VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Almendro Desmayo Largueta

Prunus dulcis Desmayo Largueta
Almendro

Sé el primero en dar tu opinión

Más información

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una variedad española de vigor medio, con porte ancho, apreciada por su productividad y sus almendras alargadas de calidad superior. Extendido en España, este almendro es conocido por su resistencia al gel, aunque su floración precoz desde febrero sea sensible al frío. Autoestéril, será polinizado por variedades como Guara o Ferragnès. Sus almendras, con cáscara dura pero fina, son fáciles de cascar y muy apreciadas en confitería y repostería.
Sabor
dulce
Altura en la madurez
4.50 m
Anchura en la madurez
4 m
Exposición
Sol
Autofértil o autopolinizante
Mejor periodo de plantación Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero, Octubre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Febrero hasta Marzo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de cosecha Agosto hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Almendro 'Desmayo Largueta' (Prunus dulcis 'Desmayo Largueta') es una variedad española reconocible por su porte abierto y su floración precoz de un blanco rosado. Es interesante por su productividad y la calidad gustativa de sus almendras. Adaptado a climas cálidos y secos, pero resistente al frío, esta variedad produce almendras alargadas y sabrosas, ideales para la repostería y confitería. Necesita un polinizador como Guara o Ferragnès para una buena fructificación. Su silueta elegante y su espectacular floración primaveral causan gran efecto en un huerto mediterráneo.

El Almendro 'Desmayo Largueta' (Prunus dulcis 'Desmayo Largueta') es un árbol de la familia de las Rosáceas. El origen geográfico preciso de esta variedad sigue siendo incierto, pero se cree que proviene de las provincias españolas de Huesca, Lleida o Tarragona. Según la leyenda, se debería al cura de Alquézar, en la provincia de Huesca. Seleccionada por su resistencia al frío, su gran productividad y la calidad de sus almendras, esta variedad sigue siendo muy cultivada en España. El árbol es muy resistente (hasta -14°C), pero sus flores precoces son sensibles a las heladas.

Este árbol frutal destaca por su porte abierto y flexible, con unas ramas extendidas que le confieren una silueta notable. Alcanza generalmente una altura de 4 a 5 m en madurez, presenta un crecimiento moderado y un cuajado relativamente rápido al cabo de 6 años de cultivo. Su follaje es caduco, compuesto de hojas oblongas y lanceoladas de unos 12 cm de largo, de color verde oscuro en la cara superior y más claro en el revés.

Su floración muy precoz, desde febrero, es sensible a las heladas tardías. Sus flores, blancas a rosa pálido, miden entre 3 y 5 cm de diámetro y aparecen antes del brote de las hojas. Esta variedad es autoestéril: la presencia de polinizadores compatibles como 'Bouquet', 'Guara' o 'Ferragnès' en las proximidades es indispensable para asegurar una buena fructificación.

El período de cosecha de las almendras se sitúa generalmente entre finales de agosto y principios de septiembre, cuando los frutos alcanzan su plena madurez y la cáscara comienza a abrirse, señal de que el fruto está maduro. El método tradicional consiste en sacudir las ramas con pértigas para hacer caer los frutos sobre redes dispuestas en el suelo. Una vez recolectadas, las almendras se limpian rápidamente de su cáscara y se ponen a secar al sol durante varios días para reducir su humedad y asegurar una buena conservación. Una vez bien secas, pueden almacenarse en un lugar fresco y seco, protegidas de la humedad.

La almendra 'Desmayo Largueta' es reconocible por su forma alargada. La cáscara es dura, pero relativamente fina, con un rendimiento estimado al cascado entre el 26 y 28%. La almendra ofrece un sabor dulce y una textura crujiente, apreciada en repostería y confitería, especialmente para la elaboración de almendras tostadas, pralinés o almendras fileteadas. A menudo se utilizan peladas y forman parte de numerosos dulces mediterráneos. También pueden consumirse frescas, como tentempié o incorporadas en platos dulces y salados para aportar un toque gourmet y refinado.

El almendro 'Desmayo Largueta' es un frutal ideal para regiones con inviernos suaves y veranos secos y cálidos, donde puede expresar plenamente su potencial productivo. Es valioso para zonas pedregosas y secas, con suelo calizo, donde logra crecer y fructificar. No obstante, no desprecia un mínimo de riego en verano (las plantaciones profesionales se riegan por goteo para asegurar y regular la producción). Lo importante es plantarlo en una tierra bien drenante, ya que no soporta el exceso de agua a nivel de raíz. En estas condiciones, se muestra muy resistente y requiere muy poco mantenimiento, que se limita principalmente a una ligera poda invernal para eliminar la madera muerta o equilibrar su porte.

El Almendro tiene su lugar en un huerto mediterráneo junto al Olivo en tallo y el Granado. Combínalo también con los madroños 'Marina' o 'Atlantic', decorativos por su follaje perenne, sus flores en forma de campanillas y sus frutos. Las Jaras también serán buenas plantas acompañantes en un estilo natural para formar un nivel de vegetación bajo. En clima mediterráneo y en suelos secos, también puedes plantar el Acerolo por su floración melífera y sus pequeñas manzanitas que se pueden cocinar en compota o mermelada.

Almendro Desmayo Largueta en imágenes...

Almendro Desmayo Largueta (Cosecha) Cosecha

Porte

Altura en la madurez 4.50 m
Anchura en la madurez 4 m
Crecimiento normal

Fruta

Color de las frutas verde
Sabor dulce
Utilización fresco, Repostería, Cocina
Periodo de cosecha Agosto hasta Octubre

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Febrero hasta Marzo
Inflorescencia Solitaria
Flor de 4 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Botánica

Género

Prunus

Especie

dulcis

Cultivar

Desmayo Largueta

Familia

Rosaceae

Otros nombres comunes

Almendro

Sinónimos botánicos

Prunus dulcis var. largueta, Amygdalus communis, Prunus amygdalus, Prunus dulcis var. amara

Origen

Mediterráneo

Número de producto24030

Almendro: Otras variedades

4
Desde 49,00 € Maceta 7,5L/10L
47
65,00 € Maceta 6L/7L

Disponible en 2 tamaños

4
Desde 59,00 € Maceta 12L/15L
6
Desde 49,00 € Maceta 7,5L/10L
8
Desde 55,00 € Maceta 7,5L/10L
7
Desde 59,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

4
Desde 65,00 € Maceta 7,5L/10L

Plantación y cuidados

Planta tu Almendro 'Desmayo Largueta' preferiblemente en otoño. Si se trata de un reemplazo, evita plantarlo en el mismo lugar donde había un Almendro anterior. El almendro requiere un suelo bien drenado, incluso pedregoso, y aprecia los terrenos calcáreos. Una aplicación de abono orgánico en primavera aumentará la productividad del árbol, al igual que algunos riegos cuando se forman y desarrollan las almendras. Su resistencia a la sequía estival es excelente. Por el contrario, los terrenos arcillosos que retienen la humedad son muy perjudiciales, ya que pueden provocar el desarrollo de un hongo en las raíces y la muerte rápida del árbol.

La poda se limita a un ligero aclareo en invierno para favorecer la formación de brotes jóvenes en primavera. Elimina entonces la madera muerta y las ramas que se entrecruzan. Puedes, eventualmente, durante los primeros 3 o 4 años, ser más severo y priorizar la formación de 4 o 5 ramas principales que den un porte en copa, tradicional en el cultivo de frutales. Es posible recolectar tus almendras frescas o secas, según tu gusto.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero, Octubre hasta Diciembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Aislado, Huerta frutal
Región de interés Pays Basque, Sud-Ouest, Zone méditerranéenne, dite de l’olivier
Rusticidad Hasta -15°C (zona USDA 7b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Distancia de plantación Todos los 400 cm
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Pedregoso (pobre y filtrante), bien drenado, pedregoso o rocoso

Cuidado

Consejos de poda Elimina la madera muerta o las ramas mal situadas en invierno.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Noviembre hasta Diciembre
Humedad del suelo Seco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Frutos secos

Disponible para pedido
49,00 € Raíces desnudas

Disponible en 3 tamaños

2
Desde 8,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 4 tamaños

16
Desde 79,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

2
Desde 99,00 € Maceta 12L/15L
4
Desde 20,50 € Maceta 1,5L/2L
3
Desde 75,00 € Maceta 7,5L/10L
8
Desde 55,00 € Maceta 4L/5L
2
24,50 € Maceta 4L/5L
10
Desde 89,00 € Maceta 12L/15L
8
Desde 39,50 € Maceta 6L/7L

¿No has encontrado lo que buscas?