VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Precio bajo

Eremurus Cleopatra

Eremurus x isabellinus Cléopatra
Cola de zorro

Sé el primero en dar tu opinión

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Bulbo que ofrece una multitud de flores estrelladas de color amarillo anaranjado
Flor de
35 cm
Altura en la madurez
1.30 m
Anchura en la madurez
50 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -15°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Marzo, Agosto hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Eremurus Cléopatra, también llamado Cola de zorro o Espadaña de Cleopatra, es una vivácea de raíz carnosa que forma una mata en verano. Es una de las plantas más espectaculares del jardín con su colorido poco común. En junio, espigas de 20 a 50 cm de largo están compuestas por cientos de pequeñas flores de un amarillo anaranjado en forma de estrella, de 1 a 2 cm de diámetro. Las flores se abren de abajo hacia arriba, lo que permite a la planta tener una floración durante varias semanas.

El lirio del desierto, originario de Asia Central, es una de las especies más pequeñas de Eremurus con sus 1,30 m de altura. El bulbo del Erémure recuerda a un pequeño pulpo con sus 20 cm de diámetro. Más que un bulbo, es un tocón tuberoso compuesto de raíces alrededor. Este tocón produce hojas lanceoladas (en forma de lanza) de 15 a 30 cm de largo. Se secan cuando aparecen las primeras flores. Por eso se adapta bien a los macizos de viváceas que le ocultarán el pie, pero el macizo no debe ser demasiado compacto para evitar asfixiarla. Es una planta resistente que soporta temperaturas de hasta -12°C.

Esta planta de exterior se encuentra en grupo o aislada. Embellece las casas al colocarla en un jarrón. También se puede disponer en bordillos, rocallas y en macetas para pequeños jardines. El Eremurus Cléopatra es un híbrido llamado Eremurus x isabellinus, resultado del cruce entre el Eremurus olgae y el Eremurus stenophyllus.

Informar de un error en la descripción del producto

Eremurus Cleopatra en imágenes...

Eremurus Cleopatra (Floración) Floración
Eremurus Cleopatra (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 1.30 m
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Mayo hasta Junio
Inflorescencia Racimo
Flor de 35 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Botánica

Género

Eremurus

Especie

x isabellinus

Cultivar

Cléopatra

Familia

Liliaceae

Otros nombres comunes

Cola de zorro

Origen

Hortícola

Número de producto5357

Plantación y cuidados

Planta el Eremurus Cléopatra durante los meses de septiembre-octubre en una exposición soleada y protegida del viento para evitar que los bohordos floridos se dañen. Colócalo en un suelo rico, fértil, fresco pero bien drenado. Si no está suficientemente drenado, puedes mezclar arena con la tierra al momento de la plantación, ya que un suelo bien drenado permite un mejor desarrollo de las raíces. Planta los tocones en otoño a 7 cm de profundidad, no más, porque necesita calentarse rápidamente con la llegada de la buena temporada. Protege la planta de la humedad invernal, que le es fatal, cubriéndola con compost sin tapar el collar. Los brotes jóvenes deben protegerse con un mantillo seco. La planta, que está bien anclada al suelo, no necesita tutores. El Eremurus puede ser atacado por babosas, por lo que debes estar atento.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Marzo, Agosto hasta Noviembre
Profundidad de plantación 7 cm

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Macizo, Jardinera, Talud
Rusticidad Hasta -15°C (zona USDA 7b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 3 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Humedad del suelo suelo fresco, muy drenante

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?