VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Manzano columnar Sonate

Malus domestica Sonate® cov
Manzano columnar, Manzano europeo, Manzano común

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

7
Desde 45,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 4 tamaños

17
Desde 45,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 5 tamaños

10
Desde 49,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 4 tamaños

3
Desde 49,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 3 tamaños

8
59,00 € Cepellón "listo para plantar"

Disponible en 2 tamaños

14
44,00 € Maceta 7,5L/10L
25
Desde 45,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 7 tamaños

11
Desde 59,00 € Maceta 12L/15L

Disponible en 3 tamaños

11
69,00 € Maceta 6L/7L
1
75,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 65,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

18
55,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 4 tamaños

3
59,00 € Maceta 6L/7L

Disponible en 2 tamaños

8
55,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 4 tamaños

11
Desde 49,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

El porte columnar y la vegetación compacta de esta variedad se adapta a jardines con poco espacio o al cultivo en maceta en terraza o balcón. Manzano muy resistente, de rápida fructificación, produce hermosas manzanas bicolor, con una pulpa sabrosa, ideales para comer frescas o cocinar durante todo el otoño. Variedad parcialmente autopolinizante.
Sabor
dulce
Altura en la madurez
3 m
Anchura en la madurez
60 cm
Exposición
Sol
Mejor periodo de plantación Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Marzo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Abril hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de cosecha Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El porte columnar y el escaso desarrollo del manzano Sonate lo hacen ideal para jardines con poco espacio, para cultivo en maceta en balcón o terraza, o para crear un pequeño seto frutal. Es una variedad muy resistente y vigorosa, productiva, muy resistente a la sarna y al mildiu. Sabrosa, la manzana Sonate es un fruto de forma redondeada, de tamaño medio, con piel amarilla marcada de rojo. Su carne crujiente, blanquecina, medianamente firme es muy jugosa, afrutada y dulce. En septiembre, los frutos se pueden consumir desde la cosecha y conservarse hasta noviembre. Con un alto contenido en azúcar, es una manzana tónica muy agradable de morder. Excelente en tartas, compotas o salteada, la Sonate también es muy apreciada en recetas saladas. La presencia de otras variedades de manzanos cerca mejorará la polinización y, por tanto, la producción.

El Malus domestica, científicamente llamado también Malus communis o Malus pumila, se conoce comúnmente como manzano de flor o doméstico. Pertenece a la familia de las Rosáceas. Presente en Francia y Europa desde la antigüedad, es un árbol frutal originario de los bosques de Asia Central. Su rusticidad es excelente, sin duda es el frutal más cultivado en el norte de Europa. Existen unas 20.000 variedades, de las cuales unas 10.000 son de origen americano, 2.000 de origen inglés y 2.000 de origen chino. El Malus domestica 'Sonate' cov es una variedad protegida obtenida en 2005 por el Institute of Experimental Botany en la República Checa (CZ).

Elegante, el manzano Sonate es un pequeño árbol de porte columnar y compacto que alcanza 2 a 3 m de altura y aproximadamente 40 a 60 cm de ancho en su madurez. Su follaje está compuesto por grandes hojas ovaladas, de color verde parduzco en el haz y blanco verdoso en el envés, profundamente dentadas. La floración rosa claro ocurre en abril-mayo, lo que generalmente la protege de las heladas. Las flores se destruyen por el gel a partir de -2 a -3°C. El manzano columnar Sonate es una planta resistente que soporta temperaturas cercanas a -33°C, adaptándose al cultivo en todas las regiones de Francia. Es una variedad parcialmente autopolinizante, pero la presencia de otras variedades de manzanos cerca mejorará la polinización y, por tanto, la producción. Las variedades de manzano columnar como Amboise®, Azay-Le-Rideau®, Ballerina® Polka, Ballerina® Maypole, Ballerina® Valse, Cheverny®, Chenonceau®, Chinon®, Courson®, Pomfital, Rhapsodie®, Vaux Le Vicomte®, Versailles®, Villandry® son adecuadas para cruzar la polinización. El manzano Reine des Reinettes también puede cumplir esta función. Manzanos ornamentales, los Malus Perpetu Evereste y John Downie florecen abundantemente, pueden ser excelentes polinizadores.

El manzano Sonate es una variedad vigorosa, de rápida fructificación y productiva. La fructificación, homogénea y abundante, comienza en septiembre y se extiende hasta noviembre. La manzana se consume tanto cruda como cocida, en compotas, repostería, acompañando quesos o platos salados, con morcilla, cerdo o en ensaladas. Fácil de consumir, la manzana aporta gran saciedad. Rica en carbohidratos y fructosa, es tónica, energética e hidratante. Su contenido en vitaminas A, B, C y E, minerales, antioxidantes y fibra convierte a la manzana en un aliado para la salud. Los frutos pueden conservarse hasta diciembre. La conservación puede realizarse en un lugar fresco, seco, protegido de la luz a una temperatura de 8 a 10°C o en cámara frigorífica, hermética al aire exterior a 1-3°C. La manzana libera etileno, un gas que favorece la maduración de los frutos. Para acelerar el madurado de otras frutas o verduras, coloca manzanas junto a ellas.

Muy popular gracias a sus frutos, el manzano encuentra su lugar en el jardín para disfrute de pequeños y mayores. Entre una amplia gama de manzanos, es fácil encontrar la variedad que mejor se adapte a tus gustos.

Informar de un error en la descripción del producto

Manzano columnar Sonate en imágenes...

Manzano columnar Sonate (Cosecha) Cosecha

Porte

Altura en la madurez 3 m
Anchura en la madurez 60 cm
Crecimiento normal

Fruta

Color de las frutas amarillo
Diámetro del fruto 7 cm
Sabor dulce
Utilización fresco, compota, Repostería, Cocina
Periodo de cosecha Septiembre hasta Noviembre

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Abril hasta Mayo
Inflorescencia Umbela
Flor de 3 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Botánica

Género

Malus

Especie

domestica

Cultivar

Sonate® cov

Familia

Rosaceae

Otros nombres comunes

Manzano columnar, Manzano europeo, Manzano común

Origen

Hortícola

Número de producto1005211

Manzano: Otras variedades

1
55,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

3
44,00 € Maceta 7,5L/10L
11
Desde 49,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

14
29,50 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 3 tamaños

3
59,00 € Maceta 6L/7L

Disponible en 2 tamaños

10
34,30 € Cepellón "listo para plantar"
13
Desde 49,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

3
Desde 59,00 € Maceta 12L/15L

Disponible en 3 tamaños

8
Desde 49,00 € Maceta 7,5L/10L
7
Desde 49,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

Elige para tu Manzano columnar Sonate un lugar bien soleado, el suelo puede ser ligeramente calcáreo o ácido, pero sin excesos. Cava un hoyo de plantación amplio, de al menos 3 veces el volumen del cepellón. Añade simultáneamente materia orgánica (mantillo, compost...) y un abono de fondo como cuerno molido. No entierres el injerto de yema. Tutora si es necesario. Riega abundantemente, incluso en invierno, aunque llueva. Los árboles frutales se plantan idealmente entre octubre y marzo, fuera del período de heladas. Las plantas ofrecidas en macetas pueden plantarse durante todo el año, excepto en épocas de calor intenso o heladas. 

El interés de los frutales columnares es que pueden plantarse en macetas para el exterior. Elige entonces un contenedor de 60 L mínimo. Asegúrate de que la maceta esté perforada y prepara un buen drenaje llenando el fondo con una capa gruesa de bolas de arcilla o grava. En macetas, tus árboles necesitarán naturalmente un riego más regular.  En invierno, coloca tus frutales en un lugar protegido del viento y suspende los riegos durante las heladas. Realiza al menos cada dos años un acolchado superficial, que consiste en reemplazar al menos el mantillo de la superficie por mantillo fresco, y fertiliza antes de la floración, eligiendo un abono especial, no demasiado rico en nitrógeno.

En invierno, al pie del árbol y ligeramente incorporado a la superficie del suelo, puedes añadir una pequeña palada de ceniza de madera, rica en potasio, lo que mejorará la fructificación. El manzano puede ser susceptible a diversas enfermedades y plagas. Para limitar los riesgos, espacia suficiente los árboles, instala setos de múltiples especies, nidos o hoteles para insectos, para atraer a los auxiliares. En resumen : prioriza la diversidad. Las principales enfermedades del manzano son la sarna (manchas marrones en las hojas), la moniliosis (secado de las flores y podredumbre de los frutos en el árbol) y el oídio (fieltro blanco en las hojas). Para estos tres casos, es preferible actuar preventivamente pulverizando una decocción de cola de caballo; como último recurso y en caso de fuertes ataques, en acción curativa, puedes aplicar un tratamiento a base de mezcla bordelesa. En cuanto a plagas, la polilla de la manzana (o gusano de la fruta), es una pequeña oruga, proveniente de la puesta de una mariposa, que provoca galerías dentro del fruto. Para remediarlo, es preferible actuar preventivamente favoreciendo la instalación de herrerillos y murciélagos, mediante la colocación de nidos. En caso de ataque de pulgones, pulveriza una solución a base de jabón negro.

Durante la cosecha en septiembre, guarda solo los frutos recolectados. Para una buena conservación, es recomendable colocar la manzana con su pedúnculo hacia abajo, en cajas o cestas. Elige un lugar preferiblemente totalmente oscuro, seco y fresco, pero sin heladas.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Marzo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Aislado, Jardinera, Huerta frutal
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Arcilloso (pesado), profundo, no demasiado seco

Cuidado

Consejos de poda La poda de tu manzano puede limitarse a un simple aclareo de las ramas muertas o molestas a finales del invierno, en marzo. Durante los primeros 3 o 4 años, también puedes favorecer la formación de 4 o 5 ramas principales que darán un porte en copa, tradicional en el cultivo de frutales. En cualquier caso, procura dejar algunos espacios en la estructura del árbol para que el aire circule bien, así como la luz. No dudes en realizar un buen aclareo de los ramilletes de frutos en el mes de junio. Eliminar algunos frutos alivia las ramas frágiles y ayuda a obtener un mejor tamaño.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Febrero hasta Marzo
Humedad del suelo Tolerante
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Frutales para jardines pequeños

252
2,70 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

14
39,50 € Maceta 4L/5L
12
59,00 € Maceta 6L/7L

Disponible en 2 tamaños

12
34,50 € Maceta 4L/5L
90
Desde 0,69 € Raíces desnudas

Disponible en 2 tamaños

14
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L
8
34,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

1
55,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

33
Desde 11,90 € Maceta 1,5L/2L
21
59,00 € Maceta 6L/7L

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?