VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Gladiolo Princess Margaret Rose

Gladiolus x grandiflorus Princess Margaret Rose
Gladiolo, Espadilla

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

145
Desde 0,42 € Bulbo
330
Desde 0,28 € Bulbo
210
Desde 0,42 € Bulbo

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Un magnífico gladiolo híbrido de grandes flores llamativas, con pétalos amarillos bordeados de rojo y centro rosa salmón. El borde de los pétalos está bien rizado. Sus tallos son fuertes, rechonchos, cubiertos de numerosos capullos. Ideal como flor cortada. Te los entregamos de grande calibre 14+ para la mejor de las flores.
Flor de
10 cm
Altura en la madurez
80 cm
Anchura en la madurez
20 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -6.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Julio hasta Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El gladiolo o Gladiolus Princess Margaret Rose es un magnífico híbrido que se ve desde lejos, con grandes flores llamativas, de pétalos amarillos con bordes rojos y corazón rosa salmón. El borde de los pétalos está bien rizado. Sus tallos son fuertes, rechonchos, cubiertos de numerosos capullos. Ideal como flor cortada. Te los entregamos de gran calibre 14+ para la mejor de las floraciones.

 

 

Originarios de África, Europa y Oriente Medio, pertenecientes a la familia de las Iridaceae, las especies de gladiolos más coloridas provienen de Sudáfrica. Los gladiolos cultivados son híbridos de grandes flores, divididos en 3 grandes grupos: Grandiflorus (de grandes flores), Primulinus y Nanus (mariposas). 'Princess Margaret Rose' es una planta herbácea perenne con cormos (bulbos globulares), de hojas anchas, en forma de espada, dispuestas en abanico, formando una mata de 80 cm de altura. Las hojas están coronadas por una inflorescencia en espiga de 40 a 50 cm de largo, cuyas flores en forma de embudo, de 10 cm de diámetro, están dispuestas unilateralmente y sostenidas por tallos sólidos. Aquí son de color amarillo dorado, con garganta rosa salmón, el borde de los pétalos es rojo ladrillo, bien rizado.

 

 

Los gladiolos y sus largos bohordos floridos, a menudo un tanto exagerados, son el símbolo de los años 70 y de las composiciones florales un tanto rígidas. Si bien son insustituibles en ramos, en los jardines su silueta necesita la compañía de plantas con follaje abundante que resalten su floración un tanto cargada, pero locamente romántica. Plántalos en grupo en macizos de salvia, tabaco, salicaria y bergamota silvestre, alhelíes y nomeolvides para formar grandes ramos coloridos. Son habituales en los pequeños jardines amurallados, donde acompañan a las hortalizas incluso en el huerto. Para confeccionar ramos, corta los bohordos florales cuando el primer ramillete comience a abrirse. Plántalos a intervalos de dos semanas desde principios de primavera hasta finales de junio para llenar de flores la casa y el jardín durante todo el verano.

 

 
El gladiolo debe su nombre a la forma de sus hojas en espada, derivado del latín gladius. Sus formas silvestres solían representarse en joyas o en tapices y tejidos realizados por los semitas antes de la era cristiana.

 

Sobre los gladiolos botánicos:

 

Lejos de las floraciones trabajadas, pero con la ventaja de vivir como plantas silvestres, los gladiolos botánicos constituyen una interesante alternativa para jardineros perezosos: es perfectamente posible acogerlos en el jardín, ya que muchos de ellos son originarios de nuestros climas templados y, sin embargo, muy elegantes:

 

El más extendido es Gladiolus bysanthinus, de floración primaveral rosa púrpura, que se naturaliza. Gladiolus x colvillii muestra flores de diversos colores, generalmente marcadas de rosa o rojo en la garganta. Entre las especies muy resistentes que se naturalizan, podemos mencionar Gladiolus communis, del sur de Europa, de 1 m de altura, que se adorna con flores rosas estriadas o manchadas de blanco o rojo. Gladiolus illyricus, extendido desde el sur de Inglaterra hasta el Cáucaso, forma hermosos bohordos de flores magenta violáceas estriadas de blanco de 1 m. Gladiolus imbricatus presenta flores carmesí violáceas con una mancha blanca resaltada en carmín púrpura muy luminosa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Informar de un error en la descripción del producto

Gladiolo Princess Margaret Rose en imágenes...

Gladiolo Princess Margaret Rose (Floración) Floración
Gladiolo Princess Margaret Rose (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 80 cm
Anchura en la madurez 20 cm
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor bicolor
Periodo de floración Julio hasta Septiembre
Inflorescencia Espiga
Flor de 10 cm
Flores para ramos Flores para ramos

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Botánica

Género

Gladiolus

Especie

x grandiflorus

Cultivar

Princess Margaret Rose

Familia

Iridaceae

Otros nombres comunes

Gladiolo, Espadilla

Origen

Hortícola

Número de producto41601

Gladiolos: Otras variedades

260
Desde 0,28 € Bulbo
135
Desde 0,42 € Bulbo
210
Desde 0,42 € Bulbo
60
Desde 0,28 € Bulbo
675
Desde 0,42 € Bulbo
120
Desde 0,42 € Bulbo
459
Desde 0,42 € Bulbo
225
Desde 0,42 € Bulbo
30
9,90 € -33%
240
Desde 0,42 € Bulbo

Plantación y cuidados

Los Gladiolos híbridos prefieren suelos ricos, fértiles pero bien drenados, por lo tanto arenosos. Plántalos a pleno sol. Separa los bulbos o cormos de 10 a 15 cm y cúbrelos con 10 cm de tierra. Fertiliza después de cortar las flores. Evita usar estiércol, ya que favorece la pudrición de los bulbos. Los Gladiolos son sensibles a las heladas, por lo que deben ser desenterrados cuando se marchiten o inmediatamente después de las primeras heladas. Corta las hojas y déjalas secar en un lugar ventilado durante tres semanas. Separa los bulbos viejos. Guarda los nuevos bulbos y los bulbillos durante todo el invierno en un lugar fresco pero protegido de las heladas. Los bulbillos florecerán en dos años. Es preferible no plantar los bulbos de Gladiolos en el mismo lugar varios años seguidos. Una rotación anual dará mejores resultados. En clima suave, los cormos pueden plantarse en septiembre-octubre y pasar el invierno en tierra sin daños.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre
Profundidad de plantación 10 cm

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Macizo, Huerto
Rusticidad Hasta -6.5°C (zona USDA 9a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 35 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Humedad del suelo suelo fresco, Rico y bien drenado

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Para invernar

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?