VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Eremurus Tap Dance

Eremurus x isabellinus Shelford' s Hybrids Tap Dance
Cola de zorro

Sé el primero en dar tu opinión

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una luminosa variedad de cola de zorro que eleva en verano, a 1.50 m del suelo, espectaculares espigas cubiertas de una multitud de pequeñas flores amarillo sol con toques naranja. Esta gran vivácea bulbosa bastante espectacular aporta un toque de elegancia y verticalidad al fondo de los macizos de flores. Se cultiva en pleno sol, en un suelo ligero y muy bien drenado, preferiblemente seco en invierno.
Flor de
30 cm
Altura en la madurez
1.50 m
Anchura en la madurez
60 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -15°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Eremurus Tap Dance forma parte de una serie de Colas de zorro híbridas llamadas Chandelles del desierto, muy ornamentales y relativamente fáciles de cultivar en nuestros jardines: a finales de primavera o principios de verano, se alzan sus espectaculares espigas cubiertas de multitud de pequeñas flores amarillo sol con toques anaranjados. Esta gran vivácea bulbosa aporta un toque de elegancia y verticalidad al fondo de los macizos de flores, en magníficas macetas floridas o en hermosas alineaciones que ondean con el viento. Los grandes bohordos floridos también son muy bellos en ramos.

La Cola de zorro 'Tap Dance' es un híbrido hortícola de la serie Shelford's Hybrids, obtenido por Sir Michael Foster en Great Shelford (Cambridge, Inglaterra). Todas estas plantas son resultado del cruce entre el Eremurus stenophyllus (=bungei), originario de las estepas de Asia Central, y su pariente el E. olgae, nativo de las regiones montañosas al norte de Afganistán e Irán. Pertenecen a la familia de las asfodeláceas. El eremuro es una planta robusta que vivirá unos quince años si se instala correctamente, pero no le gusta que la molesten. Su resistencia al frío seco es buena, pero perece en suelos húmedos, a partir de -5/-7°C.

El Eremurus Tap Dance es una planta herbácea cuya raíz carnosa en forma de araña o pulpo mide unos 20 cm de diámetro. Se trata más bien de un tocón tuberoso compuesto de raíces alrededor que de un bulbo. Desde primavera, emerge del suelo una gran yema que forma rápidamente una amplia mata de hojas dispuestas en roseta de 60 cm de diámetro. Son hojas acintadas, de 15 a 30 cm de largo, flexibles, con bordes rugosos, a veces vellosas, de un verde claro. Se secan bastante rápido durante la floración, mientras la planta empieza a entrar en reposo en un suelo preferiblemente seco. La floración ocurre de mayo a julio según las regiones. Del tocón emergen bohordos floridos de 1.50m a 2 m de altura, que llevan en su extremo espigas florales de 20 a 50 cm de largo. Cada espiga está compuesta de multitud de pequeñas flores de un amarillo sol con estambres anaranjados, en forma de estrella, de 1 a 2 cm de diámetro. Las flores se abren sucesivamente de abajo hacia arriba, lo que permite a la planta tener una floración durante varias semanas. Las flores, polinizadas por insectos, producen semillas que se pueden recolectar para sembrar.

El Eremurus Tap Dance es ideal para ornamentar macizos de viváceas que cubran su base, siempre que las plantas vecinas no la ahoguen. Instálalo en pequeños grupos o en alineación junto a un muro bien expuesto, por ejemplo. En el jardín, el Eremurus combina bien con rosales, Lirios azules, grandes delfinios, Peonías botánicas... También puedes crear hermosas macetas para la terraza, que será fácil proteger de la lluvia en invierno. Igualmente, haz espectaculares ramos mezclando eremuros con lirios o rosas en tonos coordinados.

Informar de un error en la descripción del producto

Porte

Altura en la madurez 1.50 m
Anchura en la madurez 60 cm
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Junio hasta Julio
Inflorescencia Espiga
Flor de 30 cm
Flores para ramos Flores para ramos

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde
Descripción follaje Follaje caduco en invierno y en verano.

Botánica

Género

Eremurus

Especie

x isabellinus Shelford' s Hybrids

Cultivar

Tap Dance

Familia

Liliaceae

Otros nombres comunes

Cola de zorro

Origen

Hortícola

Número de producto535752

Plantación y cuidados

Planta el Eremurus Tap Dance durante los meses de septiembre-octubre en una exposición muy soleada y protegida del viento para evitar que los bohordos floridos se dañen. Colócalo en un suelo rico, fértil, fresco pero muy bien drenado. El calcio no es un problema. Si no está suficientemente drenado, puedes mezclar arena con la tierra al momento de la plantación, ya que un suelo bien drenado permite un mejor desarrollo de las raíces y evita que se pudran. Planta los tocones en otoño a 7 cm de profundidad, no más, porque necesita calentarse rápidamente con la llegada de la buena estación. Protege la planta de la humedad invernal, que le es fatal, cubriéndola con compost o paja sin tapar el collar. Los brotes jóvenes deben protegerse con un mantillo seco. La planta, que está bien anclada al suelo, no necesita tutores. El Eremurus puede ser atacado por babosas y caracoles en primavera. Puedes eventualmente aportar al Eremurus ceniza de madera, rica en potasa, que favorece las flores.

En macetas, elige un gran volumen (40 cm de diámetro al menos) para poder extender bien su gruesa raíz carnosa.

El Eremurus necesita frío seco en invierno para desarrollarse bien. En regiones cálidas, te recomendamos plantar más bien la especie botánica Eremus himalaicus.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Septiembre hasta Noviembre
Profundidad de plantación 7 cm

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Macizo, Fondo de macizo, Jardinera
Rusticidad Hasta -15°C (zona USDA 7b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 3 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Humedad del suelo suelo fresco, Drenado, ligero y fértil.

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?