¿Cómo no apreciar la lantana y su espectacular floración de umbelas coloridas que evolucionan a medida que se abren del rojo al rosa pasando por el blanco, amarillo y naranja? Arbusto de hoja perenne en climas cálidos, la lantana ofrece su paleta multicolor casi todo el año. Al ser sensible a las heladas, se cultiva como planta anual en otras zonas. Otro atractivo de la lantana es su follaje persistente y aromático al frotarlo entre los dedos. Poco exigente con el suelo y muy resistente a la sequía, solo necesita una ubicación muy soleada.

Si deseas multiplicar este arbusto para crear un macizo o regalarlo a tus vecinos, la mejor solución es hacer esquejes. Sigue nuestros consejos para lograrlo con éxito.

Material necesario para hacer esquejes de lantana

¿Cuándo hacer esquejes de lantana?

Hay dos épocas ideales para hacer esquejes de lantana: a principios de primavera o a finales de verano. Si lo haces en marzo, cuando la vegetación despierta, las ramas estarán verdes y tiernas.

Lantana camara

Para multiplicar la lantana, hay que cortar una rama joven sin flores

También puedes hacer esquejes a finales de agosto. En esta época, las ramas estarán leñosas y más duras.

Pasos para hacer esquejes de lantana

  • Prepara el sustrato en el recipiente elegido mezclando 2/3 de sustrato para esquejes o siembra con 1/3 de arena.
  • Humedece ligeramente el sustrato con el pulverizador.
  • Corta con la podadera ramas jóvenes verdes o ramas leñosas de 8 a 15 cm, sin flores.
  • Elimina las hojas inferiores, dejando solo dos hojas en la parte superior, que puedes cortar a la mitad.
  • Sumerge las ramas en un activador de crecimiento, agua de sauce u hormona de enraizamiento. Sacude para eliminar el exceso (opcional).
  • Con el bolígrafo, haz agujeros de unos 5 cm de profundidad y separados 10-15 cm entre sí.
  • Coloca los esquejes en cada agujero y aprieta el sustrato.
  • Riega ligeramente con el pulverizador.

Para un desarrollo óptimo, coloca los esquejes en condiciones de humedad constante. Cúbrelos con una bolsa de plástico, campana o botella invertida para mantener un ambiente húmedo y cálido. Ventila de vez en cuando para evitar condensación y pudrición.

¿Y después?

Coloca el recipiente en un lugar luminoso pero sin sol directo, a unos 20°C. Riega regularmente sin exceso, manteniendo el sustrato húmedo.

Tras 2-3 semanas aparecerán nuevas hojas. Retira la cubierta plástica.

Después de 2-3 meses, los esquejes habrán enraizado. Trasplántalos a macetas con sustrato. En invierno, colócalos en un lugar luminoso a 10-12°C, reduciendo los riegos.

En primavera, puedes plantarlos en terreno abierto si el clima lo permite. Usa un velo protector por la noche si es necesario.

En climas fríos, cultívalos en macetas para decorar jardines, balcones o terrazas. Protégelos en una veranda o habitación luminosa sin calefacción cuando las noches de otoño alcancen 2°C.

lantana

En regiones con climas menos favorables, las lantanas se cultivan en macetas o como plantas anuales