VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Caqui de Virginia

Diospyros virginiana
Caqui de Virginia

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

3
Desde 75,00 € Maceta 12L/15L
5
Desde 75,00 € Maceta 12L/15L

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 75,00 € Maceta 12L/15L
5
Desde 75,00 € Maceta 12L/15L

Disponible en 2 tamaños

17
Desde 45,00 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un gran árbol caducifolio, apreciado por su fruta comestible, redonda y aplanada, de color amarillo anaranjado al alcanzar la madurez. Su pulpa muy gruesa es bastante dulce y desprende un aroma frutal más intenso que el del caqui clásico. La pulpa se vuelve tierna y fundente, perdiendo su astringencia al madurar. Deberás plantar dos ejemplares en el jardín para obtener una buena fructificación. El Kaki de Virginia es un árbol que disfruta de los veranos cálidos y de suelos fértiles, frescos y profundos.
Flor de
2 cm
Altura en la madurez
15 m
Anchura en la madurez
7 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -18°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Marzo, Septiembre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Caqui de Virginia, en latín Diospyros virginiana, es un gran árbol caducifolio interesante por sus frutos comestibles y decorativos a principios de otoño. Sus frutos redondos y aplanados, del tamaño de un tomate, de color amarillo anaranjado, contienen una pulpa dulce que revela aromas delicados de albaricoque y mango, de vainilla y caramelo, cuando alcanzan la plena madurez. El Caqui de Virginia es un árbol frutal y decorativo muy resistente, más adaptado a climas cálidos y un poco húmedos en verano.

El Caqui de Virginia, conocido también como caqui de América, es un árbol frutal originario del sur de América del Norte, apreciado tanto por su aspecto ornamental como por sus frutos comestibles. Prefiere suelos bien drenados con tendencia limosa y puede encontrarse en diversos hábitats, desde bosques claros hasta valles fluviales y llanuras. Este árbol puede alcanzar entre 15 y 30 m de altura en su medio natural. En nuestros climas, alcanzará entre 12 y 15 m de altura. Posee una corona redondeada con ramas extendidas, ofreciendo una forma bastante regular y a veces casi esférica. Su corteza es particular, con cuadrados gruesos, similares a placas, de color gris-marrón.

Las hojas del caqui de América son simples, alternas, y miden de 5 a 15 cm de largo. Generalmente son ovaladas con una punta acícula y bordes lisos. En otoño, adquieren hermosos tonos amarillos, anaranjados o rojo escarlata antes de caer. Las flores son pequeñas, blanco crema y perfumadas, aparecen en mayo-junio. El árbol es frecuentemente dioico, lo que significa que las flores masculinas y femeninas se encuentran en plantas separadas, aunque hay excepciones. Por esta razón, es indispensable plantar dos árboles en el jardín. El fruto, llamado caqui de Virginia, es técnicamente una baya. Es globular, mide aproximadamente 2 a 6 cm de diámetro, y pasa del verde al amarillo y luego a un naranja vivo al madurar en otoño. Su pulpa es muy astringente cuando no está completamente madura, pero se vuelve dulce y comestible una vez madura. La madera del caqui de Virginia es pesada, sólida, muy fina y se utiliza en tornería. Su parte más interna, que puede tardar un siglo en formarse, se asemeja al ébano. Es un duramen extremadamente fino y casi negro.

Sé paciente: la cosecha suele realizarse a partir del 3º o 4º año. Recolecta los caquis con una podadera. Puedes cosecharlos en su madurez, cuando están blandos al tacto, pero deberán consumirse rápidamente. También puedes recolectarlos aún firmes y dejarlos madurar en el interior, envueltos en papel periódico, con el pedúnculo hacia abajo, cerca de manzanas. Para una conservación más prolongada, opta por la congelación. El caqui se consume cuando está casi pocha, es decir, muy blando, casi demasiado maduro. Esta fase de maduración es necesaria para eliminar la astringencia de los frutos. En la cocina, el caqui se consume al natural, cortado por la mitad y degustado con cuchara, se integra en una ensalada de frutas, un crumble, una compota o acompaña a veces un plato salado. Es rico en vitamina C y provitamina A.

El Diospyros virginiana es mucho más robusto que sus primos asiáticos como el Diospyros kaki. Si sus frutos son más pequeños, el árbol es más grande y fructifica con más regularidad. Es una especie que llama la atención en agroforestería.

Informar de un error en la descripción del producto

Porte

Altura en la madurez 15 m
Anchura en la madurez 7 m
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor rojo
Periodo de floración Mayo hasta Junio
Flor de 2 cm
Fragancia Ligeramente perfumado
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Color de las frutas naranja

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Botánica

Género

Diospyros

Especie

virginiana

Familia

Ebenaceae

Otros nombres comunes

Caqui de Virginia

Sinónimos botánicos

Diospyros mosieri

Origen

América del Norte

Número de producto22026

Caqui: Otras variedades

5
Desde 75,00 € Maceta 12L/15L

Disponible en 2 tamaños

3
Desde 75,00 € Maceta 12L/15L
17
Desde 45,00 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

5
Desde 75,00 € Maceta 12L/15L

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 75,00 € Maceta 12L/15L

Plantación y cuidados

La plantación del Diospyros virginiana se realiza en otoño-invierno fuera de las heladas, o en su defecto en primavera con riegos regulares. Elige un lugar muy soleado y protegido. Este caqui se desarrolla mejor en suelos preferiblemente limosos, profundos, con tendencia calcárea (evita las tierras muy ácidas y/o encharcadas). Prospera en tierras bien drenadas y ricas. Si plantas varios ejemplares, sepáralos de 5 a 7 m en todas direcciones.

Sumerge el cepellón en agua unos momentos antes de la plantación. Cava un hoyo de 3 a 4 veces el volumen del cepellón, asegurándote de colocar por un lado la tierra del fondo y por otro la tierra de la superficie. Mezcla la tierra del fondo con cuerno triturado y compost maduro o sustrato, luego vierte esta mezcla en el fondo del hoyo de plantación. Coloca un tutor. Sitúa el cepellón sin enterrar el collar, cubre con la tierra de la superficie y aprieta bien. Forma una cubeta alrededor del pie y riega abundantemente. Sujeta el tutor al plantón, cruzando el atado en forma de 8, sin tocar el tronco. El riego será regular el primer año y luego según las necesidades, principalmente en caso de calor intenso.

Cada primavera, aporta compost maduro mediante escardado superficial, teniendo cuidado de no dañar las raíces.

El caqui es poco sensible a enfermedades y plagas.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Marzo, Septiembre hasta Diciembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Aislado, Huerta frutal
Rusticidad Hasta -18°C (zona USDA 7a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, profundo, rico, drenante

Cuidado

Consejos de poda La poda del Caqui consiste en eliminar las ramas muertas y aquellas que se entrecruzan, para permitir que el aire y la luz circulen en el medio. Apoye si es necesario las ramas que portan muchos frutos. La fructificación se realiza sobre la madera del año.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Abril
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Frutales originales y exóticos

41
13,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

36
Desde 7,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

3
41,50 € Maceta 6L/7L
6
49,00 € Maceta 4L/5L
11
Desde 24,50 € Maceta 4L/5L
20
Desde 14,90 € Maceta 1,5L/2L
6
Desde 14,30 € Maceta 1,5L/2L
24
Desde 29,50 € Maceta 4L/5L
44
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
12
49,00 € Maceta 4L/5L

¿No has encontrado lo que buscas?