Hasta el domingo, la salvia Amethyst Lips está a 7,90 € en vez de 13,90 €!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Aglaonema Red Dragon

Aglaonema commutatum Red Dragon

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

días de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una planta de interior decorativa por su follaje con tonos rojos y verdes. Originaria de las regiones tropicales asiáticas, bastante fácil de cuidar, le gustan los rincones luminosos sin sol directo y se conforma con un riego moderado. Ofrécele un poco de humedad ambiental y observa cómo se desarrolla suavemente, aportará un toque tropical a tu interior. Esta variedad se adapta bien a interiores poco luminosos.
Frecuencia de riego
Moderado (1 vez por semana)
Exposición interior
Luz moderada, Luz intensa indirecta
Beneficios y ventajas
Efecto jungla
Beneficios y ventajas
Follaje gráfico
Beneficios y ventajas
Follaje colorido

Descripción

El Aglaonema ‘Red Dragon’ seduce con sus hojas vivamente coloreadas, combinando un rojo intenso y un verde profundo en un juego de contrastes marcado. Ya sea en interiores de estilo moderno, bohemio o tropical, esta planta fácil de cuidar aporta un toque de naturaleza exuberante a tu decoración. Colócala en un lugar luminoso sin sol directo para preservar el brillo de sus colores. Asegúrate de mantener cierta humedad rociando regularmente sus hojas.

El Aglaonema 'Red Dragon' pertenece a la familia de las Aráceas, se trata de un cultivar hortícola desarrollado por sus cualidades ornamentales. Esta planta vivácea presenta un crecimiento lento, alcanzando generalmente una altura de 40 cm a 1 m según las condiciones de cultivo, con una envergadura que puede llegar hasta los 50 cm. Su porte es a la vez tupido y erguido, formando una mata compacta de hojas persistentes. Las hojas, sostenidas por largos pecíolos, son anchas, lanceoladas u ovaladas. Lucen tonalidades de rojo intenso con un borde verde oscuro. La floración, aunque rara en interior, puede aparecer a finales de verano en forma de espatas blancas o amarillas, típicas de las Aráceas.

El género Aglaonema comprende alrededor de 60 especies originarias de los bosques tropicales del sudeste asiático, especialmente de Tailandia, Indonesia y Malasia. Estas plantas prosperan bajo el dosel arbóreo de los bosques húmedos, beneficiándose de una luz tamizada y una atmósfera cálida y húmeda.

En interior, el Aglaonema prefiere una luz indirecta, sin sol, tolerando incluso ambientes con poca luminosidad. Una humedad ambiental moderada a alta es ideal, con temperaturas entre 16 °C y 25 °C. Es esencial proteger la planta de corrientes de aire y temperaturas inferiores a 10 °C. Se recomienda un riego regular, pero moderado, dejando secar el sustrato unos centímetros entre cada riego.

El Aglaonema es tóxico en caso de ingestión debido a la presencia de cristales de oxalato de calcio, que pueden provocar irritaciones en las mucosas. Esta planta es conocida por sus propiedades depurativas, especialmente su capacidad para absorber moléculas como el benceno y el formaldehído.

El Aglaonema ‘Red Dragon’ se integra perfectamente en un interior moderno, bohemio o tropical gracias a su follaje espectacular en tonos rojos y verdes. Colócalo en el salón sobre una estantería de diseño o en una maceta de cerámica texturizada para un efecto elegante. En una veranda o un rincón de lectura, esta planta aporta un ambiente cálido y relajante. Su porte tupido y compacto también lo convierte en un bonito ejemplar para colocar sobre una consola o una mesa auxiliar. Opta por un soporte de madera natural o metal negro para acentuar su aspecto exótico y contemporáneo. Para realzar el Aglaonema ‘Red Dragon’, combínalo, por ejemplo, con el Calathea ‘Medallón’, con sus amplias hojas verdes y púrpuras, y con el Philodendron ‘Brasil’. Juntas, estas plantas crean un decorado exuberante en un rincón de relax o una veranda luminosa.

Informar de un error en la descripción del producto

Follaje

Color del follaje rojo
Descripción follaje Hojas anchas y ovaladas
Persistencia del follaje Perenne

Porte

Hábito de crecimiento Vertical, Tupido
Altura en la madurez 70 cm
Anchura en la madurez 40 cm
Crecimiento lento

Botánica

Género

Aglaonema

Especie

commutatum

Cultivar

Red Dragon

Familia

Araceae

Origen

Hortícola

Precauciones

Planta tóxica
Savia irritante
Número de producto23738

Ubicación

Coloca tu agalonema en un salón o una oficina con luminosidad moderada, una veranda templada o en un dormitorio (si la humedad está controlada). No la expongas a la luz solar directa. Evita las corrientes de aire y los cambios bruscos de temperatura.

Ubicación

Exposición interior Luz moderada, Luz intensa indirecta
¿Para qué habitación? Oficina, Salón, Habitación, Veranda
Hábito de crecimiento Vertical, Tupido
Altura en la madurez 70 cm
Anchura en la madurez 40 cm
Crecimiento lento
Tolerancia al frío >10°C (invernadero templado), >15°C (invernadero)
Higrometría Moderado (40-60%)

Mantenimiento y cuidado

Riega moderadamente, aproximadamente una vez por semana, cuando el Sustrato esté seco en los primeros 2 a 3 cm. En invierno, espacia los riegos y evita el exceso de agua. Pulveriza las hojas de forma regular, especialmente durante la época de calefacción (aire seco).

Consejos para macetas, sustratos y abonos

Trasplanta cada 2 o 3 años, en primavera. Utiliza una maceta ligeramente más grande.
Utiliza una mezcla de sustrato para plantas verdes con bolas de arcilla para favorecer el drenaje.
Aporta un abono líquido especial para plantas verdes (NPK 10-10-10) de marzo a septiembre (primavera-verano) cada 15 días, diluido en el agua de riego.

Cuidados de las plantas

La planta requiere poco mantenimiento. Pérdida ocasional de hojas en caso de estrés hídrico o falta de luz. Limpia las hojas con regularidad para eliminar el polvo.
El Aglaonema no requiere una poda específica, pero puedes retirar las hojas dañadas o secas para mantener un follaje estético.

Asesoramiento sobre enfermedades y plagas

Sensibilidad a enfermedades media (si el mantenimiento es regular y adecuado). En caso de ataque de Cochinillas, limpia las hojas con un paño empapado en alcohol de 70° diluido en agua jabonosa.

Mantenimiento y cuidado

Frecuencia de riego Moderado (1 vez por semana)
Nebulización de 2 a 3 veces por semana
Tipo de sustrato Suelo drenante
Plagas y enfermedades Cochinillas, Araña roja, Pulgones, Manchas negras, Raíces
Savia irritante Media
Dificultad de cultivo Aficionado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?