrato especial para jardineras o un sustrato para geranios. Estos sustratos son especialmente adecuados y aportarán los nutrientes esenciales para el desarrollo de tus begonias. Evita los sustratos llamados "universales" o de precio muy bajo.
- Llena tu jardinera hasta la mitad.
- Riega abundantemente el sustrato, preferiblemente con agua de lluvia, usando un pulverizador.
- Hemos elegido añadir a nuestra jardinera una salvia de bosque (Salvia Nemerosa 'April Night'), para aportar color mientras se desarrollan los begonias. Verifica que el cepellón de tu salvia esté bien húmedo. Si no es así, sumérgelo durante 30 minutos, luego retira la maceta de la salvia y plántala en el centro de la jardinera.
3- Añade tus bulbos de begonias
Elige bulbos de begonias que te parezcan sanos. Colócalos con la punta hacia arriba. Aquí hemos colocado dos bulbos de Begonia a cada lado de la salvia, en forma de zigzag.
4- Cubrir y regar
- Cubre tus begonias con sustrato y aprieta firmemente, esto permite que las raíces estén en contacto correcto con la tierra. Aprieta también el sustrato alrededor de la salvia.
- Riega abundantemente tu jardinera con lluvia fina, usando una regadera o un pulverizador, hasta que el agua salga por los agujeros de drenaje.
5- Mantenimiento e invernada
- Riega regularmente tu jardinera cuando la tierra se seque, pero sin exceso, para mantener un sustrato siempre fresco pero no encharcado. Sé vigilante en caso de calor intenso.
- Asegúrate de regar directamente al pie de las plantas y no mojar el follaje, así limitarás el riesgo de desarrollo del oídio.
- Coloca tu jardinera al sol o a media sombra. Evita el sol abrasador del mediodía, especialmente en regiones cálidas.
- Los begonias temen las heladas. Para conservar tu jardinera florida, puedes colocarla en el interior durante la estación fría, en una habitación luminosa y ventilada, limitando los riegos. El begonia puede así conservarse cada invierno durante varios años.
- En primavera, trasplanta tus begonias y tu salvia para cambiar su sustrato y aportarles nuevos nutrientes.
- Realiza aportes regulares de fertilizante líquido o utiliza abonos de liberación lenta, como los conos de Osmocote® Exact 6 meses.

Una suspensión de begonias en casa durante el invierno.
Para saber más:
- Descubre todas nuestras variedades de bulbos de begonia.
- ¿Quieres plantar begonias en mini macetas? Descubre nuestro tutorial paso a paso para plantar mini macetas en una jardinera.
- Consulta nuestra ficha consejo sobre los begonias para macizos: plantar, cultivar y mantener.
Comentarios