Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Romero BIO (semillas) - Rosmarinus officinalis

Rosmarinus officinalis
Romero, Romero, Alecrín de jardín, Rosa marina, Rosmarino

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Arbusto de porte arbustivo, de origen mediterráneo, cultivado tanto por su follaje perenne aromático como por su valor ornamental en terrenos secos. Su follaje se utiliza fresco o seco para aromatizar guisos, parrilladas, sopas, carnes y en infusiones. Siembra de abril a junio, podrás comenzar a recolectar algunas ramas 1 o 2 años después. Semillas certificadas AB.
Dificultad de cultivo
Aficionado
Altura en la madurez
1 m
Anchura en la madurez
60 cm
Humedad del suelo
suelo seco
Germinación
10e días
Método de siembra
Siembra sin protección, Siembra a cubierto
Período de siembra Abril hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Febrero hasta Abril, Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de cosecha Abril hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El romero (Rosmarinus officinalis, renombrado Salvia rosmarinus) es un arborito mediterráneo imprescindible en el jardín ornamental y en la cocina. Puede alcanzar 1,5 m de altura, de crecimiento rápido, con hojas estrechas, persistentes en invierno, intensamente aromáticas.

Cultivado desde la Antigüedad por sus numerosas virtudes, el romero es apreciado tanto como condimento como por sus propiedades medicinales. Sus hojas, frescas o secas, realzan carnes a la parrilla, sopas, pescados, aves, caza, verduras e incluso pastas. También se utiliza en infusión por sus propiedades digestivas, tónicas, antisépticas y bactericidas, gracias a su riqueza en aceites esenciales.

La siembra se realiza entre abril y junio, a pleno sol, en un suelo ligero y muy bien drenado. La primera cosecha de hojas puede realizarse un año después de la siembra. El romero se adapta especialmente bien a suelos áridos, rocosos o pobres, y requiere poco mantenimiento. Una poda regular lo mantiene compacto y armonioso. Se adapta al cultivo en maceta, lo que permite tenerlo al alcance en el balcón o la terraza, combinado con otras aromáticas como el tomillo o la ajedrea.

La cosecha de hojas se extiende de abril a octubre cortando delicadamente las ramas, que luego pueden secarse a la sombra y conservarse en un lugar seco para prolongar su uso. Además de sus cualidades culinarias y medicinales, el romero es un excelente aliado en el jardín: aleja naturalmente plagas como la mosca de la zanahoria, mientras atrae polinizadores.

El romero, originario de la charca mediterránea, es una planta emblemática de regiones cálidas y secas donde crece comúnmente en colinas rocosas y a orillas del mar. Su nombre latino, que significa "rocío de mar", evoca su hábitat cercano a costas soleadas. Perteneciente a la familia de las lamiáceas, como el tomillo, la menta o la lavanda, el romero se usa desde la Antigüedad por sus propiedades medicinales y aromáticas. Muy apreciado por griegos y romanos, también se consideraba una planta sagrada y se empleaba en rituales o para perfumar hogares. Con sus múltiples beneficios, su aroma a incienso y su gran sobriedad, el romero es indispensable para los amantes de los sabores y la simplicidad.

Informar de un error en la descripción del producto

Romero BIO (semillas) - Rosmarinus officinalis en imágenes...

Romero BIO (semillas) - Rosmarinus officinalis (Floración) Floración

Cosecha

Periodo de cosecha Abril hasta Octubre
Tipo de hortaliza Verdura de hoja
Hortaliza de color verde
Tamaño de la hortaliza Pequeño
Interés Sabor, Productivo
Sabor picante
Utilización Cocina

Porte

Altura en la madurez 1 m
Anchura en la madurez 60 cm
Crecimiento rápido

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde
Aromático Follaje perfumado al tocar

Botánica

Género

Rosmarinus

Especie

officinalis

Familia

Lamiaceae

Otros nombres comunes

Romero, Romero, Alecrín de jardín, Rosa marina, Rosmarino

Sinónimos botánicos

Salvia rosmarinus

Origen

Mediterráneo

Anual / Perenne

Vivácea (plantas sin lignina) y perenne (árboles con lignina)

Número de producto23384

Semillas de aromáticas: Otras variedades

9
Desde 3,90 € Semillas
8
Desde 3,90 € Semillas
7
Desde 3,50 € Semillas
6
6,50 € Semillas
22
Desde 6,50 € Semillas
16
Desde 5,50 € Semillas
10
5,90 € Semillas
6
Desde 2,50 € Semillas
14
Desde 2,10 € Semillas
5
Desde 3,90 € Semillas

Plantación y cuidados

Siembra del romero:

Las semillas se siembran de abril a junio en un suelo preferiblemente pobre, muy bien drenado y a pleno sol. Trasplantar de una maceta a otra los plantones en vivero, espaciándolos 10 cm en todas direcciones. Colocar en su lugar definitivo la primavera siguiente, separándolos 1 m entre sí.

Mantenimiento

El cuidado de esta planta se limita a algunas azadas y escardas. Regar solo en caso de gran sequía, especialmente los planteros y planteles que aún no están bien arraigados. Posteriormente, el arbusto prescinde totalmente del riego en verano. En caso de frío intenso, proteger la planta con un velo de hibernación. Una capa de paja puede proteger las raíces del frío y la humedad, pero el romero congelado nunca rebrota del tocón. Su rusticidad es de aproximadamente -12 °C puntualmente en suelo seco.

Las principales enfermedades del romero se observan a nivel del collar y del sistema radicular, y son causadas por hongos que se desarrollan bien en suelo húmedo y cálido (principalmente phytophtora).

Semillas

Período de siembra Abril hasta Junio
Método de siembra Siembra sin protección, Siembra a cubierto
Germinación 10e días

Cuidado

Humedad del suelo Seco
Resistencia a las enfermedades Media
Consejos de poda El romero se poda principalmente en dos períodos clave del año: en primavera, después de las últimas heladas para estimular el crecimiento de nuevos brotes y mantener el arbusto bien provisto. También se puede aprovechar esta poda para recolectar ramas. Después de la floración principal, que suele ser en verano (hacia junio o julio). Esta poda permite limpiar la planta eliminando las flores marchitas y mantener una forma compacta. Durante la poda, nunca corte en la madera demasiado vieja, ya que el romero tiene dificultades para rebrotar a partir de ramas viejas leñosas.
Poda Poda recomendada 2 veces al año
Periodo de poda Marzo hasta Abril, Julio

¿En qué lugar?

Tipo de utilización Macizo, Jardinera, Talud, Huerto
Región de interés Sud-Ouest, Zone méditerranéenne, dite de l’olivier
Rusticidad Hasta -12°C (zona USDA 8a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Suelo drenado, Rocalla, pedregoso, arenoso
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante), 187

Nuestros consejos de plantación y cuidado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

19
Desde 10,90 € Semillas
5
4,90 € Semillas
150
Desde 3,90 € Semillas
13
Desde 2,10 € Semillas
12
Desde 5,90 € Semillas
8
Desde 5,50 € Semillas
6
Desde 3,90 € Semillas
18
Desde 4,90 € Bolsa

¿No has encontrado lo que buscas?