Venta flash: ¡Cada semana, 20% de descuento en una selección de plantas!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Descubrir

Rosal Eyeconic - Rosal trepador

Rosa Eyeconic® 'Meipouzmoi'
Rosal trepador

Sé el primero en dar tu opinión

Más información

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Las flores de este pequeño rosal, cuanto menos original, recuerdan a las de un hibisco: son casi simples (10-12 pétalos), de un amarillo intenso realzado en el centro con un toque vibrante de bermellón, que evoluciona hacia el crema al final de la floración. Puedes cultivarlo como trepadora o como arbusto. La floración, temprana, comienza en primavera y no cesa hasta las primeras heladas. Buena resistencia a las enfermedades. ¡Un toque de exotismo para tu terraza, balcón o jardín!
Flor de
8 cm
Altura en la madurez
1.20 m
Anchura en la madurez
50 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Febrero, Octubre
Periodo de plantación razonable Enero hasta Abril, Septiembre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Rosal Eyeconic es una variedad trepadora "en miniatura", que no supera 1.20m de altura en terreno abierto, realmente fuera de lo común. Sus flores, semidobles, bicolor, compuestas de 10 a 12 pétalos un poco despeinados, evocan las de un hibisco amarillo por la disposición de los colores: son de un amarillo intenso, realzadas en el centro por pequeñas manchas de un rojo bermellón brillante. El color vira al crema durante la floración. La floración, temprana, comienza en primavera y no cesa hasta las primeras heladas. También puedes guiar este rosal como arbusto, sin soporte. ¡Este rosal dará a la terraza o al balcón un pequeño aire de atolón polinesio!

 

El Rosa (x) trepador Eyeconic® (var. Meipouzmoi) es una creación muy reciente de Meilland, presentada en 2014. Se reconocen en estas flores con manchas centrales muy contrastadas los rasgos de un rosal enano y salvaje, llamado Rosa persica, con flores amarillas y corazón rojo. Pequeño trepador sarmentoso y espinoso, no superará 1.20m de altura por 50-60 cm de envergadura en terreno abierto, y 60-70 si se cultiva en macetas. Sus ramas están cubiertas de un abundante follaje verde bastante oscuro, con acabado brillante, dotado de buena resistencia a enfermedades y realmente decorativo. Su floración es abundante desde el mes de mayo, y se repite con constancia y regularidad hasta los primeros fríos. La planta desarrolla pequeños ramilletes de capullos puntiagudos, muy elegantes, que se abren en flores de 8 cm de ancho, de apariencia insólita. En forma de copas poco abiertas, un poco arrugadas, lucen un color amarillo muy cálido, cada pétalo más o menos dentado está marcado en la base por una mancha bermellón. Casi carecen de perfume.

 

El Rosal Eyeconic Meipouzmoi es un rosal particular para un jardín de curiosos, que merece un emplazamiento destacado. También es una planta resistente y poco exigente, que prospera en cualquier suelo ordinario sin exceso de cal, incluso seco. Seducirá a los amantes de variedades originales, de aspecto exótico, poco voluminosas y sin complicaciones. Forma, cuando se entrena sobre un pequeño arco, una auténtica masa florida de abajo a arriba. También puedes dejarlo formar un pequeño arbusto, sin dirigir su crecimiento. Lo adoptarás más que otro en un jardín meridional, o en un talud, en una gran rocalla, en cualquier caso donde muchos otros rosales 'clásicos' se mostrarían reacios. También resulta suficientemente resistente para soportar nuestros inviernos normales, lo que permite adoptarlo casi en cualquier lugar. Puedes combinarlo, por ejemplo, con digitales amarillas o blancas, o con bonitas gramíneas como el Muhlenbergia capillaris, o el Stipa capillata. También queda bonito delante de la masa de grandes ásteres (Aster laevis, Aster turbinellus, Kalimeris mongolica, Solidaster), o rodeado de tonos cálidos como los follajes otoñales de los cotinus y los evónimos caducos de desarrollo compacto.

Rosal Eyeconic - Rosal trepador en imágenes...

Rosal Eyeconic - Rosal trepador (Floración) Floración
Rosal Eyeconic - Rosal trepador (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 1.20 m
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor bicolor
Periodo de floración Mayo hasta Octubre
Inflorescencia Corimbo
Flor de 8 cm

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Rosa

Cultivar

Eyeconic® 'Meipouzmoi'

Familia

Rosaceae

Otros nombres comunes

Rosal trepador

Origen

Hortícola

Portainjerto

Rosa canina Laxa (Maceta 4L/5L, Raíz desnuda)

Número de producto713072

Rosales trepadores: Otras variedades

10
25,74 € -47%
1
27,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

15
Desde 15,90 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

11
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

10
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

9
Desde 25,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

5
Desde 25,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

9
Desde 19,90 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

5
Desde 25,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

7
Desde 19,90 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

Esta variedad, probablemente derivada entre otros del Rosa persica, debería tolerar mejor la sequía que muchas variedades más clásicas.

Planta tu Rosal Eyeconic en una ubicación bastante soleada. Los rosales son tolerantes, pero no les gustará el exceso de cal y son más resistentes en suelo fértil y drenado. Se acostumbrarán a cualquier jardín siempre que el terreno esté bien trabajado y bastante rico. Para instalar tu rosal, trabaja el suelo desmenuzando bien la tierra y colocando en el fondo del hoyo de plantación una enmienda, como sangre seca o cuerno deshidratado. Riega abundantemente después de la plantación para eliminar bolsas de aire. Riega regularmente durante algunas semanas para facilitar el enraizamiento. Al final del invierno, acorta las ramas más viejas a 3-5 yemas por encima del suelo (en la parte más baja), elige una yema que apunte hacia afuera para un porte más elegante. Aprovecha esta poda para eliminar madera muerta y ramas antiestéticas. La poda se realiza en bisel por encima de una yema. A medida que avanza la floración, elimina las flores marchitas, esto estimula el desarrollo de otros botones.

Si plantas un rosal liana o trepador junto a un árbol vivo, el sistema radicular del rosal competirá con el del árbol ya bien establecido. Para controlar el riego, un truco: planta el rosal en un recipiente grande con fondo hueco, al pie del árbol: las raíces del árbol no perforarán el recipiente antes de al menos un año. Retira el recipiente al cabo de 1 año, por ejemplo cortando un lado, sin perturbar el sistema radicular del rosal. Este último habrá tenido tiempo de desarrollar su sistema radicular en profundidad y será más resistente.

Los rosales suelen tener manchas o verse feos a finales del verano, pero esto no es un problema para su desarrollo. Estas manchas no son peligrosas para el rosal, se trata de un fenómeno natural. Sigue todos nuestros consejos para solucionarlo y consulta nuestro artículo: Socorro: tengo manchas en mis rosales

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Febrero, Octubre
Periodo de plantación razonable Enero hasta Abril, Septiembre hasta Diciembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Macizo, Borde de macizo, Jardinera, Talud, Trepadora
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, Suelo ordinario, drenado, bien mullido.

Cuidado

Consejos de poda A finales del invierno, acorte las ramas a 3-5 yemas por encima del suelo (lo más bajo posible), elija una yema orientada hacia el exterior para un porte más elegante. Aproveche esta poda para eliminar las maderas muertas y las ramas antiestéticas. La poda se realiza en bisel por encima de una yema. A medida que avanza la floración, elimine las flores marchitas, esto estimula el desarrollo de otros botones.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Enero hasta Marzo, Noviembre hasta Diciembre
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

3
Desde 15,90 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

21
Desde 25,50 € Maceta 4L/5L
12
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 4 tamaños

35
Desde 15,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

6
Desde 25,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

57
Desde 19,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

7
Desde 19,90 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 17,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 4 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?