Las cookies nos ayudan a ofrecerle una experiencia de navegación personalizada y a medir nuestra audiencia. Puedes configurarlas en cualquier momento y consultar nuestra política de privacidad.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. De éstas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador porque son esenciales para que la funcionalidad básica del sitio web funcione. También utilizamos cookies de terceros para ayudarnos a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su consentimiento. También tiene la opción de rechazar estas cookies. Sin embargo, la desactivación de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Crea su cuenta para poder realizar el seguimiento de tu pedido, acceder a nuestro servicio de atención al cliente y, si lo deseas, beneficiar de nuestras próximas ofertas.
¿Esta planta es adecuada para mi jardín?
Crear mi perfil Plantfit →
Filtrar
Ordenar por:
Mostrado
1resultado
El mantillo, ya sea mineral u orgánico, presenta numerosas ventajas en el jardín. Limita las pérdidas de agua por evaporación. Juega un papel de regulador térmico o, al contrario, permite calentar las plantas en el caso de los mantillos minerales. Los mantillos orgánicos contribuyen a mejorar su suelo y a proteger las frutas y verduras. Y por último, reducen considerablemente el trabajo de deshierbe. En resumen, ¡habrán entendido que colocar mantillo es indispensable! Descubra nuestra amplia gama de mantillos mineral y orgánico. Y no se olvide tampoco de las Plantas cubresuelos, que pueden reemplazar el mantillo en unos pocos años. Encuentre en nuestro sitio las viváceas, arbustos y trepadoras cubresuelos.
El mantillo, ya sea mineral u orgánico, presenta numerosas ventajas en el jardín. Limita las pérdidas de agua por evaporación. Juega un papel de regulador térmico o, al contrario, permite calentar las plantas en el caso de los mantillos minerales. Los mantillos orgánicos contribuyen a mejorar su suelo y a proteger las frutas y verduras. Y por último, reducen considerablemente el trabajo de deshierbe. En resumen, ¡habrán entendido que colocar mantillo es indispensable! Descubra nuestra amplia gama de mantillos mineral y orgánico. Y no se olvide tampoco de las Plantas cubresuelos, que pueden reemplazar el mantillo en unos pocos años. Encuentre en nuestro sitio las viváceas, arbustos y trepadoras cubresuelos.
Los periodos de siembra indicados en nuestro sitio web se aplican a los países y regiones de la zona 8 del USDA (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
En zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...), retrase 3-4 semanas cualquier siembra al aire libre, o siembre en invernadero.
En climas más cálidos (Italia, España, Grecia, etc.), adelante unas semanas la siembra al aire libre.
El periodo de recolección indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones de la zona USDA 8 (Francia, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos).
En las zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...) es probable que la cosecha de frutas y hortalizas se retrase 3-4 semanas.
En las zonas más cálidas (Italia, España, Grecia...), es probable que la cosecha se adelante, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
El periodo de plantación indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
Variará en función de su lugar de residencia:
En las zonas mediterráneas (Marsella, Madrid, Milán, etc.), el otoño y el invierno son los mejores periodos de plantación.
En las zonas continentales (Estrasburgo, Múnich, Viena, etc.), retrase la plantación de 2 a 3 semanas en primavera y adelántela de 2 a 4 semanas en otoño.
En las regiones montañosas (Alpes, Pirineos, Cárpatos, etc.), es mejor plantar a finales de primavera (mayo-junio) o a finales de verano (agosto-septiembre).
En climas templados, la poda de los arbustos de floración primaveral: forsitia, spireas, etc. debe realizarse justo después de la floración.
La poda de los arbustos de floración estival: árbol de Júpiter, perovskia, etc. puede realizarse en invierno o en primavera.
En las regiones frías y con plantas sensibles a las heladas, evite podar demasiado pronto, cuando aún pueden producirse heladas severas.
El periodo de floración indicado en nuestra página web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, etc.).
Variará en función de su lugar de residencia:
En las zonas 9 a 10 (Italia, España, Grecia, etc.), la floración se producirá entre 2 y 4 semanas antes.
En las zonas 6 a 7 (Alemania, Polonia, Eslovenia y regiones montañosas bajas), la floración se retrasará de 2 a 3 semanas.
En la zona 5 (Europa Central, Escandinavia), la floración se retrasará de 3 a 5 semanas.