¿Cómo cuidar el césped en primavera?

¿Cómo cuidar el césped en primavera?

Todos los cuidados para un césped perfecto

Contenido

Modificado el martes, 3 de junio de 2025  por Gwenaëlle 6 min.

Para tener un césped denso, verde y saludable, ¡hay que empezar desde la primavera! Es en esta temporada cuando a menudo reparamos los pequeños problemas del césped, dándole una atención especial. Incluso antes de pensar en el primer corte, un recorrido por el terreno es indispensable. Sin duda, los primeros meses de la primavera están muy ocupados en el jardín, pero no olvides estos gestos esenciales para conseguir un césped hermoso y digno de ese nombre durante el resto del año.

Dificultad

Rastrilla para una limpieza en profundidad

Las últimas hojas secas se esparcen aquí y allá sobre el césped al inicio de la primavera. Ya sea porque no tuviste tiempo de rastrillar todo al final del otoño, o porque algunas hojas volaron de los acolchados.
Es Tiempo de poner un poco de orden antes de cortar: elimina las hojas secas, retira las ramitas y otros desechos acumulados durante el invierno, y si te molestan porque deseas un tapiz impecable, persigue con la azada los dientes de león o margaritas que puedan haber invadido ciertas zonas, antes de que produzcan semillas.

pasos para un césped hermoso en primavera

*Nota: Se han aplicado los términos del glosario («Tiempo», «tapiz», «césped») y se ha mantenido la estructura HTML y el estilo original, adaptando el tono al público hispanohablante.*

¡Corta el césped desde el mes de marzo!

Aquí estamos de nuevo en la época de cortar el césped… Volvemos a empezar durante varios meses, y a menudo nos hacemos algunas preguntas antes de retomar esta actividad que consume tanto tiempo. Antes de comenzar a cortar, asegúrate de que tu cortacésped ha pasado una revisión, normalmente realizada durante los meses de invierno.

¿Cuándo empezar a cortar el césped en primavera?

La hierba está de un bonito verde y jugosa, ¡solo esperando un corte refrescante!
El primer corte suele hacerse en marzo, pero puede adelantarse a febrero o retrasarse según la altura del último corte en otoño y las condiciones meteorológicas.
Cuando el césped mide unos 10 cm de alto, es hora de sacar la cortadora. Observa el tiempo y espera un día completamente soleado para cortar por la tarde, cuando las briznas de hierba estén secas. Esto evitará problemas de atasco y obtener «sopa» o grumos de hierba pegados en tu césped.

altura de corte del césped en primavera cuándo

¿Qué altura de corte?

En un césped que crece rápidamente en primavera, es esencial comenzar con un corte alto, lo que normalmente requiere cortar en dos pasos. Para este primer corte del año, corta primero a 7 cm, y luego un poco más bajo para el segundo corte, entre 3 y 4 cm, dos o tres días después. Esto evita atascos en la cortadora.
Se recomienda cada vez más cortar alto, especialmente en verano, para limitar los efectos de la sequía. En primavera, salvo condiciones meteorológicas anormales, no hay que preocuparse, pero ten en cuenta que mantener una mayor altura de corte también ayuda a limitar el crecimiento de malas hierbas, que reciben menos luz.

¿Con qué frecuencia cortar en primavera?

Desde abril hasta junio, es un período muy activo en cuanto a cortes. Todo depende, en realidad, del nivel de estética que busques. También depende de la calidad y el tipo de césped: un césped ornamental fino requiere un mantenimiento semanal, mientras que un césped más resistente puede cortarse cada diez días. La región y el clima también influyen, ya que el césped crece más rápido en zonas lluviosas.

Por último, si no quieres convertirte en esclavo de tu cortacésped y prefieres dar prioridad a la biodiversidad, cortarás mucho menos, dejando espacio a las flores silvestres que atraen a los polinizadores: a partir de mayo, puedes considerar dejar algunas zonas sin cortar, dándoles formas cuadradas o triangulares… un verdadero beneficio para la flora local silvestre.

→ Lee también ¿Con qué frecuencia hay que cortar el césped? y el corte diferenciado.

¿Cómo cortar?

La primavera coincide con el período en el que el césped renaciente es quizás el más bonito. Es el momento ideal para devolverle todo su esplendor.

Estas son las dos técnicas de corte más utilizadas:

  • Corte al estilo francés: este método consiste en cortar el césped de manera uniforme en una sola dirección, a menudo paralela a un punto de referencia como un camino o un bordillo. Esta técnica es sencilla de realizar y se adapta bien a jardines de tamaño mediano.
  • Corte al estilo inglés, para un césped un poco más sofisticado: cortas para obtener franjas alternadas de color verde oscuro y verde claro. Logras este efecto cambiando la dirección de corte en cada franja. El contraste se debe a cómo la luz se refleja en las briznas de hierba, creando así matices de color. Este método es especialmente apreciado en céspedes grandes o jardines de estilo inglés, donde la estética juega un papel importante.

Si te sientes cómodo y quieres crear diseños en el césped, puedes probar el corte en forma de espiral, ideal alrededor de árboles grandes, por ejemplo.

Airea: la escarificación primaveral

Es en primavera cuando podemos airear el césped*, entre marzo y abril: este gesto de mantenimiento que puede parecer superfluo para algunos jardineros ¡realmente no lo es! Permite que el agua, el aire y los nutrientes penetren mejor en el suelo. Sobre todo, ayuda a que los terrenos compactados y aquellos cubiertos de fieltro recuperen un poco de oxígeno. Por eso, se debe priorizar las zonas de mucho tránsito.

El fieltro, esa mezcla de restos vegetales, musgo y raíces muertas, se acumula fácilmente en la superficie del suelo, especialmente si practicas el corte «mulching». Hay que ocuparse de ello en primavera, porque acaba asfixiando el césped e impide que las raíces respiren bien. Además, el fieltro retiene la humedad, lo que puede aumentar las zonas de musgo y a veces desarrollar enfermedades fúngicas específicas de las gramíneas.

Para ello, utiliza un escarificador manual para superficies pequeñas, eléctrico o térmico para las más grandes, o bien suelas con crampones que se fijan a los zapatos. Todos funcionan como aireadores. No importa la herramienta elegida, lo importante es ajustar la profundidad correcta de penetración en el césped, generalmente de 1 cm. Repite el proceso pasando perpendicularmente por las zonas tratadas.

Para más detalles, consulta nuestros tutoriales: ¿Cómo escarificar el césped? y ¿Cómo airear tu césped?

*Nota: aunque este gesto puede realizarse en otoño, la primavera es el momento ideal para escarificar, ya que el césped en fase de crecimiento podrá recuperarse rápidamente.

airear el césped cuándo cómo

Resiembra para rellenar los huecos del césped.

Una vez realizada la aireación, especialmente con el escarificador, puede ser necesario resembrar algunas zonas dañadas. El césped también puede presentar áreas desnudas debido a mascotas, pisoteo excesivo o descuidos. Siempre es preferible sembrar o resembrar el césped a principios del otoño, pero la primavera es una segunda oportunidad para hacerlo si no pudiste ocuparte antes. La temperatura exterior debe ser de al menos 10 grados, como para una siembra, y trabajarás después de un corte.

  • Utiliza un césped de resembrado o, en su defecto, restos de semillas de césped
  • Rastrilla ligeramente el suelo
  • Esparce las semillas a mano en zonas pequeñas, o con un esparcidor si el área a resembrar es grande
  • Riega con un chorro fino inmediatamente después
  • Mantén el suelo húmedo regando siempre con un chorro muy fino hasta que aparezcan los primeros brotes de césped (entre 1 y 3 semanas según el clima)
  • Continúa regando hasta que los brotes alcancen la altura del resto del césped.

→ Para saber más sobre este proceso, consulta nuestra guía: Cómo resembrar un césped: ¿qué hacer?

sembrar césped en primavera

Refuerza el césped fertilizándolo

Última etapa del lifting primaveral: vamos a estimular el césped esparciendo un poco de fertilizante. Esta etapa es opcional, pero resulta valiosa para los céspedes envejecidos. También es una buena técnica para ralentizar el crecimiento de «malas hierbas» (dosificando correctamente, ¡de lo contrario se acentúa el problema!).

Prefiere fertilizar haciendo un simple aporte de compost bien descompuesto o de mantillo de buena calidad, en una capa fina de apenas medio centímetro de grosor, para extender con el rastrillo. Esto nutrirá duraderamente un césped en mal estado. También puedes emplear un fertilizante orgánico específico para césped* del comercio, que se presenta en forma de gránulos, a menudo ricos en nitrógeno y nutrientes, para un césped muy fatigado.
Actúa entre marzo y abril, el día antes de un día lluvioso. Espárcelos justo después de un corte, un día en el que el pronóstico del tiempo anuncie un episodio de lluvia, a mano o con la ayuda de un esparcidor para césped. El agua arrastrará el fertilizante hacia el suelo.

* Algunos abonos enriquecidos con cianamida reducen al mismo tiempo la acidez del suelo (que provoca la presencia de musgos).

→ Lee también Aportar mantillo al césped: ¿por qué, cómo?

fertilizar el césped en primavera por qué cómo

Perfecciona con el corte de los bordillos

Para terminar, el inicio de la primavera también es el momento ideal para redibujar y densificar los bordillos. Este corte de los bordillos, especialidad en el Reino Unido, es un paso que a veces descuidamos aquí, pero es esencial para perfeccionar la apariencia de tu césped.

En marzo, cuando el césped recupera su vitalidad, saca tu cortabordillos o media luna para crear líneas limpias y precisas alrededor de tus parterres, evitando así que la hierba invada los macizos. Crea una especie de canal de 5 a 7 cm alrededor de todo el macizo.

Esta operación no solo mejora la estética, sino que también facilita el mantenimiento futuro al limitar la invasión de malas hierbas. Para un resultado óptimo, realiza esta tarea después del primer corte de la temporada. Tu jardín ganará en elegancia y nitidez, listo para recibir los días soleados.

bordillos limpios césped cómo hacer primavera

Comentarios

césped en primavera