

Dalia decorativa Aphrodite


Dalia decorativa Aphrodite
Dalia decorativa Aphrodite
Dahlia Aphrodite
Dalia decorativa
Ver otras variedades similares disponibles
Ver todos →6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta
Más información
Garantizamos la calidad de nuestras plantas durante un ciclo vegetativo completo, y sustituiremos a nuestro cargo cualquier planta que no se recupere en condiciones climáticas y de plantación normales.
Desde 7,90 € para entrega en un punto de recogida y 6,90 € para entrega a domicilio
Entrega a domicilio exprés en 24-48 horas: 8,90 €.
¿Esta planta es adecuada para mi jardín?
Crear mi perfil Plantfit →
Descripción
La Dalia decorativa de flores pequeñas 'Aphrodite' produce flores de tamaño modesto, pero muy numerosas y de color cambiante. En plena floración, la planta forma un gran ramo donde conviven flores jóvenes blancas con puntas rosadas y flores más maduras de color rosa con centro blanco alrededor de un corazón realzado en amarillo. ¡Cuanto más cortas las flores de esta dalia, más florece! Compón fantásticos ramos con rosas blancas, cosmos pastel y escabiosas.
Las Dalias son plantas con tubérculos de la familia de las asteraceae. Sus ancestros silvestres son originarios de las altiplanicies mexicanas. En México, esta planta con tubérculos se cultivó inicialmente como hortaliza de raíz para consumo. Sus pobres cualidades gustativas la relegaron rápidamente al rango de planta ornamental. Actualmente, las miles de variedades hortícolas obtenidas por el hombre han invadido jardines de todo el mundo. Las dalias se clasifican según la forma de su flor. 'Aphrodite' pertenece a la categoría de Dalias decorativas, y dentro de la subcategoría de dalias decorativas de flores pequeñas. En este grupo, las lígulas coloreadas del capitulum están dispuestas regularmente en forma de espiral, pueden estar curvadas hacia el tallo o bien rizadas, por ejemplo. En esta variedad, los capitula miden 10-11 cm de diámetro y sus lígulas son ovaladas y puntiagudas, cóncavas, dirigidas hacia arriba. La floración ocurre de julio a octubre-noviembre. La planta alcanzará entre 60 y 90 cm de altura, y 50-60 cm de ancho, según las condiciones de cultivo. Presenta un porte erecto y arbustivo. Sus tallos son huecos y ramificados. Portan hojas pennatífidas, es decir, subdivididas en 3 o 5 folíolos, los cuales forman lóbulos muy denticulados. Las hojas y los tallos son de un verde bastante claro.
Para crear un ramo armonioso alrededor de la dalia 'Aphrodite', elige flores complementarias que resalten su belleza cambiante. Por ejemplo, el rosal 'Iceberg', con sus rosas blancas, resaltará las puntas rosadas de la dalia. Los Cosmos 'Sonata Blanc' o 'Sonata Rose Clair', ligeros y aéreos, aportarán suavidad a las flores de esta dalia sin eclipsarla. Por último, para crear un contraste audaz, añade la escabiosa 'Cherry Vanilla' con flores púrpuras y rosadas. Aportarán consistencia al ramo y armonizarán con los tonos blancos y rosados de la dalia 'Aphrodite'. Esta mezcla de formas y colores da como resultado un ramo a la vez elegante y colorido, perfecto para una decoración refinada o para regalar.
Planta estrella de los pequeños jardines amurallados, las Dalias son sin duda flores bonitas, impecables en macizos de flores, pero también pueden adornar el huerto.
{$dispatch("open-modal-content", "#customer-report");}, text: "Please login to report the error." })' class="flex justify-end items-center gap-1 mt-8 mb-12 text-sm cursor-pointer" > Informar de un error en la descripción del producto
Dalia decorativa Aphrodite en imágenes...


Porte
Floración
Follaje
Botánica
Dahlia
Aphrodite
Asteraceae
Dalia decorativa
Hortícola
Dalias decorativas: Otras variedades
Plantación y cuidados
El Dahlia 'Aphrodite' es fácil de cultivar en todas las regiones. Para una floración generosa, es bueno seguir algunas reglas simples: planta los tubérculos a pleno sol después de las últimas heladas, los suelos ricos, frescos y bien drenados son perfectos. Sin embargo, la humedad estancada favorecería la pudrición de los tubérculos. No dudes en enmendar el suelo con compost y arena si es necesario. Trabaja el suelo en profundidad y enriquécelo, por ejemplo, con cuerno triturado o sangre deshidratada. Coloca tu tubérculo y desmenuza bien la tierra para rellenar sin bolsas de aire. Tu dahlia debe quedar cubierto con unos 6 cm de tierra. Al final de la plantación, riega abundantemente una vez y repite este riego regular durante las primeras 6 semanas para ayudar al enraizamiento.
Los dalias son sensibles al frío, es necesario invernarlos. En noviembre, las primeras heladas hacen que el follaje se vuelva negro, es el momento de arrancarlos. Desentierra los tubérculos con cuidado. Elimina la mayor cantidad de tierra posible. Deja secar el follaje, para que los tubérculos puedan reconstituir sus reservas. Luego corta los tallos a 10 cm. Extiende tus bulbos en una caja sobre papel periódico. Guárdalos protegidos de las heladas en un lugar seco, fresco y oscuro, como un garaje sin heladas o un ático. En las regiones del sur, cerca de la costa, donde solo hay pocos días de heladas al año, es posible dejarlos en su lugar. En este caso, simplemente cubre el suelo con un tapiz de hojas o paja como protección.
Este Dahlia, con sus tallos huecos, es sensible al viento fuerte o a las lluvias intensas. Para paliar este inconveniente, puedes rodrigarlo, pero, convendrás, no es muy estético. Por otro lado, al pinzar tempranamente los tallos o al retirar las yemas florales axiales, extenderás el porte de la planta que ofrecerá más resistencia a las inclemencias del tiempo. Paralelamente, canalizas así el flujo de savia hacia una sola flor que se volverá más grande y más resistente.
¿Cuándo plantar?
¿En qué lugar?
Cuidado
Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.
Dalias
¿No has encontrado lo que buscas?
La rusticidad es la temperatura invernal más baja que una planta puede soportar sin sufrir daños graves o incluso la muerte. Sin embargo, la rusticidad se ve afectada por la ubicación (zona protegida, como un patio), la protección (cubierta de invierno) y el tipo de suelo (la rusticidad mejora con un suelo bien drenado).

Condiciones generales de uso del servicio de fotos del cliente
Con el fin de favorecer la interacción y el intercambio de experiencias entre jardineros, Promesse de fleurs ofrece varios servicios que permiten cargar contenidos en su Sitio web, en particular a través del módulo "Compartir fotos".
El usuario se compromete a no:
- Publicar contenidos ilegales, perjudiciales, insultantes, racistas, que inciten al odio, revisionistas, contrarios a las buenas costumbres, que atenten contra la vida privada o vulneren los derechos privados de terceros, en particular el derecho a la imagen de las personas y de los bienes, los derechos de propiedad intelectual o el derecho a la vida privada
- Publicar contenidos en nombre de un tercero
-
Asumir la identidad de un tercero y/o publicar cualquier información personal sobre un tercero
En general, los Usuarios se comprometen a abstenerse de cualquier comportamiento poco ético.
Todos los Contenidos, en particular, textos, comentarios, archivos, imágenes, fotos, vídeos, obras, etc., que pueden ser objeto de derechos de propiedad, derechos de propiedad intelectual, derechos de imagen u otros derechos privados, siguen siendo propiedad del Usuario, a reserva de los derechos limitados concedidos por la licencia definida a continuación a Promesse de fleurs. El Usuario es libre de publicar o no dicho Contenido en el Sitio web, especialmente a través del servicio "Compartir fotos", y acepta que este Contenido se haga público y libremente accesible, especialmente en Internet.
Reconocen, se comprometen y garantizan que disponen de todos los derechos y autorizaciones necesarios para dicha publicación en el Sitio, en particular en lo que respecta a la legislación vigente y a los derechos de privacidad, propiedad, propiedad intelectual, imagen, contratos o de cualquier otra naturaleza. Al publicar dicho Contenido en el Sitio, el Usuario es consciente de que compromete su responsabilidad como editor del Contenido en el sentido de la ley, y concede a Promesse de fleurs una licencia no exclusiva, gratuita y mundial para dicho Contenido, durante toda la duración de su publicación, incluidos los derechos de reproducción, representación, carga, visualización, ejecución, transmisión y almacenamiento.
Los usuarios también autorizan a que su nombre se asocie al Contenido y aceptan que esta asociación no siempre pueda realizarse.
Mediante su publicación, los usuarios autorizan que los Contenidos sean automáticamente accesibles en Internet, en particular en otros sitios y/o blogs y/o páginas web del sitio Promesse de fleurs, incluidas en particular las páginas de las redes sociales y el catálogo de Promesse de fleurs.
Los usuarios pueden obtener libremente la devolución de los contenidos confiados poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente a través del formulario de contacto.
Los periodos de siembra indicados en nuestro sitio web se aplican a los países y regiones de la zona 8 del USDA (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
En zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...), retrase 3-4 semanas cualquier siembra al aire libre, o siembre en invernadero.
En climas más cálidos (Italia, España, Grecia, etc.), adelante unas semanas la siembra al aire libre.
El periodo de recolección indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones de la zona USDA 8 (Francia, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos).
En las zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...) es probable que la cosecha de frutas y hortalizas se retrase 3-4 semanas.
En las zonas más cálidas (Italia, España, Grecia...), es probable que la cosecha se adelante, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
El periodo de plantación indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas mediterráneas (Marsella, Madrid, Milán, etc.), el otoño y el invierno son los mejores periodos de plantación.
- En las zonas continentales (Estrasburgo, Múnich, Viena, etc.), retrase la plantación de 2 a 3 semanas en primavera y adelántela de 2 a 4 semanas en otoño.
- En las regiones montañosas (Alpes, Pirineos, Cárpatos, etc.), es mejor plantar a finales de primavera (mayo-junio) o a finales de verano (agosto-septiembre).
En climas templados, la poda de los arbustos de floración primaveral: forsitia, spireas, etc. debe realizarse justo después de la floración.
La poda de los arbustos de floración estival: árbol de Júpiter, perovskia, etc. puede realizarse en invierno o en primavera.
En las regiones frías y con plantas sensibles a las heladas, evite podar demasiado pronto, cuando aún pueden producirse heladas severas.
El periodo de floración indicado en nuestra página web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, etc.).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas 9 a 10 (Italia, España, Grecia, etc.), la floración se producirá entre 2 y 4 semanas antes.
- En las zonas 6 a 7 (Alemania, Polonia, Eslovenia y regiones montañosas bajas), la floración se retrasará de 2 a 3 semanas.
- En la zona 5 (Europa Central, Escandinavia), la floración se retrasará de 3 a 5 semanas.