VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Erythronium dens-canis Rose Queen - Diente de perro

Erythronium dens canis Rose Queen
Diente de perro, Perritos

Sé el primero en dar tu opinión

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una bonita variedad de flores de un intenso rosa oscuro del Erythrone diente de perro, esta bulbosa poco plantada, resistente y completamente encantadora. Florece en abril-mayo, produciendo tallos con flores bajos, que portan cada uno una flor solitaria. Muy gráficas, estas se inclinan hacia abajo, mientras que sus pétalos se elevan en posición vertical. Esta planta aprecia la media sombra y los suelos ricos en humus, frescos pero bien drenados, donde se naturaliza con facilidad. Entra en reposo en verano, cuando su hermoso follaje jaspeado de marrón-rojizo se marchita.
Flor de
5 cm
Altura en la madurez
15 cm
Anchura en la madurez
10 cm
Exposición
Semisombra
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Septiembre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Abril hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Erythronium dens canis 'Rose Queen' es una pequeña planta bulbosa primaveral aún poco conocida por los jardineros a pesar de sus numerosos atractivos. Todo en ella es ornamental: sus hojas verdes jaspeadas de marrón, sus tallos gráciles y pardos que sostienen por encima del follaje flores elegantemente inclinadas hacia adelante, con pétalos rosa oscuro curvados hacia arriba, garganta lavada de amarillo, en contraste con los estambres blancos y el pistilo violeta. Muy resistente al frío, este Lirio diente de perro prospera en media sombra, en un suelo rico en humus, drenante y no demasiado seco. Una plantación en grupo crea un efecto de masa especialmente decorativo.

El Erythronium dens-canis pertenece a la familia de las liliáceas, como el lirio de los valles, el tulipán o el lirio. Este género poco conocido cuenta con 27 especies, casi todas americanas excepto 3 asiáticas y este "diente de perro" autóctono de Europa. Su curioso nombre proviene de la forma del bulbo, que recuerda a un colmillo de perro. Es una planta de sotobosques no demasiado secos que prospera en suelos húmedos, ricos, ligeros, frescos sin encharcarse, ácidos, neutros o sin exceso de cal. El Erythronium dens canis, de origen montañoso europeo, no tolera bien el calor extremo ni los veranos muy secos y prolongados.

'Rose Queen' es un hermoso híbrido que alcanza aproximadamente 15 a 20 cm de altura y 10 a 15 cm de anchura. La planta forma a partir de la primavera dos hojas de las que emerge un tallo floral que se eleva unos centímetros por encima. Las hojas, gruesas, algo blandas y algo 'carnosas', son de forma ovalada a oblonga, lanceolada, envainadas en la base. La lámina foliar, de un verde bastante oscuro, es brillante y jaspeada de marrón, recordando un poco a la del Orchis macho, una orquídea autóctona. A partir de abril y en mayo, aparecen finos tallos florales de color marrón-rojizo, con el extremo elegantemente arqueado hacia abajo. Cada uno sostiene una flor solitaria, inclinada hacia el suelo, con 6 pétalos recurvados, dejando sobresalir 6 largos estambres con anteras violáceas que se extienden hacia el suelo, en contraste con los pétalos. Esta morfología floral, particularmente gráfica, se encuentra también en el Ciclamen, aunque pertenece a otra familia botánica (la de las prímulas). En este híbrido, los pétalos tienen un hermoso tono rosa oscuro, con la corola mostrando una mancha central más o menos amarilla.

El follaje se seca durante el verano, coincidiendo con el periodo de reposo del bulbo. Tras la floración se forman pequeñas semillas negras y ocres, que caen cerca de la planta y son dispersadas exclusivamente por hormigas.
Esta bulbosa crece en una amplia variedad de suelos (pH 4,5 a 7,5) excepto los muy calcáreos, y necesita frescor. El bulbo no tolera la sequía, pero se naturaliza fácilmente si el lugar le conviene. En verano, un tapiz de paja evitará la evaporación del agua y mantendrá una ligera humedad.

Debido a la perturbación de su hábitat y quizás también al interés de los aficionados a plantas raras, este Eritronio diente de perro se ha vuelto bastante escaso en la naturaleza. Ha dado lugar a bonitas formas hortícolas, como 'Rose Queen', que se encuentra con cierta dificultad en el mercado. Plántalo en cantidad, bajo la sombra de árboles caducos, para lograr un efecto visual interesante y combínalo con otras plantas de necesidades similares. El Sello de Salomón (Polygonatum), con su porte muy gráfico y pequeñas flores blancas en racimos, será perfecto como fondo. El Nomeolvides siberiano (Brunnera macrophylla), con hojas reniformes, produce una encantadora floración azul en la misma época que el Erythronium. Para variar estilos y disfrutar de floraciones sofisticadas en una amplia gama de colores, añade algunos ejemplares de Epimediums, una preciosa vivácea bien adaptada a la media sombra. Y para prolongar la floración hasta el verano, planta la Consuelda media (Ajuga reptans 'Rosea'), con flores rosas.

Informar de un error en la descripción del producto

Porte

Altura en la madurez 15 cm
Anchura en la madurez 10 cm
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Abril hasta Mayo
Inflorescencia Solitaria
Flor de 5 cm

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje abigarrado

Botánica

Género

Erythronium

Especie

dens canis

Cultivar

Rose Queen

Familia

Liliaceae

Otros nombres comunes

Diente de perro, Perritos

Origen

Hortícola

Número de producto22696

Plantación y cuidados

Rose Queen es una planta muy bonita que deberás plantar tan pronto como recibas tu pedido en grupos de 3 a 5, cubiertos con 6 cm de buena tierra enriquecida con compost, en suelo fresco pero no encharcado, incluso en verano (el bulbo teme la sequía excesiva y la planta detesta el calor extremo). Elige una exposición a media sombra, al pie de árboles y arbustos caducos (que pierden sus hojas en invierno) o en macizos expuestos al este, o incluso en una rocalla ligeramente sombreada donde el suelo no se seque demasiado. La planta necesita luz para florecer en primavera, pero su bulbo aprecia descansar a la sombra en verano. Separa los bulbos a 8 cm de distancia. Se multiplica fácilmente por producción de bulbillos. También pueden observarse siembras naturales en el jardín, pero el color de las flores no está garantizado. Esta planta resiste bien al frío, tolera la presencia de un poco de caliza en el suelo, si es rico en tierra de hoja para macetas. Coloca un grueso tapiz de paja sobre el tocón de las plantas en verano para preservar la frescura del suelo. Riega de vez en cuando si el verano es seco.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Septiembre hasta Diciembre
Profundidad de plantación 6 cm

¿En qué lugar?

Adecuado para Borde de sotobosque, Sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Borde de macizo, Jardinera, Talud
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 30 por m2
Exposición Semisombra
pH del suelo Todos
Humedad del suelo suelo fresco, Suelo bien drenado, enriquecido con humus y mantillo.

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?