VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Precio bajo

Narciso jonquilla Pueblo

Narcissus jonquilla Pueblo
Narciso

Sé el primero en dar tu opinión

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Este pequeño narciso bien perfumado luce en abril, sobre cada tallo, de una a tres flores estrelladas de 7.5 cm de diámetro, cuya corola va del amarillo claro al blanco, mientras que su pequeña copa mantiene un bonito tono amarillo primavera. ¡Una variedad encantadora para jardineras, macizos y ramos de flores!
Flor de
7 cm
Altura en la madurez
35 cm
Anchura en la madurez
10 cm
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Octubre
Periodo de plantación razonable Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Abril
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Narciso 'Pueblo' es un adorable narciso muy perfumado que lleva en cada tallo de una a tres bonitas flores estrelladas de color amarillo-primavera al brotar. Con el paso de las horas, los pétalos se vuelven blanco-crema, mientras que la pequeña copa mantiene su bonito color amarillo fresco. No muy alto, esta variedad florece en abril, aportando a los macizos y rocallas un toque campestre. Sus flores permiten componer tiernos ramos perfumados.

Originario de Europa occidental, el narciso pertenece a la familia de las Amaryllidaceae. El género Narcissus incluye numerosas especies y variedades, de origen botánico u hortícola. En algunas regiones, el narciso amarillo o narciso trompeta (Narcissus pseudonarcissus) a veces se llama narciso, de ahí la frecuente confusión entre narciso y narciso. El narciso (Narcissus jonquilla), con umbelas de pequeñas flores amarillas olorosas y hojas similares a las del junco, es uno de los progenitores del Narciso Pueblo, siendo el otro el Narciso 'Binkie'. Es una especie silvestre originaria de España y Portugal, naturalizada en toda la región mediterránea, incluyendo Provenza, Rosellón y Bretaña.

El narciso 'Pueblo' fue introducido en 1966. La planta mide aproximadamente 33 cm de altura en flor. Su tallo hueco pero robusto suele llevar en abril de una a tres flores de 6.5 cm de diámetro, compuestas por un perianto o corola de 6 pétalos anchos, ligeramente superpuestos, cuyo color evoluciona del amarillo claro al blanco brillante. La corona o paracorola en forma de copa situada en el centro de la flor es corta, cilíndrica, con bordes ondulados, de color amarillo. El follaje, compuesto por hojas estrechas y lineales, desaparece unas semanas después de la floración, a principios de verano.

Hay tal variedad de narcisos que puedes disfrutarlos durante tres meses en primavera sin aburrirte ni un momento. Todos comparten la facilidad para naturalizarse, el amor por el amarillo y el blanco, y a menudo emiten fragancias deliciosas. Razones de sobra para cultivarlos en grandes grupos (al menos 20 bulbos) para un efecto multiplicado. Combina el narciso 'Pueblo', en macizos naturales, con escilas y anémonas blanda, acompáñalo de tulipanes botánicos y también de nomeolvides, pequeñas gramíneas como los Stipa. Un grupo de Narcisos Pueblo en una maceta cerca de la casa o incluso en una habitación poco caldeada difundirá un perfume excepcional. En ramos, es simplemente perfecto.

Para los ramos: Te aconsejamos no mezclar los Narcisos con otras flores. Las Tulipanes en particular, ya que los tallos de los Narcisos contienen una sustancia que marchita rápidamente otras flores. Puedes atenuar este efecto nocivo para otros géneros de flores sumergiendo las puntas de los tallos de narcisos en agua caliente durante 1 a 2 minutos.

Los Narcisos vuelven cada año. A diferencia de las plantas perennes, no es necesario aportar fertilizante antes de la floración. Solo corta las hojas cuando se hayan amarilleado y aporta fertilizante: es en ese momento cuando el bulbo se reconstituye y prepara las flores del año siguiente.

Informar de un error en la descripción del producto

Porte

Altura en la madurez 35 cm
Anchura en la madurez 10 cm
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Abril
Flor de 7 cm
Fragancia Perfumado
Flores para ramos Flores para ramos

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Botánica

Género

Narcissus

Especie

jonquilla

Cultivar

Pueblo

Familia

Amarylidaceae

Otros nombres comunes

Narciso

Origen

Hortícola

Número de producto589951

Plantación y cuidados

Los narcisos florecen de marzo a mayo y vuelven cada año. Muy fáciles de cultivar en suelo bien drenado, el narciso Pueblo prefiere exposiciones soleadas o de semisombra. Plántalos a 10 cm de profundidad y espaciados 10 cm. Agrúpalos de 5 bulbos mínimo, en manchas de colores uniformes o en mezcla. Puedes plantarlos en el césped. En este caso, levanta la placa de césped, excava y afloja el suelo al menos 20 cm (la altura de una pala). Planta tus bulbos, cúbrelos con tierra y vuelve a colocar el césped. Elige un lugar donde no pases el cortacésped, ya que es necesario dejar marchitar las hojas de los narcisos antes de cortarlas. Es en este momento cuando el bulbo se reconstituye y prepara las flores del año siguiente. Recuerda cortar las flores en cuanto se marchiten para evitar la formación de semillas. Lo que agotaría innecesariamente el bulbo.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Octubre
Periodo de plantación razonable Septiembre hasta Noviembre
Profundidad de plantación 10 cm

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Macizo, Jardinera
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 10 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, Drenado, fértil, ligero.

Cuidado

Consejos de poda Es preferible retirar las flores marchitas para evitar el agotamiento del bulbo. Una vez que el follaje se ha amarilleado, puedes podarlo.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Abril hasta Mayo
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?