La pasiflora perfumada, también conocida como maracuyá, magnífica planta trepadora con flores delicadas, es una planta fácil de propagar por esquejes. Sigue nuestro tutorial paso a paso para lograr el esqueje de la pasiflora perfumada con éxito.



¿Cuándo hacer un esqueje de pasiflora perfumada?
Los esquejes de pasiflora perfumada, también conocida como maracuyá, magnífica planta trepadora con flores delicadas, es una planta fácil de propagar por esquejes. La propagación por esquejes se realiza idealmente en julio y agosto. De hecho, el calor de este período ayudará a tu esqueje de pasiflora perfumada a formar sus raíces.
Material necesario
¿Cómo preparar un esqueje de pasiflora perfumada?
- Identifica en tu pasiflora perfumada los tallos que han crecido este año. De hecho, los tallos jóvenes harán mejores esquejes de pasiflora perfumada. Los tallos del año se reconocen por su color verde o violeta según la especie de tu pasiflora perfumada. Por el contrario, los tallos del año anterior suelen ser marrones y la madera estará formada y más dura.
- Los tallos deben tener solo hojas, evita la presencia de flores para que el esqueje se concentre en la creación de raíces y no en la floración.
- Con una podadera previamente limpiada y desinfectada, corta la punta de una rama de pasiflora perfumada contando 3 nudos. Para reconocerlos fácilmente, los nudos se componen de una hoja y un zarcillo. No se cuenta la hoja en la punta de la rama.

- Corta justo debajo de este tercer nudo, ya que será el que produzca las futuras raíces. Tu esqueje de pasiflora perfumada medirá entonces unos 15 cm de largo.
- Elimina de tu esqueje de pasiflora perfumada todas las hojas de los 2 nudos inferiores.
- En la parte superior, también puedes eliminar la mitad de las hojas. Esto evitará que haya demasiada transpiración en las hojas, lo que podría debilitar tus esquejes de pasiflora perfumada y disminuir sus posibilidades de enraizamiento.
- Elimina todos los zarcillos que permiten a la pasiflora perfumada fijarse.
→ Idealmente, te recomendamos hacer de 5 a 6 esquejes de pasiflora perfumada.

El esqueje de pasiflora perfumada al estrujado
El método de esquejes bajo campana o llamado "al estrujado", es el método más sencillo para realizar esquejes de pasiflora perfumada. Este medio húmedo y saturado de agua será propicio para un buen enraizamiento.
- En una maceta, coloca un sustrato ligero, idealmente sustrato para trasplante o esquejes. También puedes usar una mezcla de sustrato y arena si lo prefieres.
- Riega tu sustrato para humedecerlo.
- Con un lápiz de madera o un palito, haz un pequeño agujero de 3 a 5 cm de profundidad.
- Puedes remojar la base de tu tallo en hormona de enraizamiento antes de plantarlo, usando un activador de raíces o agua de sauce.
- Planta tu tallo en su maceta, luego compacta el sustrato alrededor, para que el tallo esté en buen contacto con su medio.
- Coloca sobre el tallo una campana transparente o una botella vacía a la que le hayas quitado previamente el fondo, o incluso bajo un mini invernadero. Atención, el tallo y sus hojas no deben tocar la campana, ya que podrían pudrirse.

- Coloca tu maceta en un lugar luminoso, idealmente a media sombra. El esqueje de pasiflora perfumada necesita humedad y calor, pero sin sol directo.
- Debes controlar el riego para que tu sustrato siempre esté húmedo y se recomienda airear cada 3-4 días.
- Después de 4 a 8 semanas, habrán aparecido las raíces. Entonces podrás trasplantar tu pasiflora perfumada a una maceta más grande. Deberás entonces guardarla protegida del frío y las heladas, por ejemplo en un invernadero frío o en una veranda, esperando la llegada de la primavera, para plantarla en terreno abierto.
Comentarios