VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Centranthus ruber Rosato - Hierba de San Jorge

Centranthus ruber Rosato
Hierba de San Jorge, Milamores, Valeriana roja, Centranto

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Planta vivácea robusta, en mata ancha y abierta, con una floración rosa muy prolongada, de mayo a octubre. Las flores ligeramente perfumadas son muy visitadas por los polinizadores, especialmente por las mariposas. El Centranthus ruber es una planta de pleno sol y suelos secos y rocosos, resistente y muy tolerante a la sequía estival. Siembra en primavera, en semillero, o directamente en terreno abierto a principios de otoño en clima mediterráneo.
Flor de
2 cm
Altura en la madurez
70 cm
Exposición
Sol
Anual / Perenne
Vivácea (plantas sin lignina) y perenne (árboles con lignina)
Germinación
30e días
Método de siembra
Siembra sin protección, Siembra a cubierto
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Período de siembra Marzo hasta Junio, Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Centranthus ruber 'Rosato' es una selección de Hierba de San Jorge que se distingue de la especie clásica por su floración de un bonito rosa vivo especialmente abundante. Esta vivácea forma una bonita mata tupida y florece abundantemente durante meses, incluso en tierras muy secas en verano. Su floración, que recuerda de lejos a pequeños racimos de lila, atrae a una multitud de mariposas. Casi infalible, dotada del carácter indomable de las plantas silvestres, aporta mucho encanto y vida a las rocallas y macizos. Se siembra de manera natural con facilidad, a veces incluso en los muros.

Originaria del sur de Europa, del norte de África y de Asia Menor, la Hierba de San Jorge pertenece desde hace poco a la familia de las Caprifoliaceae y no de las valerianáceas. De hecho, a diferencia de las valerianas habituales, sus flores diminutas están provistas de un largo espolón arqueado, que sirve de reserva de néctar que las mariposas vienen a recolectar. Se trata de una perenne herbácea con un tocón leñoso potente, anclado en rizomas. Crece en una mata tupida, erguida y abierta, alcanzando aproximadamente 60-70 cm de altura por 50 cm de diámetro, según las condiciones de cultivo (a menudo es más alta en suelo fértil). La mata está compuesta por tallos huecos y carnosos, frágiles, cubiertos de polvillo. Portan hojas pequeñas caducas a semiperennes en invierno, según el clima. Gruesas y carnosas, son de color verde jade a verde glauco. Envainadas en la parte superior de la planta, son pecioladas hacia la base de la mata y tienen forma ovalada a lanceolada. Sus dimensiones no superan los 2 a 4 cm de largo por 1,2 cm de ancho. La floración se extiende, según las regiones, de mayo a septiembre-octubre, a veces casi todo el año en climas muy suaves. En la zona mediterránea, se ralentiza en verano y retoma con las lluvias. En la variedad 'Rosato', las flores diminutas, de un rosa fresco y vivo, agrupadas en corimbos ramificados, se sitúan en las partes terminales de los tallos, por encima del follaje. Son muy nectaríferas. Cabe destacar que esta vivácea vivirá más tiempo en suelo seco y pobre. Se siembra de manera natural en suelos ligeros.

El Centranthus ruber 'Rosato' forma parte de esas viváceas casi infalibles que merecen un lugar en todos los jardines, al igual que las coquelourdes, los gauras o el Erigeron karvinskianus. Muy floríferas y poco exigentes en cuanto al tipo de suelo, siempre que esté bien drenado, los centrantos evolucionan libremente en un jardín, llenando los espacios vacíos entre viváceas o arbustos. Incluso crecen espontáneamente en las juntas de los muros. Estas viváceas aportan mucha ligereza a los macizos y son muy útiles para amueblar rápidamente un talud pobre, una rocalla o un jardín nuevo. Son excelentes plantas para jardines secos o mediterráneos, a menudo privados de flores en verano. Se pueden asociar entre sí las variedades de flores blancas, rosas, malvas o rojas, que crean bonitas masas de color. O combinarlas con euphorbias de terrenos secos, acianos, amapolas, nigellas de Damasco y muchas otras más.

Informar de un error en la descripción del producto

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Mayo hasta Octubre
Inflorescencia Cima
Flor de 2 cm
Fragancia Ligeramente perfumado
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Flores para ramos Flores para ramos
Descripción de la floración Las flores de 1 a 2 cm, ligeramente perfumadas, portadas en el extremo de los tallos, se agrupan en cimas compactas de color rosa.

Follaje

Persistencia del follaje Semiperenne
Color del follaje verde
Descripción follaje Sus tallos erectos porte hojas opuestas lanceoladas de color verde con reflejos azulados.

Porte

Altura en la madurez 70 cm
Anchura en la madurez 60 cm
Crecimiento rápido

Botánica

Género

Centranthus

Especie

ruber

Cultivar

Rosato

Familia

Valerianaceae

Otros nombres comunes

Hierba de San Jorge, Milamores, Valeriana roja, Centranto

Origen

Hortícola

Número de producto21454

Semillas de Centranthus - Valeriana: Otras variedades

41
Desde 2,50 € Semillas

Plantación y cuidados

Sembrar la Valeriana de marzo a junio en semillero. Utiliza un sustrato de buena calidad. Siembra tus semillas al voleo. Cubre las semillas espolvoreando sustrato por encima o vermiculita, aprieta ligeramente y riega abundantemente en forma de lluvia fina. Coloca tu semillero a la luz, sin sol directo, a una temperatura de 18°C a 20°C.

La germinación de las semillas tardará de 21 a 30 días. Cuando las plántulas alcancen una altura de 5 cm, trasplántalas a macetas. 15 días antes de su plantación definitiva, comienza a aclimatarlas progresivamente hasta una temperatura de 15°C.

A finales de mayo o principios de junio, la temperatura en el jardín será lo suficientemente cálida para instalar tus plantas jóvenes. Elige un lugar muy soleado y una tierra bien drenada. Separa tus plantas a 30 cm de distancia.

Elimina regularmente las flores marchitas para favorecer el renuevo de la floración.

En clima mediterráneo, puedes sembrar directamente en el lugar a finales de verano o principios de otoño.

¿Cuándo sembrar?

Período de siembra Marzo hasta Junio, Septiembre hasta Octubre
Método de siembra Siembra sin protección, Siembra a cubierto
Germinación 30e días

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Macizo, Borde de macizo, Talud
Rusticidad Hasta -15°C (zona USDA 7b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Humedad del suelo suelo seco, pobre, drenado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Semillas de flores

44
Desde 2,10 € Semillas
27
Desde 4,50 € Semillas
29
4,90 € Semillas
16
Desde 7,50 € Semillas
11
Desde 2,50 € Semillas
3
3,50 € Semillas
13
Desde 9,90 € Semillas
8
Desde 4,50 € Semillas
16
2,50 € Semillas

¿No has encontrado lo que buscas?