VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Agave guiengola

Agave guiengola
Maguey

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

7
Desde 28,90 € Maceta 3L/4L
33
Desde 9,50 € Maceta de 10 cm/11 cm
8
Desde 13,90 € Maceta de 12 cm / 13 cm
8
Desde 30,90 € Maceta 2L/3L
8
59,00 € Maceta 7,5L/10L
21
59,50 € Maceta 7,5L/10L
3
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

4
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L
5
Desde 26,50 € Maceta 3L/4L

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Este maguey de tamaño mediano forma una roseta muy exuberante compuesta de anchas hojas crasas de color gris-verde. Una planta adulta no superará 1m en todas las direcciones. Sus hojas a veces se colorean, en situaciones áridas y en ejemplares maduros, con estrías rosadas o anaranjadas, policromas, muy decorativas. Esta hermosa especie no sobrevivirá a heladas inferiores a -1°C, pero constituye una excelente planta para el cultivo en macetas. 
Flor de
5 cm
Altura en la madurez
1 m
Anchura en la madurez
1 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -4°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Mayo hasta Junio
Periodo de plantación razonable Abril hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Julio hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Agave guiengola es una especie botánica exótica, reconocible entre todas, que deleitará a los coleccionistas de plantas suculentas. Este maguey de tamaño mediano forma una roseta muy abierta, compuesta por hojas anchas, crasas, quebradizas, muy pruinosas, de color verde grisáceo, que recuerdan a las de los áloes. Algunos ejemplares adultos, cuando están sometidos a una sequía intensa, desarrollan en sus hojas estrías rosadas o anaranjadas, policromas, muy decorativas. Su desarrollo moderado, su porte gráfico y su temperamento muy friolero destinan naturalmente esta vivácea al cultivo en macetas, a resguardar de las heladas. Lucirá especialmente bien en un decorado contemporáneo, de estilo depurado, o por el contrario en el corazón de un exuberante conjunto de plantas exóticas.

 

Originario de Guiengola, situado en el Golfo de Tehuantepec en México, el Agave guiengola es ante todo una planta de llanura costera subtropical, bien adaptada a condiciones áridas, en climas libres de heladas. Pertenece a la familia de las agaváceas, al igual que los yucas o incluso el nardo. Esta planta herbácea suculenta y vivaz posee rizomas capaces de producir chupones, pero carece casi por completo de tallos aéreos. La roseta basal, muy abierta, no superará 1m de diámetro y altura. Está compuesta por menos de 20 hojas suculentas muy anchas en la base, carnosas y coriáceas, a veces abombadas en la parte superior, siempre engrosadas en la base, cubiertas de pruina blanquecina y bordeadas de diminutas espinas rojizas a grises. Cuando una roseta alcanza la venerable edad de 15 a 20 años, o incluso más, produce un bohordo floral que alcanza 2 a 3 m de altura. Presenta numerosas ramificaciones horizontales. Las ramificaciones portan panículas aplanadas y esféricas, compuestas por una miríada de pequeñas flores tubulares verde-amarillentas. La roseta, calificada como monocárpica, muere tras la floración que dura varios meses, no sin antes haber producido numerosas pequeñas rosetas periféricas para asegurar su perpetuación. Curiosamente, algunos ejemplares parecen no producir rechazos.

 

En climas muy suaves, en la zona del naranjo y hasta Mónaco, este maguey encontrará su lugar en una gran rocalla, un talud árido, o en un macizo elevado cuya tierra haya sido enriquecida con grava o arena gruesa. Podrá asociarse con tunillas muy resistentes al frío como la Opuntia humifusa Millevaches, con la gran ferula, con cactus cirio bastante rústicos (Cleistocactus strausii, Cylindropuntia imbricata) y con plantas tapizantes como artemisas blancas enanas, Rhodanthemum, Ajania pacifia, igualmente frugales. Los jardineros de regiones más frías lo instalarán en una maceta muy grande en la terraza, eligiendo cuidadosamente el lugar más protegido y a pleno sol, para recrear un decorado inspirado en los jardines cerrados y patios que florecen al otro lado del mundo. Esta planta exótica se invernará en un local muy luminoso, aireado, mantenido libre de heladas.

 

El maguey es también una planta comestible, con la que se fabrica en México el mezcal, una bebida alcohólica obtenida por fermentación de su jugo rico en azúcares. También se utiliza en medicina tradicional en México, Brasil e India, posee propiedades antifúngicas demostradas. Muy melíferas y nectaríferas, las inflorescencias atraen a numerosos insectos libadores.

Informar de un error en la descripción del producto

Agave guiengola en imágenes...

Agave guiengola (Follaje) Follaje
Agave guiengola (Porte) Porte

Floración

Periodo de floración Julio hasta Agosto
Inflorescencia Panícula

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje gris o plateado

Porte

Altura en la madurez 1 m
Anchura en la madurez 1 m
Crecimiento normal

Botánica

Género

Agave

Especie

guiengola

Familia

Agavaceae

Otros nombres comunes

Maguey

Origen

América del Norte

Número de producto835091

Agave: Otras variedades

8
59,00 € Maceta 7,5L/10L
5
Desde 26,50 € Maceta 3L/4L
7
Desde 19,50 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 4 tamaños

5
29,50 € Maceta 3L/4L
5
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
6
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

1
79,00 € Maceta 12L/15L
7
Desde 28,90 € Maceta 3L/4L
4
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L
11
Desde 37,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

Fuera de la zona del naranjo, este maguey deberá cultivarse en macetas para resguardarlo en invierno. Coloca el Agave guiengola a pleno sol, en un suelo preferiblemente pobre, incluso pedregoso, o muy calcáreo (la planta crece en suelos alcalinos en su entorno natural), arenoso, pero bien drenado: teme la humedad invernal combinada con el frío, y tolera perfectamente las situaciones áridas y los suelos secos en verano. No resistirá heladas breves de alrededor de -1°C. Debe cultivarse en una maceta grande, bastante ancha, preferiblemente de barro o en un contenedor de madera. Se resguardará en invierno en el interior o en un invernadero frío, protegido de las heladas, reduciendo los riegos en invierno.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Mayo hasta Junio
Periodo de plantación razonable Abril hasta Junio

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Macizo, Jardinera, Talud, Invernadero, Terraza
Rusticidad Hasta -4°C (zona USDA 9b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 3 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, Muy drenado, pobre, calcáreo.

Cuidado

Consejos de poda Corta los bohordos floridos a medida que se marchiten. Limpia el follaje viejo al final del invierno, cortando las hojas negras al ras.
Poda La poda no es necesaria
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Para invernar

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Vivaces mediterráneas

57
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

122
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
37
Desde 5,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 3 tamaños

85
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
58
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

95
2,03 € minicepellón: Ø 1,5/2,5 cm
38
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
36
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
No disponible
1,10 € minicepellón: Ø 3/4 cm

Disponible en 5 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?