Fiches conseils

Nuestros últimos artículos

  1. Elegir

    Cómo diseñar un jardín en zona de garriga? La garriga es un paisaje mediterráneo típico, caracterizado por suelos pobres y secos, vegetación resistente y un clima cálido. Crear un jardín en esta zona requiere elegir plantas adaptadas y seguir algunos consejos clave. **1. Elige plantas autóctonas y resistentes** Opta por especies que prosperan naturalmente en la garriga, como: - Lavanda (*Lavandula*) - Romero (*Rosmarinus officinalis*) - Tomillo (*Thymus*) - Jara (*Cistus*) - Olivo (*Olea europaea*) Estas plantas están adaptadas a la sequía y requieren poco mantenimiento. **2. Mejora el suelo** Los suelos de la garriga suelen ser pedregosos y poco fértiles. Añade materia orgánica (compost o estiércol) para mejorar la retención de agua y la nutrición de las plantas. **3. Riego eficiente** Instala un sistema de riego por goteo para optimizar el uso del agua. Riega preferentemente al atardecer para reducir la evaporación. **4. Protege el suelo con mulching** Cubre el suelo con grava, cortezas o paja para mantener la humedad, limitar las malas hierbas y proteger las raíces del calor. **5. Diseño natural y sostenible** Inspírate en el paisaje local: agrupa plantas según sus necesidades de agua, crea zonas de sombra con árboles resistentes (como el algarrobo o el pino) y utiliza senderos de piedra seca. Con estas técnicas, tu jardín en zona de garriga será un oasis mediterráneo, hermoso y respetuoso con el medio ambiente.

    por Gwenaëlle