Venta flash: ¡hasta un 30 % de descuento en una selección de rosales en maceta!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Ceanoto Pacific Wave

Ceanothus Pacific Wave
Lilo de California, Ceanoto

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una variedad de porte extendido y compacto, que no supera los 80 cm de altura, ideal para pequeños jardines. El follaje persistente de un hermoso verde oscuro brillante sirve de marco a la fantástica floración primaveral en panículas de un azul cobalto intenso. Su porte denso la convierte en una magnífica planta cubresuelos para taludes, que le ofrecerán condiciones de crecimiento óptimas en términos de drenaje. El arbusto podrá integrarse igualmente en un macizo vegetal, o incluso cultivarse en una maceta grande. Una planta muy ornamental para climas templados, a orillas del mar, zona urbana, para plantar a pleno sur contra un muro protector en las regiones más frías en invierno.    
Flor de
6 cm
Altura en la madurez
80 cm
Anchura en la madurez
1.50 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -12°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Ceanothus 'Pacific Wave' es una auténtica pepita para jardines en climas no demasiado rigurosos. Sus pequeñas hojas perennes de un hermoso verde oscuro sirven de marco a la generosa floración de un azul cobalto intenso, que comienza en el mes de mayo. Su porte compacto y bajo, dos veces más ancho que alto, lo convierte en una planta ideal para cubrir un talud o ocupar la parte delantera de un macizo de arbustos. Esta planta magnífica que atrae todas las miradas se adapta a suelos pobres, soporta la sequía y la brisa marina y es perfecta para climas costeros y del sur, debido a su rusticidad media, del orden de -10°C para un ejemplar establecido. Un suelo drenante, sin exceso de cal, y una ubicación soleada son las claves de su éxito en el jardín. El cultivo en contenedor también es posible si las condiciones del suelo no le son favorables.

Los Ceanotos forman parte de la familia de las Rhamnáceas, que cuenta con una cincuentena de géneros, de los cuales el más conocido en nuestros jardines es sin duda el Rhamnus (Espino cerval) mientras que los aficionados del sur gustan de plantar el Azufaifo (Ziziphus) por sus apreciados frutos. El género Ceanothus cuenta con 55 especies, todas originarias de América del Norte, y mayoritariamente de las regiones costeras del Pacífico, sobre todo californianas (de ahí su nombre común de Ceanoto), y descienden hasta México e incluso Guatemala. El Ceanoto 'Pacific Wave' es una producción hortícola que debemos al australiano David Glenn, activo en el vivero Lambley Nursery, en el estado de Victoria, al sureste de la isla continente. Esta variedad presenta la característica interesante de desarrollarse claramente más en anchura que en altura, formando en la madurez un cojín de 80 cm de alto por 1,50 m de extensión. Forma tallos de pequeño diámetro, pero un poco rígidos, bien ramificados, de color marrón en la base y verde en las puntas. Están cubiertos de hojas pequeñas ovaladas, de aproximadamente 3 cm de largo por 2 a 2,5 cm de ancho. De un verde oscuro satinado, presentan una nervadura bien marcada característica, y son perennes. Esta vegetación un poco oscura realza formidablemente la floración desde el mes de mayo. Panículas de 5 a 8 cm de largo se forman entonces, constituidas por pequeñas flores de un azul cobalto intenso. Extremadamente florífera, el arbusto se cubre literalmente de azul hasta junio, a veces incluso julio, constituyendo una auténtica atracción en el jardín, tanto por su color fascinante como por la abundancia de la floración. De crecimiento relativamente rápido, el Ceanoto en cambio no vive mucho tiempo, la mayoría de las veces solo una decena de años, como si la generosidad de su floración acabara por agotar su energía vital... ¡pero qué espectáculo en primavera!

Temiendo sobre todo el exceso de cal y arcilla que induce malas condiciones de drenaje, el Ceanoto 'Pacific Wave' soporta en cambio muy bien el calor y la sequía, así como la brisa marina y la contaminación urbana. Reservado a climas donde la helada desciende solo ocasionalmente hasta -10°C, puede en otros lugares o en condiciones de suelos desfavorables ser cultivado en un contenedor grande. En climas fríos, podrás así combinarlo con cítricos como el Kumquat o con macetas de flores de Lirios africanos para constituir una escena estival que tendrás cuidado de invernar al abrigo de heladas fuertes. En las regiones de clima suave, tu Ceanoto será perfectamente realzado en un talud, y podrás también asociarlo en macizo con otros arbustos exóticos como el Callistemon cuyas flores en forma de escobilla a menudo rojas o rosas según las variedades formarán un contraste brillante con el azul de 'Pacific Wave'. Piensa también en alargar la temporada de floración de tu macizo durante el verano instalando floraciones escalonadas, con el Buddleia (x) weyeriana 'Sungold' con sus sorprendentes inflorescencias en bolas amarillo anaranjadas de agosto a octubre, y evidentemente las Lagerstroemias, o Árboles de Júpiter. No solo la paleta de colores florales es muy amplia, yendo del blanco al violeta pasando por todos los matices de rosa y rojo, sino que además algunas variedades lucen follajes púrpuras que darán aún más atractivo a tu escena.

 

Informar de un error en la descripción del producto

Ceanoto Pacific Wave en imágenes...

Ceanoto Pacific Wave  (Floración) Floración
Ceanoto Pacific Wave  (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 80 cm
Anchura en la madurez 1.50 m
Porte extendido
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor azul
Periodo de floración Mayo hasta Julio
Inflorescencia Panícula
Flor de 6 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde

Botánica

Género

Ceanothus

Cultivar

Pacific Wave

Familia

Rhamnaceae

Otros nombres comunes

Lilo de California, Ceanoto

Origen

Hortícola

Número de producto24705

Plantación y cuidados

Coloca tu Ceanoto 'Pacific Wave' en exposición soleada o eventualmente parcialmente sombreada (en el sur o en región cálida). Instálalo en un suelo ordinario que debe estar fresco a seco en verano, pero imprescindiblemente bien drenado. Esta variedad resiste breves heladas del orden de -10°C una vez adulta. Soporta muy bien las tierras bastante pesadas si están secas en verano. Atención a las corrientes de aire frío que no le gustan al arbusto, puedes colocarlo cerca de un muro.

Plántalo todo el año, excepto en épocas de heladas, mezclando tu tierra de jardín con mantillo, arena gruesa, grava, perlita o cualquier material que no retenga la humedad. Realiza un riego copioso una o dos veces por semana para favorecer el arraigo. En clima cálido y seco, una plantación a principios de otoño será preferible para beneficiarse de las precipitaciones invernales. Riega únicamente dos veces al mes a partir del tercer año, y solo en caso de sequía estival. Es una planta que requiere muy poco mantenimiento y crece sin dificultad siempre que se cumplan las condiciones requeridas. La humedad en el suelo durante el período invernal, pero también estival, es nociva para la planta. La combinación calor y humedad provoca el desarrollo de un hongo que ataca el collar del arbusto y le será fatal tanto como un frío siberiano. Por eso, en los suelos concernidos, es mejor plantar el Ceanoto sobre un montículo para privilegiar el flujo del agua y evitar su estancamiento. Puedes podar severamente ligeramente los tallos después de la floración para incitar a la planta a ramificarse. Los aportes de abono no son aconsejados (aporta solo un poco de cuerno en el fondo del hoyo de plantación).

Cultivo en maceta:

Utiliza un sustrato ligero, mezcla de tierra de jardín, arena gruesa y mantillo. En verano, riega únicamente cuando la tierra esté seca, abundantemente, pero espaciando los aportes de agua. La planta podrá ser guardada en un local poco o nada calefaccionado, fresco y luminoso, a resguardo de fuertes heladas. Aporta un poco de abono de liberación lenta en primavera y otoño.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Macizo, Borde de macizo, Jardinera, Talud
Rusticidad Hasta -12°C (zona USDA 8a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, Suelo ordinario, drenado, sin caliza.

Cuidado

Consejos de poda Este arbusto no requiere poda, sin embargo puedes realizar una poda ligera, después de la floración, para mantener la forma compacta de la planta y refrescarla eliminando la madera muerta.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Agosto hasta Septiembre
Humedad del suelo suelo seco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

15
Desde 45,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

161
Desde 3,30 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

10
17,50 € Maceta 3L/4L
No disponible
45,00 € Maceta 2L/3L
30
Desde 7,50 € Maceta de 8/9 cm
5
Desde 34,50 € Maceta 4L/5L
9
59,00 € Maceta 7,5L/10L
5
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?