

Almendro Desmayo Largueta


Almendro Desmayo Largueta
Almendro Desmayo Largueta
Prunus dulcis Desmayo Largueta
Almendro
Este artículo no puede enviarse al país seleccionado
Artículos grandes, gastos de envío a partir de 6,90 €
Más información
Artículos grandes, gastos de envío a partir de 6,90 €
Más información
País de entrega:
Programa tu fecha de entrega,
y elige tu fecha en la cesta
6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta
Más información
Garantizamos la calidad de nuestras plantas durante un ciclo vegetativo completo, y sustituiremos a nuestro cargo cualquier planta que no se recupere en condiciones climáticas y de plantación normales.
Artículo voluminoso: entrega a domicilio únicamente con un coste de 6,90 € por pedido..
Entrega a domicilio exprés en 24-48 horas: 8,90 €.
Descripción
El Almendro 'Desmayo Largueta' (Prunus dulcis 'Desmayo Largueta') es una variedad española reconocible por su porte abierto y su floración precoz de un blanco rosado. Es interesante por su productividad y la calidad gustativa de sus almendras. Adaptado a climas cálidos y secos, pero resistente al frío, esta variedad produce almendras alargadas y sabrosas, ideales para la repostería y confitería. Necesita un polinizador como Guara o Ferragnès para una buena fructificación. Su silueta elegante y su espectacular floración primaveral causan gran efecto en un huerto mediterráneo.
El Almendro 'Desmayo Largueta' (Prunus dulcis 'Desmayo Largueta') es un árbol de la familia de las Rosáceas. El origen geográfico preciso de esta variedad sigue siendo incierto, pero se cree que proviene de las provincias españolas de Huesca, Lleida o Tarragona. Según la leyenda, se debería al cura de Alquézar, en la provincia de Huesca. Seleccionada por su resistencia al frío, su gran productividad y la calidad de sus almendras, esta variedad sigue siendo muy cultivada en España. El árbol es muy resistente (hasta -14°C), pero sus flores precoces son sensibles a las heladas.
Este árbol frutal destaca por su porte abierto y flexible, con unas ramas extendidas que le confieren una silueta notable. Alcanza generalmente una altura de 4 a 5 m en madurez, presenta un crecimiento moderado y un cuajado relativamente rápido al cabo de 6 años de cultivo. Su follaje es caduco, compuesto de hojas oblongas y lanceoladas de unos 12 cm de largo, de color verde oscuro en la cara superior y más claro en el revés.
Su floración muy precoz, desde febrero, es sensible a las heladas tardías. Sus flores, blancas a rosa pálido, miden entre 3 y 5 cm de diámetro y aparecen antes del brote de las hojas. Esta variedad es autoestéril: la presencia de polinizadores compatibles como 'Bouquet', 'Guara' o 'Ferragnès' en las proximidades es indispensable para asegurar una buena fructificación.
El período de cosecha de las almendras se sitúa generalmente entre finales de agosto y principios de septiembre, cuando los frutos alcanzan su plena madurez y la cáscara comienza a abrirse, señal de que el fruto está maduro. El método tradicional consiste en sacudir las ramas con pértigas para hacer caer los frutos sobre redes dispuestas en el suelo. Una vez recolectadas, las almendras se limpian rápidamente de su cáscara y se ponen a secar al sol durante varios días para reducir su humedad y asegurar una buena conservación. Una vez bien secas, pueden almacenarse en un lugar fresco y seco, protegidas de la humedad.
La almendra 'Desmayo Largueta' es reconocible por su forma alargada. La cáscara es dura, pero relativamente fina, con un rendimiento estimado al cascado entre el 26 y 28%. La almendra ofrece un sabor dulce y una textura crujiente, apreciada en repostería y confitería, especialmente para la elaboración de almendras tostadas, pralinés o almendras fileteadas. A menudo se utilizan peladas y forman parte de numerosos dulces mediterráneos. También pueden consumirse frescas, como tentempié o incorporadas en platos dulces y salados para aportar un toque gourmet y refinado.
El almendro 'Desmayo Largueta' es un frutal ideal para regiones con inviernos suaves y veranos secos y cálidos, donde puede expresar plenamente su potencial productivo. Es valioso para zonas pedregosas y secas, con suelo calizo, donde logra crecer y fructificar. No obstante, no desprecia un mínimo de riego en verano (las plantaciones profesionales se riegan por goteo para asegurar y regular la producción). Lo importante es plantarlo en una tierra bien drenante, ya que no soporta el exceso de agua a nivel de raíz. En estas condiciones, se muestra muy resistente y requiere muy poco mantenimiento, que se limita principalmente a una ligera poda invernal para eliminar la madera muerta o equilibrar su porte.
El Almendro tiene su lugar en un huerto mediterráneo junto al Olivo en tallo y el Granado. Combínalo también con los madroños 'Marina' o 'Atlantic', decorativos por su follaje perenne, sus flores en forma de campanillas y sus frutos. Las Jaras también serán buenas plantas acompañantes en un estilo natural para formar un nivel de vegetación bajo. En clima mediterráneo y en suelos secos, también puedes plantar el Acerolo por su floración melífera y sus pequeñas manzanitas que se pueden cocinar en compota o mermelada.
{$dispatch("open-modal-content", "#customer-report");}, text: "Please login to report the error." })" class="flex justify-end items-center gap-1 mt-8 mb-12 text-sm cursor-pointer" style="display: none;"> Informar de un error en la descripción del producto
Almendro Desmayo Largueta en imágenes...


Porte
Fruta
Floración
Follaje
Botánica
Prunus
dulcis
Desmayo Largueta
Rosaceae
Almendro
Prunus dulcis var. largueta, Amygdalus communis, Prunus amygdalus, Prunus dulcis var. amara
Mediterráneo
Almendro: Otras variedades
Plantación y cuidados
Planta tu Almendro 'Desmayo Largueta' preferiblemente en otoño. Si se trata de un reemplazo, evita plantarlo en el mismo lugar donde había un Almendro anterior. El almendro requiere un suelo bien drenado, incluso pedregoso, y aprecia los terrenos calcáreos. Una aplicación de abono orgánico en primavera aumentará la productividad del árbol, al igual que algunos riegos cuando se forman y desarrollan las almendras. Su resistencia a la sequía estival es excelente. Por el contrario, los terrenos arcillosos que retienen la humedad son muy perjudiciales, ya que pueden provocar el desarrollo de un hongo en las raíces y la muerte rápida del árbol.
La poda se limita a un ligero aclareo en invierno para favorecer la formación de brotes jóvenes en primavera. Elimina entonces la madera muerta y las ramas que se entrecruzan. Puedes, eventualmente, durante los primeros 3 o 4 años, ser más severo y priorizar la formación de 4 o 5 ramas principales que den un porte en copa, tradicional en el cultivo de frutales. Es posible recolectar tus almendras frescas o secas, según tu gusto.
¿Cuándo plantar?
¿En qué lugar?
Cuidado
Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.
Frutos secos
¿No has encontrado lo que buscas?
La rusticidad es la temperatura invernal más baja que una planta puede soportar sin sufrir daños graves o incluso la muerte. Sin embargo, la rusticidad se ve afectada por la ubicación (zona protegida, como un patio), la protección (cubierta de invierno) y el tipo de suelo (la rusticidad mejora con un suelo bien drenado).

Condiciones generales de uso del servicio de fotos del cliente
Con el fin de favorecer la interacción y el intercambio de experiencias entre jardineros, Promesse de fleurs ofrece varios servicios que permiten cargar contenidos en su Sitio web, en particular a través del módulo "Compartir fotos".
El usuario se compromete a no:
- Publicar contenidos ilegales, perjudiciales, insultantes, racistas, que inciten al odio, revisionistas, contrarios a las buenas costumbres, que atenten contra la vida privada o vulneren los derechos privados de terceros, en particular el derecho a la imagen de las personas y de los bienes, los derechos de propiedad intelectual o el derecho a la vida privada
- Publicar contenidos en nombre de un tercero
-
Asumir la identidad de un tercero y/o publicar cualquier información personal sobre un tercero
En general, los Usuarios se comprometen a abstenerse de cualquier comportamiento poco ético.
Todos los Contenidos, en particular, textos, comentarios, archivos, imágenes, fotos, vídeos, obras, etc., que pueden ser objeto de derechos de propiedad, derechos de propiedad intelectual, derechos de imagen u otros derechos privados, siguen siendo propiedad del Usuario, a reserva de los derechos limitados concedidos por la licencia definida a continuación a Promesse de fleurs. El Usuario es libre de publicar o no dicho Contenido en el Sitio web, especialmente a través del servicio "Compartir fotos", y acepta que este Contenido se haga público y libremente accesible, especialmente en Internet.
Reconocen, se comprometen y garantizan que disponen de todos los derechos y autorizaciones necesarios para dicha publicación en el Sitio, en particular en lo que respecta a la legislación vigente y a los derechos de privacidad, propiedad, propiedad intelectual, imagen, contratos o de cualquier otra naturaleza. Al publicar dicho Contenido en el Sitio, el Usuario es consciente de que compromete su responsabilidad como editor del Contenido en el sentido de la ley, y concede a Promesse de fleurs una licencia no exclusiva, gratuita y mundial para dicho Contenido, durante toda la duración de su publicación, incluidos los derechos de reproducción, representación, carga, visualización, ejecución, transmisión y almacenamiento.
Los usuarios también autorizan a que su nombre se asocie al Contenido y aceptan que esta asociación no siempre pueda realizarse.
Mediante su publicación, los usuarios autorizan que los Contenidos sean automáticamente accesibles en Internet, en particular en otros sitios y/o blogs y/o páginas web del sitio Promesse de fleurs, incluidas en particular las páginas de las redes sociales y el catálogo de Promesse de fleurs.
Los usuarios pueden obtener libremente la devolución de los contenidos confiados poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente a través del formulario de contacto.