Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Episcia Silver Shield

Episcia cupreata Silver Shield

5,0/5
1 opiniones
0 opiniones
0 opiniones
0 opiniones
0 opiniones

Recibidos en muy buen estado, cuidadosamente empaquetados, planta bonita, habrá que ver su evolución pero debería ir bien.

Christine , 04/06/2025

Deja tu comentario →

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

días de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Una pequeña planta que encanta por su follaje texturizado con destellos metálicos. Con su porte tapisante y su capacidad de desplegarse con gracia, este Episcia es ideal en suspensión o como plantas cubresuelos en un terrario. Ofrécele luz sin sol directo, un ambiente no demasiado seco y un sustrato húmedo, pero bien drenado. Esta variedad recompensará generosamente estos cuidados con una belleza duradera.
Frecuencia de riego
Moderado (1 vez por semana)
Exposición interior
Luz intensa indirecta
Beneficios y ventajas
Fácil de cortar
Beneficios y ventajas
Follaje gráfico
Beneficios y ventajas
Follaje colorido
Beneficios y ventajas
Suspensión

Descripción

La Episcia 'Silver Shield', o violeta flamboyán, es una planta de interior con un encantador follaje plateado. Sus hojas ovaladas están delicadamente gofradas y bordeadas de tonos chocolate. Esta variedad prospera especialmente bien en habitaciones luminosas, como el salón o la veranda, donde puede disfrutar de abundante luz sin sol directo. En una cesta colgante, su porte colgante lucirá maravillosamente. Mientras que en un terrario, formará un refinado tapiz de plantas cubresuelos.

La Episcia 'Silver Shield' es una planta perenne estolonífera perteneciente a la familia de las Gesneriáceas. Este cultivar derivado de la especie Episcia cupreata es apreciado por su follaje ornamental y su floración de colores vivos. Sus hojas, aterciopeladas, presentan una textura en relieve y una tonalidad marrón chocolate realzada por venas plateadas; miden entre 4 y 10 cm de longitud. La planta alcanza una altura de 15 a 20 cm y una envergadura de unos 30 cm. Su crecimiento es rápido, favorecido por la producción de estolones que desarrollan nuevas plántulas, de manera similar a las fresas. La floración, que se extiende desde primavera hasta otoño, ofrece pequeñas flores tubulares rojo anaranjadas que destacan sobre el follaje. El género Episcia comprende una decena de especies de plantas perennes originarias de los bosques tropicales de América Central y del Sur, especialmente de Colombia, Brasil y Venezuela. Estas plantas herbáceas, parientes cercanas de las violetas africanas, prosperan en los sotobosques húmedos, formando tapices vegetales gracias a sus estolones rastreros. El nombre del género Episcia deriva del griego "episkios", que significa "sombreado", en referencia al hábitat natural de estas plantas en los sotobosques de los bosques tropicales.
En cultivo de interior, la Episcia 'Silver Shield' requiere luz brillante sin exposición directa al sol, una humedad ambiental elevada y temperaturas entre 18 y 24°C. Se recomienda un sustrato rico, ligero y bien drenante, con riegos regulares para mantener el suelo ligeramente húmedo, evitando el exceso de agua.

La Episcia 'Silver Shield', irresistiblemente elegante, es un recurso decorativo para realzar un salón luminoso, un dormitorio claro o incluso una veranda bien protegida. Con su porte colgante y sus hojas plateadas, encuentra su lugar en cestas colgantes, jardineras murales o en una estantería alta, donde sus estolones pueden desplegarse libremente. Esta planta de aspecto refinado se integra perfectamente en interiores de estilo bohemio o contemporáneo. Úsala también para vegetalizar un terrario o decorar un baño luminoso. Para crear una composición armoniosa en una estantería, combínala con una violeta africana (Saintpaulia 'Optimara MyJoy') y una Peperomia argyreia, por ejemplo.

Informar de un error en la descripción del producto

Episcia Silver Shield en imágenes...

Episcia Silver Shield (Porte) Porte

Follaje

Color del follaje abigarrado
Persistencia del follaje Perenne

Porte

Hábito de crecimiento Caída
Altura en la madurez 15 cm
Anchura en la madurez 30 cm
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor naranja
Periodo de floración Mayo hasta Septiembre
Flor de 2 cm

Botánica

Género

Episcia

Especie

cupreata

Cultivar

Silver Shield

Familia

Gesneriaceae

Origen

Hortícola

Número de producto23819

Episcia: Otras variedades

No disponible
Desde 3,90 € Mini-plante

Ubicación

Evita colocar el Episcia Silver Shield en zonas expuestas al sol directo, ya que esto puede provocar quemaduras en el follaje. Además, una atmósfera demasiado seca puede favorecer la aparición de parásitos como las arañas rojas. Asegúrate de mantener una humedad ambiental adecuada y evita las corrientes de aire frío.

Ubicación

Exposición interior Luz intensa indirecta
¿Para qué habitación? Salón, Habitación, Cuarto de baño, Veranda
Hábito de crecimiento Caída
Altura en la madurez 15 cm
Anchura en la madurez 30 cm
Crecimiento rápido
Tolerancia al frío >20°C (invernadero tropical)
Higrometría Alta (60-80%)

Mantenimiento y cuidado

Riega moderadamente una vez por semana, dejando que el sustrato se seque ligeramente en la superficie entre riegos. Evita mojar el follaje para prevenir enfermedades fúngicas. Para aumentar la humedad sin riesgo, es preferible colocar una bandeja con agua y bolitas de arcilla bajo la maceta o utilizar un humidificador en la habitación.

Consejos para macetas, sustratos y abonos

El trasplante del episcia se realiza idealmente cada año en primavera, utilizando una maceta más ancha que alta y un sustrato ligero y bien drenante.
Utiliza un sustrato húmedo y bien drenante. Puedes añadir bolas de arcilla o perlita para mejorar el drenaje.
Utiliza un abono líquido equilibrado de tipo 10-10-10 (NPK). Aplica este abono cada dos o tres semanas durante el periodo de crecimiento activo, desde la primavera hasta el otoño, diluyendo el abono a la mitad de su concentración normal. En invierno, reduce la frecuencia de las fertilizaciones o suspéndelas temporalmente.

Cuidados de las plantas

Retira regular las hojas dañadas o amarillentas, así como los estolones superfluos, para preservar la estética de la planta y prevenir enfermedades. Evita mojar el follaje al regar para reducir el riesgo de enfermedades fúngicas.
No se requiere una poda específica. Sin embargo, es posible pellizcar los tallos después de la floración para fomentar la ramificación y mantener una forma compacta.

Asesoramiento sobre enfermedades y plagas

Sensibilidad a enfermedades media (si el mantenimiento es regular y adecuado). Para combatir los pulgones, pulveriza una mezcla de agua y jabón negro sobre las zonas infestadas. Aclara bien después de unas horas para evitar acumulaciones en las hojas.

Mantenimiento y cuidado

Frecuencia de riego Moderado (1 vez por semana)
Nebulización ninguna
Tipo de sustrato Suelo ligero, Suelo drenante
Plagas y enfermedades Araña roja, Pulgones, Mosca blanca, Raíces
Savia irritante Media
Dificultad de cultivo Aficionado
5/5
0 opinión
0 opinión
0 opinión
0 opinión

¿No has encontrado lo que buscas?