VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Fuchsia paniculata - Fucsia

Fuchsia paniculata
Fucsia, Aljaba, Aljava, Flor de arete, Flor de nácar, Fusia

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

Disponible para pedido
Desde 8,90 € Maceta 2L/3L
139
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

79
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

1
Desde 10,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

17
Desde 13,50 € Maceta 2L/3L
Disponible para pedido
14,50 € -16%
31
Desde 4,90 € Maceta de 7/8 cm

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una especie de fucsia elegante, originaria de las regiones tropicales de México y América Central, que se distingue por su porte arbustivo y sus flores reunidas en largas panículas de un rosa violáceo. Su floración es generosa y se extiende a lo largo del verano, e incluso hasta el otoño. Su follaje semipersistente también es interesante, compuesto por grandes hojas ovaladas y acanaladas, de un verde profundo. Este fucsia aprecia los suelos ricos y bien drenados, así como una exposición a media sombra. Resistente hasta -5°C, es preferible cultivarlo en macetas para poder protegerlo de las heladas.
Flor de
4 cm
Altura en la madurez
3 m
Anchura en la madurez
1.50 m
Exposición
Semisombra
Rusticidad
Hasta -4°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Fuchsia paniculata, especie arbustiva originaria de las regiones tropicales de América Central y México, también conocida como fucsia paniculada debido a su floración rosa en grandes panículas. Se asemeja un poco a la de ciertos lilas y se renueva de verano a otoño. Aunque vigoroso y muy ornamental, su baja rusticidad (-5°C) impone resguardarlo en invierno bajo nuestros climas. Un fucsia elegante y raro, perfecto para dar un toque tropical y exótico a la terraza durante todo el verano, plantado en una maceta grande.

El Fuchsia paniculata pertenece, como todos los fuchsias, a la familia de las Onagráceas. Es originario de las regiones tropicales de América Central, especialmente de México, Guatemala y Costa Rica, donde crece en bosques húmedos, en sotobosques o en bordes. Este fucsia se distingue de otras especies por la forma de sus flores, que aparecen en largas panículas erguidas, completamente rosadas, compuestas por pequeñas flores tubulares de color rosa-malva, a veces con matices más claros. Cada flor mide aproximadamente de 1 a 2 cm de largo. La floración comienza en junio y puede extenderse hasta el otoño, ofreciendo así un largo periodo decorativo.

El crecimiento del Fuchsia paniculata es bastante rápido, su porte es erguido y arbustivo, pudiendo alcanzar una altura de 2 a 3 m con una envergadura de 1 a 2 m. Estas dimensiones pueden ser fácilmente controladas mediante la poda cuando se cultiva en maceta. En sus regiones de origen, puede volverse más imponente. Sus hojas, de un verde oscuro, son opuestas, ovales a elípticas, y miden entre 10 y 15 cm de largo. Su lámina foliar está acanalada. Protegida del frío, la planta conserva más o menos su follaje en invierno. Sus tallos son delgados, erguidos y más o menos teñidos de rojo, al igual que los pecíolos de las hojas. El Fuchsia paniculata también produce pequeños frutos carnosos en forma de bayas, que son comestibles, pero suelen ser escasos en cultivo.

Este magnífico Fuchsia paniculata se puede cultivar en la veranda, pero también en una maceta grande que se guardará en invierno protegida del frío. Para acompañarlo, elige por ejemplo un Gardenia, Aspidistras y Begonias colgantes 'Summerwings White'

Descubierto en Santo Domingo en el siglo XVII y aclimatado en Europa, fue bautizado como Fuchsia (y no Fuschia) en honor a un botánico alemán llamado Fuchs. Originarios de América del Sur, los fuchsias botánicos han sido gradualmente multiplicados. ¡Hoy en día se cuentan alrededor de diez mil híbridos!

 

Fuchsia paniculata - Fucsia en imágenes...

Fuchsia paniculata  - Fucsia (Floración) Floración
Fuchsia paniculata  - Fucsia (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 3 m
Anchura en la madurez 1.50 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Junio hasta Octubre
Inflorescencia Racimo
Flor de 4 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Color de las frutas violeta

Follaje

Persistencia del follaje Semiperenne
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Fuchsia

Especie

paniculata

Familia

Onagraceae

Otros nombres comunes

Fucsia, Aljaba, Aljava, Flor de arete, Flor de nácar, Fusia

Origen

América Central

Número de producto231510

Fucsias arbustivas: Otras variedades

9
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
94
Desde 4,50 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

22
Desde 4,70 € Maceta de 8/9 cm
31
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
17
Desde 13,50 € Maceta 2L/3L
10
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

6
15,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

1
Desde 10,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

Plantea tus fucsias paniculata en un sustrato rico, fresco y bien drenado, a pleno sol de la mañana o en media sombra. Los Fuchsias necesitan mucha luz para florecer bien, pero temen al sol del verano intenso. Riega regularmente, ya que temen la sequía, pero sin excesos. Cuando se cultivan en macetas, asegúrate de no dejar agua en el platillo, ya que esto pudriría las raíces y haría que las hojas caigan. Aplica un abono líquido para fucsias cada 15 días durante el periodo de crecimiento. Elimina regularmente las flores marchitas y las hojas secas. Podar severamente en otoño después de la floración.

Inverna tus macetas en una veranda poco calefaccionada o en un lugar luminoso, fresco y sin heladas. Reduce los riegos en invierno sin dejar que el sustrato de cultivo se seque completamente.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Junio

¿En qué lugar?

Adecuado para Borde de sotobosque
Tipo de utilización Jardinera, Invernadero, Terraza
Rusticidad Hasta -4°C (zona USDA 9b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Distancia de plantación Todos los 100 cm
Exposición Semisombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, Sustrato para flores ligero

Cuidado

Consejos de poda Recorte la planta después de la floración. Elimina regularmente las flores marchitas.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Octubre hasta Noviembre
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Para invernar

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?