VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Precio bajo

Espirea billiardii

Spiraea x billiardii
Espirea

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Arbusto erguido, tupida, de follaje denso, esta espirea híbrida ofrece en verano una generosa floración en forma de largas espigas de pelusa de un rosa intenso y brillante, emergiendo de la masa de su follaje verde oscuro de sauce. Perfecta en un seto libre o florido, esta planta de crecimiento rápido aprecia la media sombra y los suelos profundos, arcillosos y calcáreos, húmedos a frescos. Paradójicamente, esta variedad también es interesante en suelos poco fértiles o áridos, por ejemplo en taludes.
Flor de
11 cm
Altura en la madurez
2 m
Anchura en la madurez
2 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Agosto hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Julio hasta Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Spiraea (x) billiardii, o Espirea de Billiard, forma parte de esos arbustos todoterreno ampliamente plantados en los jardines antiguos, sobreviviendo a menudo totalmente al abandono, y formando con los años densas matas impenetrables. De un gran arbusto erguido y tupido emergen en verano numerosos largos espigos con pelusa de un rosa intenso y brillante, muy visitados por los insectos libadores. Como todas las espireas, esta planta sin exigencias tiene su lugar en un seto libre, campestre o florido, incluso en un jardín de tamaño modesto.

 

La Espirea billardii, de la familia de las rosáceas, es probablemente un híbrido natural resultado del cruce de la Spiraea douglasii, originaria del oeste de América del Norte y de la S. salicifolia, nativa del sureste de Europa y Asia, hasta Japón. Se trata de plantas de zonas frescas a puntualmente húmedas, que se encuentran en la naturaleza creciendo en zanjas o en claros de bosque. Sin embargo, el híbrido billiardii se comporta muy bien también en tierras puntualmente secas y pobres.

La crecimiento de este arbusto es rápido y su tamaño adulto alcanzará alrededor de 2 m en todas direcciones. El crecimiento lateral se produce a través de chupones que crecen en la periferia del tocón de donde parten numerosas ramas finas y erguidas, pubescentes, de color marrón-rojizo. El porte de esta espirea es erguido, denso y muy tupido. El follaje, caduco, está compuesto de hojas oblongas, lanceoladas, dentadas en los bordes, de 10 cm de largo. Son de color verde oscuro en el haz y grises en el envés. Antes de caer, el follaje adquiere un tono amarillo en otoño. La floración tiene lugar en julio-agosto. Las inflorescencias rosadas en forma de panículas cónicas muy densas aparecen en la parte terminal de las ramas. De 10 a 12 cm de largo, están compuestas por multitud de pequeñas flores con forma de copa de un rosa intenso de donde emergen estambres responsables del aspecto aterciopelado de la inflorescencia. 

Esta espirea será particularmente apreciada en un seto florido o libre, donde aportará diversidad en pleno verano. De crecimiento rápido, soportando perfectamente la poda, tendrá rápidamente un aspecto imponente en el jardín. Este arbusto muy tupido también puede adornar un fondo de macizo, en compañía de Rosas de Siria o buddleias moradas. En un jardín pequeño, también podrá ocupar, aislado, el centro de un pequeño macizo compuesto por geranios viváceos, nepeta, campanillas azules y blancas o lavandas en suelo más seco. También se sentirá muy a gusto en los alrededores de un punto de agua, mezclada con salicarias y espadañas, por ejemplo.

Informar de un error en la descripción del producto

Espirea billiardii en imágenes...

Espirea billiardii (Floración) Floración
Espirea billiardii (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 2 m
Anchura en la madurez 2 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Julio hasta Septiembre
Inflorescencia Panícula
Flor de 11 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Spiraea

Especie

x billiardii

Familia

Rosaceae

Otros nombres comunes

Espirea

Origen

Hortícola

Número de producto843222

Spirea - Espirea: Otras variedades

42
Desde 2,30 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

2
17,50 € Maceta 3L/4L
37
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

98
Desde 3,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 5 tamaños

12
Desde 16,50 € Maceta 3L/4L
15
Desde 13,50 € Maceta 2L/3L
129
Desde 2,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

8
Desde 16,50 € Maceta 2L/3L
69
Desde 7,50 € Maceta 1L/1,5L

Disponible en 5 tamaños

Plantación y cuidados

Planta la Spirée billiardii en suelo ordinario, profundo, incluso ligeramente calcáreo. Aprecia los suelos frescos a húmedos pero tolera bastante bien los suelos más secos en verano y más pobres. Este arbusto prosperará en media sombra, preferiblemente al sol no abrasador, especialmente en clima cálido. Para fomentar la floración, eliminarás las flores marchitas. Este arbusto no exige poda, sin embargo la soporta muy bien. Podrás podarlo severamente a finales de invierno para rejuvenecerlo o eliminar las ramas excedentes para reducir su volumen.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Agosto hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla, Orilla del estanque
Tipo de utilización Macizo, Fondo de macizo, Aislado, Seto
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Arcilloso (pesado), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, Suelo ordinario bastante profundo.

Cuidado

Consejos de poda Para fomentar la floración, se eliminarán las flores marchitas. Este arbusto no exige poda, sin embargo la tolera muy bien. Se puede podar severamente a finales del invierno para rejuvenecerlo o eliminar las ramas sobrantes para reducir su volumen.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Febrero hasta Marzo, Agosto hasta Septiembre
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos para setos

11
Desde 10,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

10
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
43
Desde 20,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 49,00 € Maceta 7,5L/10L
3
Desde 10,50 € Maceta 1,5L/2L
2
29,50 € Maceta 3L/4L
17
Desde 49,00 € Maceta 7,5L/10L
22
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L
29
Desde 16,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

10
Desde 12,50 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 3 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?