Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Salvia real (semillas) - Salvia officinalis

Salvia officinalis
Salvia real, Salvia, Salima fina, Hierba sagrada, Salvia común, Salvia de Castilla, Salvia de Granada, Salvia del Moncayo, Salvia fina, Salvia oficinal

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

La salvia officinalis es un subarbusto compacto, que mide aproximadamente 50-60 cm en todos los sentidos. Tanto ornamental, aromático como medicinal, se aprecia por su follaje perenne muy aromático, que se puede utilizar fresco o seco. Sus hojas realzan el sabor de guisos, asados, sopas y carnes, y también son adecuadas para la preparación de infusiones beneficiosas. La salvia se siembra entre marzo y julio, pudiendo realizarse la primera cosecha entre julio y diciembre del año siguiente. Semillas certificadas AB.
Dificultad de cultivo
Aficionado
Altura en la madurez
60 cm
Anchura en la madurez
60 cm
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
Germinación
10e días
Método de siembra
Siembra sin protección, Siembra a cubierto
Período de siembra Marzo hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de cosecha Abril hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El romero común (Salvia officinalis) es un arbusto bajo rústico y versátil. Muy apreciado en el jardín, combina cualidades ornamentales, aromáticas y medicinales. Su foliaje persistente, con un intenso y ligeramente aroma a alcanfor, puede ser recolectado fresco o seco. En la cocina, sus hojas aportan un sabor único a guisos, parrilladas, sopas y carnes. También se aprecian para preparar infusiones y tés con propiedades calmantes y digestivas. El romero común se siembra entre marzo y julio, pudiendo realizarse la primera cosecha a partir de julio del año siguiente y hasta diciembre.

El romero común es originario de la región mediterránea, específicamente del sur de Europa y el norte de África, donde crece de forma natural en suelos pedregosos y soleados. Pertenece a la familia de las Lamiáceas, que incluye numerosas plantas aromáticas como el tomillo, el romero, las lavandas y la menta. Esta planta vivaz tiene un porte compacto y tupido, alcanzando aproximadamente 60 cm en todas direcciones. Sus tallos, leñosos en la base, llevan hojas alargadas y ligeramente velludas, de color gris verdoso, que desprenden un aroma característico al ser aplastadas. Durante el verano, produce bonitas flores azul-violeta agrupadas en espigas, que atraen a polinizadores como abejas y mariposas.

Fácil de cultivar, el romero prefiere suelos bien drenados y exposiciones soleadas. Además de sus cualidades culinarias, también se utiliza como planta medicinal desde la Antigüedad, especialmente por sus propiedades antisépticas, antiinflamatorias y digestivas. Es una planta imprescindible en un jardín aromático o medicinal, ofreciendo tanto estética, sabores como beneficios para la salud.

Informar de un error en la descripción del producto

Cosecha

Periodo de cosecha Abril hasta Octubre
Tipo de hortaliza Aromáticas
Hortaliza de color verde
Tamaño de la hortaliza Mediano
Interés Sabor, Productivo
Utilización Cocina

Porte

Altura en la madurez 60 cm
Anchura en la madurez 60 cm
Crecimiento normal

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde
Aromático Follaje perfumado al tocar

Botánica

Género

Salvia

Especie

officinalis

Familia

Lamiaceae

Otros nombres comunes

Salvia real, Salvia, Salima fina, Hierba sagrada, Salvia común, Salvia de Castilla, Salvia de Granada, Salvia del Moncayo, Salvia fina, Salvia oficinal

Origen

Mediterráneo

Anual / Perenne

Vivácea (plantas sin lignina) y perenne (árboles con lignina)

Número de producto23385

Semillas de aromáticas: Otras variedades

No disponible
Desde 1,60 € Semillas
5
Desde 2,90 € Semillas
6
Desde 1,60 € Semillas
11
Desde 3,90 € Semillas
1
6,50 € Semillas
3
Desde 2,10 € Semillas
5
Desde 2,50 € Semillas
No disponible
5,50 € Semillas
9
Desde 4,50 € Semillas
No disponible
Desde 3,90 € Semillas

Plantación y cuidados

Siembra de Salvia officinalis:

La siembra se realiza de marzo a julio, en un suelo bien drenado, ligero e idealmente enriquecido con compost maduro. Puedes sembrar al voleo o en hileras espaciadas de 70 a 80 cm para permitir una buena circulación de aire alrededor de las plantas. Cuando los plantones jóvenes alcanzan aproximadamente 10 cm de altura, procede a un aclareo, conservando solo una planta cada 40 cm. Esta distancia garantiza un buen desarrollo del follaje y evita la competencia entre las plantas.

El cuidado de la salvia es sencillo y poco exigente. Realiza azadas regulares para mantener el suelo blando y prevenir la instalación de malas hierbas, que pueden obstaculizar el crecimiento de las plantas. Un riego moderado es suficiente, ya que la salvia es resistente a la sequía una vez bien establecida. Cuidado de no encharcar el suelo, ya que el exceso de humedad puede provocar la pudrición de las raíces.

Para optimizar el crecimiento, asegúrate de cultivar la salvia en un lugar soleado y resguardado, donde pueda beneficiarse del calor.

Semillas

Período de siembra Marzo hasta Julio
Método de siembra Siembra sin protección, Siembra a cubierto
Germinación 10e días

Cuidado

Humedad del suelo Tolerante
Resistencia a las enfermedades Buena
Consejos de poda Poda de mantenimiento: En primavera (marzo-abril), recorta los tallos para estimular el crecimiento de nuevos brotes. Esto ayuda a rejuvenecer la planta, airear su porte y favorecer una mejor producción de hojas. Poda después de la floración: En verano, una vez finalizada la floración, puedes cortar las hampas florales marchitas. Esto evita que la planta dedique demasiada energía a la producción de semillas y fomenta un nuevo crecimiento de follaje. Poda de otoño (ligera): Una poda suave en otoño, antes del invierno, ayuda a limpiar la planta eliminando ramas dañadas o muertas. Sin embargo, evita una poda severa en esta época para no debilitar la salvia antes de los meses fríos. No cortes en la madera demasiado vieja (lignificada), ya que la salvia tiene dificultades para producir nuevos brotes en esas partes.
Poda Poda recomendada 2 veces al año
Periodo de poda Marzo hasta Abril, Agosto

¿En qué lugar?

Tipo de utilización Macizo, Huerto
Rusticidad Hasta -18°C (zona USDA 7a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Suelo Drenado
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Arcilloso (pesado), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante), 130,187

Nuestros consejos de plantación y cuidado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

16
Desde 3,90 € Semillas
14
Desde 2,10 € Semillas
17
Desde 2,50 € Semillas

Disponible en 2 tamaños

15
Desde 2,10 € Semillas
5
4,90 € Semillas
8
1,50 € Semillas
38
Desde 9,90 € Semillas

¿No has encontrado lo que buscas?