Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Pilea Moon Valley

Pilea ovalis Moon Valley

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

días de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un cultivar compacto para maceta o terrario, muy apreciado por sus hojas gofradas de manera espectacular en toda la lámina foliar, con hoja con bordillo dentado verde flúor y marcas bronceadas. Ofrécele una luminosidad intensa, sin sol directo y una humedad ambiental bastante elevada. Lo importante es proporcionarle un sustrato bien drenado, para mantenerlo ligeramente húmedo sin temor a la pudrición de sus pequeñas raíces.
Frecuencia de riego
Alta (2 veces por semana)
Exposición interior
Luz intensa indirecta
Beneficios y ventajas
Admite mascotas
Beneficios y ventajas
Follaje gráfico
Beneficios y ventajas
Terrario

Descripción

El Pilea 'Moon Valley' es un cultivar con un follaje espectacular y hendiduras pronunciadas. Las hojas ovaladas y puntiagudas son de un verde brillante con tonos bronceados, y bordes dentados de un verde claro algo fluorescente. La lámina foliar, muy suave, está profundamente y regularmente acanalada. Compacta, prosperará con una luminosidad intensa, sin sol directo y un sustrato rico y drenado. Aprecia una humedad ambiental bastante elevada.

El Pilea ovalis 'Moon Valley' también se conoce como Piléa de involucros o Planta de la amistad (se encuentra bajo el nombre Friendship Plant en los países anglosajones). Pertenece a la familia de las Urticáceas, al igual que la ortiga. El género Pilea representa más de 600 especies, originarias de las regiones tropicales y subtropicales de Asia, África y las Américas. Generalmente forman plantas compactas, conocidas por sus hojas en forma de moneda o con textura en relieve y metálica. Son viváceas herbáceas originarias de América Central y del Sur. Los tallos ramificados lucen hojas opuestas, alineadas de manera regular. En el caso de 'Moon Valley', la lámina foliar, marcada por una nervadura pronunciada, forma un relieve muy especial, donde los espacios entre las venas se abultan en pequeños montículos. El efecto es bastante espectacular, con un centro verde-bronce y un margen más claro, de un verde brillante. La planta puede florecer en interior (lo que indica que está a gusto) pero las pequeñas flores son muy discretas. 'Moon Valley' alcanza 15 a 30 cm de altura y anchura, con un crecimiento moderado. Cultívala entre 18 y 24°C, pero no por debajo de 12°C.

El Pilea 'Moon Valley' también aprecia ser colocado en un terrario. Se extiende mediante sus tallos para cubrir una maceta o el sustrato de un terrario. Forma una pequeña planta tupida, un tapiz densamente foliado. Colócalo en una estantería a la altura de los ojos o sobre un mueble para apreciar sus cualidades ornamentales.

Informar de un error en la descripción del producto

Pilea Moon Valley en imágenes...

Pilea Moon Valley (Follaje) Follaje
Pilea Moon Valley (Porte) Porte

Follaje

Color del follaje verde
Persistencia del follaje Perenne

Porte

Hábito de crecimiento Tupido
Altura en la madurez 15 cm
Anchura en la madurez 30 cm
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor insignificante
Inflorescencia Panícula

Botánica

Género

Pilea

Especie

ovalis

Cultivar

Moon Valley

Familia

Urticaceae

Origen

Hortícola, América del Sur

Número de producto23889

Ubicación

Evita al Pilea Moon Valley las corrientes de aire o los cambios bruscos de temperatura. Aprecia un nivel de humedad relativamente alto: lo ideal es mantener una humedad ambiental mínima del 60%, posiblemente con la ayuda de un humidificador. Colócalo en una estantería a la altura de los ojos o sobre un mueble para apreciar sus cualidades ornamentales.

Ubicación

Exposición interior Luz intensa indirecta
¿Para qué habitación? Oficina, Salón, Cocina, Habitación, Cuarto de baño, Veranda
Hábito de crecimiento Tupido
Altura en la madurez 15 cm
Anchura en la madurez 30 cm
Crecimiento normal
Tolerancia al frío >15°C (invernadero), >20°C (invernadero tropical)
Higrometría Alta (60-80%)

Mantenimiento y cuidado

Mantén el sustrato ligeramente húmedo, sin excesos. Un riego excesivo puede provocar la pudrición de las raíces, por lo que debes asegurarte de que la planta no permanezca en agua. Durante los meses más fríos, reduce ligeramente el riego ya que el crecimiento se ralentiza.

Consejos para macetas, sustratos y abonos

Trasplanta cada 2 o 3 años, preferiblemente en primavera, cuando la planta comienza su crecimiento activo. Utiliza una maceta ligeramente más grande con sustrato nuevo.
Utiliza una mezcla de sustrato bien drenante y rico con turba, perlita y corteza.
Utiliza un abono líquido para plantas verdes (NPK 10-10-10) todos los meses en primavera y verano. Reduce el aporte en otoño y deténlo en invierno para respetar su periodo de reposo vegetativo.

Cuidados de las plantas

Retira las hojas amarillentas y secas para mantener un aspecto cuidado.
La planta no requiere poda, pero puedes pellizcar o cortar los tallos para densificar la mata.

Asesoramiento sobre enfermedades y plagas

En caso de infestación por cochinillas, pasa un algodón empapado en alcohol por las zonas afectadas.

Mantenimiento y cuidado

Frecuencia de riego Alta (2 veces por semana)
Nebulización ninguna
Tipo de sustrato Suelo ligero, Suelo drenante
Plagas y enfermedades Cochinillas, Araña roja, Pulgones, Oidio
Savia irritante Media
Dificultad de cultivo Aficionado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?