Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Phylica ericoides

Phylica ericoides

Sé el primero en dar tu opinión

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un arbuste persistente originario de Sudáfrica, que alcanza una altura de 60 cm a 1 m y presenta un porte tupido compacto. Sus hojas pequeñas de color verde brillante son lineales y estrechamente dispuestas a lo largo de los tallos. Desde el otoño hasta la primavera, produce pequeñas flores blancas perfumadas agrupadas en racimos terminales. Adaptado a los jardines mediterráneos y costeros, el Phylica ericoides tolera bien la sequía y la salinidad, pero no el suelo calcáreo. Soporta -5°C a -7°C en picos de frío, en exposición resguardada, siempre que el suelo esté bien drenado.
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
80 cm
Anchura en la madurez
70 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -6.5°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Enero hasta Marzo, Octubre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Phylica ericoides, a veces llamado Bruyère du Cap, es un arbuste persistente apreciado por su follaje denso y su larga floración otoñal e invernal, blanca y agradablemente perfumada. Originaria de Sudáfrica, esta planta tiene su lugar en jardines secos, rocallas, pero también a orillas del mar. Sin embargo, su resistencia al frío es limitada: en regiones frías, se cultiva este Phylica en macetas para invernarlo como un cítrico.

Perteneciente a la familia de las Rhamnacées, el Phylica ericoides es originario de las regiones costeras de Sudáfrica, especialmente de las zonas de fynbos y renosterveld, dos biomas específicos de las provincias del Cabo. Esta especie crece en suelos arenosos y bien drenados. El clima que reina en sus tierras natales es de tipo Mediterráneo con características bien definidas: un verano seco y caluroso, un invierno suave y húmedo.

El Phylica ericoides es un arbusto compacto y arbustivo que alcanza una altura de 60 cm a 1 m, con una envergadura similar. Su crecimiento es moderadamente rápido. Sus ramas son delgadas, ligeramente cubiertas de pelos grisáceos. Las hojas, alternas y simples, son lineales a lanceoladas; miden entre 5 y 8 mm de largo. Su color es verde brillante en el haz, presentan un envés blanquecino. La floración, que se extiende de octubre a marzo-abril, se presenta en forma de pequeñas flores blancas perfumadas agrupadas en densos capítulos en la parte superior de los tallos. Estas flores desprenden un perfume dulce y atractivo para los polinizadores. Los frutos son pequeñas cápsulas vellosas que contienen semillas finas.

El Phylica ericoides es una planta ideal para jardines secos, mediterráneos o costeros, donde aporta una estructura ligera y natural. Esta planta encuentra su lugar en parterres y rocallas soleadas. Se puede asociar con otras plantas mediterráneas de suelos ácidos y pobres como el Eryostemon o el Brezo verticilado (Erica canaliculata). Las Bruyère d’hiver (Erica carnea) prolongarán la floración invernal en un espíritu natural y salvaje. Y para el verano, plante en su parterre Lirio africano que poseen una verticalidad interesante. Estas plantas combinan resistencia a la sequía y estética mediterránea.

Informar de un error en la descripción del producto

Porte

Altura en la madurez 80 cm
Anchura en la madurez 70 cm
Porte irregular, tupido
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Enero hasta Marzo, Octubre hasta Diciembre
Inflorescencia Capítulo
Flor de 1 cm
Fragancia Ligeramente perfumado, miel
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde

Botánica

Género

Phylica

Especie

ericoides

Familia

Rhamnaceae

Origen

África del Sur

Número de producto23732

Plantación y cuidados

Para tu Phylica ericoides, elige una ubicación a pleno sol, bien resguardada de los vientos fríos. Esta variedad prefiere suelos bien drenados, arenosos o pedregosos, y tolera los suelos pobres. Sin embargo, no tolera el cal. Una vez establecida, resiste bien la sequía, pero un riego regular el primer año favorecerá su enraizamiento. Soporta temperaturas de hasta -5/-7°C en picos, pero se recomienda protegerla en caso de heladas prolongadas. Una poda ligera después de la floración puede ayudar a mantener una forma compacta y favorecer una floración abundante el año siguiente.

Cultivo en macetas en regiones frías.

Elige un recipiente amplio y profundo de al menos 40 cm de diámetro, con agujeros para asegurar un buen drenaje. Utiliza un sustrato bien drenante, compuesto por una mezcla de tierra universal, arena gruesa y tierra de jardín (no calcárea) en partes iguales. Añade una capa de bolas de arcilla o grava en el fondo de la maceta para evitar el estancamiento del agua. Coloca la maceta a pleno sol, resguardada de los vientos fríos. Riega moderadamente en verano, cuando el sustrato esté seco en la superficie, y reduce los riegos en invierno para evitar la pudrición de las raíces. Aplica un fertilizante para plantas mediterráneas dos veces al año, en primavera y otoño, para favorecer la floración y mantener un follaje denso. Realiza una poda ligera después de la floración para conservar un porte compacto.

En invierno, resguarda la maceta en una veranda luminosa o una habitación muy poco calefaccionada. El cultivo en maceta permite disfrutar de este arbusto incluso en regiones con inviernos rigurosos.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Macizo, Jardinera, Terraza
Rusticidad Hasta -6.5°C (zona USDA 9a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Distancia de plantación Todos los 80 cm
Exposición Sol
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, Suelo bien drenado

Cuidado

Consejos de poda Este arbusto no necesita poda, sin embargo la tolera. Podar ligeramente después de la floración para mantener un porte compacto.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Mayo
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Necesita protección

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?