Westringia fruticosa - Romero de Australia: plantación, cultivo y cuidados

Westringia fruticosa - Romero de Australia: plantación, cultivo y cuidados

Contenido

Modificado el 15 de junio de 2025  por Virginie T. 8 min.

El Westringia en pocas palabras

  • El Westringia es un pequeño arbusto de hoja perenne de suelo drenado.
  • Su follaje verde y fino se asemeja al del romero.
  • Florece durante mucho tiempo, con flores blancas o azul pálido que aparecen casi todo el año.
  • Menos resistente que el romero, pero tolerante a los vientos salinos, es valioso para jardines secos y a orillas del mar, en climas suaves.
  • Puede utilizarse en un seto, en un macizo de arbustos o en maceta.
Dificultad

La palabra de nuestra experta

El Westringia fruticosa, comúnmente llamado Romero de Australia, es un pequeño arbusto que destaca por su silueta elegante y su follaje perenne con tonos verde plateado que recuerda al del romero, aunque no es aromático. Este arbusto, que alcanza entre 50 cm y 3 m de altura según la variedad, ofrece una solución como planta cubresuelos para terrenos secos y soleados o permite crear un seto denso y verde incluso en invierno.

Sus flores, de un delicado azul pálido o blanco (en el caso del Westringia fruticosa ‘Blanco’), florecen desde la primavera hasta el verano, y de manera esporádica durante todo el año, proporcionando así una floración prolongada que alegra a los polinizadores. Poco resistente (hasta aproximadamente -5 °C), se recomienda plantarlo en terreno abierto solo en climas templados (zonas costeras, atlánticas y mediterráneas), pero se adapta muy bien al cultivo en maceta en regiones frías.

No teme ni la sequía, ni la salinidad, ni los suelos pobres. Es ideal para vegetalizar un jardín seco y resistente. En macizo, como pequeño seto o en maceta según tu región, ¡adopta este arbusto fácil de cuidar y resistente!

 

Descripción y botánica

Documento de identidad

  • Nombre latino Westringia sp.
  • Familia Lamiaceae
  • Nombre común romero de Australia
  • Floración mayo a septiembre
  • Altura 50 cm a 3 m
  • Exposición sol, media sombra
  • Tipo de suelo muy bien drenado, ligero, arenoso o pedregoso, neutro a ligeramente ácido
  • Rusticidad hasta -4°C (zona USDA 9b)

El Westringia o Romero de Australia es un arbusto de la familia de las lamiáceas, al igual que la salvia, la menta o incluso el romero, con el que está muy relacionado. Crece de forma natural en los brezales costeros del este de Australia y del sur de Nueva Gales del Sur. Menos resistente que nuestro romero, prefiere los climas templados y se adapta fácilmente a regiones donde el invierno es suave (zonas costeras, atlánticas y mediterráneas). El género incluye alrededor de 25 especies, siendo la más extendida el Westringia fruticosa. La especie tipo ha dado origen a algunos cultivares, como el Westringia fruticosa ‘Mundi’, que destaca por su floración blanca y su porte bajo como planta cubresuelos.

Westringia, Romero de Australia

El follaje fino y plateado del Westringia fruticosa (fotos: Drew Avery / Bri Weldon)

A partir de un tocón leñoso, el romero de Australia forma un arbusto tupido de porte redondeado, ligeramente extendido, que varía entre 50 cm de altura y 3 m en todas direcciones, según las variedades y las condiciones de cultivo. Las ramas leñosas, de sección cuadrada, presentan un follaje persistente. Está compuesto por hojas pequeñas, lineares, lanceoladas y rígidas, que evocan agujas de 1,5 a 2,5 cm de largo. Son menos coriáceas que las del romero y se agrupan en verticilos de 3 a 4 en las ramas leñosas. Son verdes a gris-verdes en el haz, algodonosas y gris-blancas en el revés. Están marginadas de blanco en el caso del Westringia fruticosa ‘Smookie’. Muy similares a las del romero, no son aromáticas.

La floración ocurre de mayo a septiembre, e incluso durante todo el año en oleadas sucesivas, aunque de manera más esporádica. Las flores bilabiadas son típicas de las lamiáceas. Tubulares, se abren en 2 lóbulos para el labio superior y en 3 lóbulos para el labio inferior. De buen tamaño, miden hasta 1,5 cm de diámetro, y brotan solitarias en los extremos de las ramas, insertadas en las axilas foliares. Estas flores delicadas suelen ser de color azul pálido moteado de púrpura en la garganta, más raramente blancas.

Esta floración perfumada, melífera y nectarífera atrae, desde la primavera hasta el verano, a numerosos insectos polinizadores.

La floración del romero de Australia o Westringia

La delicada floración del Westringia fruticosa

Principales especies y variedades

Westringia fruticosa Mundi - Romero australiano

Westringia fruticosa Mundi - Romero australiano

Una variedad de flores blancas que forma un excelente cubresuelos bien denso.
  • Periodo de floración Mayo hasta Octubre
  • Altura en la madurez 50 cm
Westringia fruticosa Smookie - Romero australiano

Westringia fruticosa Smookie - Romero australiano

Un cultivar que se distingue por un follaje verde marginado de blanco.
  • Periodo de floración Mayo hasta Octubre
  • Altura en la madurez 1 m
Westringia fruticosa White - Romero australiano

Westringia fruticosa White - Romero australiano

Aquí tienes una forma más compacta y con flores blancas del Romero de Australia.
  • Periodo de floración Mayo hasta Octubre
  • Altura en la madurez 1 m
Westringia fruticosa - Romero australiano

Westringia fruticosa - Romero australiano

Es la especie tipo con su hermosa floración morada y su follaje verde bonito todo el año.
  • Periodo de floración Mayo hasta Octubre
  • Altura en la madurez 1,20 m

Más información Westringia - Romero de Australia

Plantación del romero de Australia

¿Dónde plantar el romero de Australia?

Crece naturalmente en los brezales costeros australianos, el Westringia se desarrolla bien en los jardines del litoral atlántico o mediterráneo. Relativamente friolero (hasta -5/-6°C una vez bien establecido), se adaptará bien en macetas en regiones frías. Está perfectamente equipado para resistir la sequía y también tolera muy bien las salpicaduras de los jardines a orillas del mar. Disfruta de exposiciones cálidas y soleadas, tolerando la media sombra en las regiones más expuestas. Prefiere suelos ligeros, pedregosos, arenosos, pobres y, sobre todo, muy bien drenados. En realidad, es poco exigente en cuanto a la naturaleza del suelo y se desarrollará incluso en tierra arcillosa y limosa. Es un buen candidato para terrenos secos donde forma un arbusto siempre verde durante todo el año.

Se integra como punto focal en un macizo con otros arbustos de clima suave, o en un seto frente al mar, dejado libre o podado. También se puede plantar en una pendiente seca y soleada, y en macetas para invernar protegido de las heladas en las regiones más frías y húmedas. Y, como tolera bien las podas regulares, podrá ser moldeado en topiario según tus deseos.

¿Cuándo plantar el romero de Australia?

El Westringia se planta preferiblemente en primavera, después de las últimas heladas, o en otoño, de septiembre a octubre.

¿Cómo plantar?

En suelos pesados, incorpora grava o arena gruesa en el fondo del hoyo de plantación para facilitar el drenaje. En tierras muy calcáreas, es preferible añadir tierra de brezo o sustrato turboso durante la plantación.

En terreno abierto

  • Cava un hoyo de plantación de unos 60 cm en todas las direcciones. Idealmente, debe ser de dos a tres veces el tamaño del cepellón.
  • Coloca, si es necesario, grava o arena gruesa en el hoyo, mezclándola con la tierra de plantación, para facilitar el drenaje.
  • Saca el Westringia de su maceta y colócalo en el centro del hoyo de plantación.
  • Rellena con la tierra extraída, posiblemente mezclada con arena, y compacta ligeramente.
  • Solo te queda regar generosamente.

Logra una plantación exitosa de tu Westringia siguiendo nuestros consejos en nuestro vídeo «Cómo plantar un arbusto».

En macetas

El Westringia se adapta muy bien al cultivo en macetas con un sustrato bien drenante para evitar la humedad estancada a nivel de las raíces.

  • En un contenedor de al menos 50 cm de diámetro, coloca una capa de grava o bolas de arcilla en el fondo.
  • Planta en una mezcla de tierra de jardín o sustrato para plantas mediterráneas y arena no calcárea.
  • Riega al plantar y luego sin excesos.
  • En regiones frías, recuerda llevar la maceta bajo cubierta para el invierno.

Westringia fruticosa

Mantenimiento, poda y cuidado

Una vez instalado, el Westringia requiere poco mantenimiento. Es resistente a la sequía una vez bien enraizado. Vigila los riegos durante los dos primeros veranos. Después, solo regarás en caso de sequía prolongada y siempre sin excesos. Riegos regulares, pero espaciados, ayudarán a sostener su floración. En macetas, asegúrate de regar con más frecuencia, dejando siempre que el sustrato se seque entre riegos.

Acolcha la base con mulch u hojas secas para limitar el crecimiento de malas hierbas. En las regiones al norte del Loira, protege las plantas en macetas antes de las primeras heladas.

El Westringia es muy poco sensible a enfermedades y parásitos.

¿Cuándo y cómo podar el Westringia?

El Westringia puede dejarse libre o podarse para limitar su tamaño. Una poda anual estimula la floración y fomenta un porte bien denso. Se realizará a finales del invierno, en marzo, fuera de los períodos de heladas. Una poda ligera, destinada a eliminar ramas muertas o enfermas y a dar forma a la planta según tus preferencias, suele ser suficiente. Después de la floración, corta los tallos marchitos con una podadora. Si deseas podarlo más severamente para limitar su altura en un seto, por ejemplo, hazlo justo después del pico de floración principal.

También es posible podar el Westringia en topiario, ya que su porte redondeado y denso permite crear formas bien regulares.

Propagación

El mejor método para multiplicar fácilmente el romero de Australia es el esquejado de tallos semileñosos, después de la floración. La siembra con las semillas recolectadas en otoño es posible en primavera sobre una cama caliente y húmeda.

  • En septiembre, corta ramas lignificadas y sin flores de aproximadamente 10 a 15 cm de largo.
  • Retira las hojas inferiores.
  • Planta los esquejes en una mezcla de sustrato y arena o perlita para asegurar un buen drenaje.
  • Mantén el sustrato ligeramente húmedo y coloca los esquejes protegidos del frío, en un lugar luminoso, pero sin exposición directa al sol.
  • Las raíces deberían empezar a desarrollarse después de unas semanas.
  • Trasplanta los esquejes en macetas individuales antes de transferirlos al jardín en la primavera siguiente.
  • Riega bien durante el primer año de plantación.

→ Descubre más en nuestro tutorial: ¿Cómo hacer esquejes de Westringia?

Cómo combinar el romero de Australia.

Combina el Westringia con plantas que compartan sus necesidades de cultivo para crear un jardín resistente a la sequía y fácil de mantener. Encontrará fácilmente su lugar en los jardines secos y a orillas del mar junto a viváceas resistentes a la sequía y viváceas mediterráneas. En un macizo, se asociará fácilmente con las salvias, la Helichrysum italicum, la Jara, la Santolina, los heliántemos, las artemisas blancas y los sedums. Por supuesto, será el compañero ideal para su primo el romero, ambos hermosos incluso en invierno.

También es perfecto para acompañar a los arbustos mediterráneos como los ceanotos, mimosas, adelfas, Callistemon, Leptospermum o grevilleas.

Cómo combinar el Westringia

Westringia fruticosa, Santolina chamaecyparissus, Adelfa, Lavandín (Lavandula intermedia Dutch group), Heliántemo ‘Elfenbeinglanz’

Comentarios

romero australiano