Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Begonia cleopatrae

Begonia cleopatrea

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

3
Desde 3,90 € Mini-plante
Disponible para pedido
Desde 3,90 € Mini-plante
Disponible para pedido
Desde 3,90 € Mini-plante
Disponible para pedido
Desde 3,90 € Mini-plante
Disponible para pedido
Desde 3,90 € Mini-plante
5
Desde 3,90 € Mini-plante
Disponible para pedido
Desde 3,90 € Mini-plante
Disponible para pedido
Desde 4,90 € Mini-plante
Disponible para pedido
Desde 3,90 € Mini-plante

días de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una especie tropical rara, de porte compacto y hojas redondas verde oscuro, marcadas con motivos verde claro y un revés rojo brillante. Originaria de los sotobosques húmedos de la isla de Palawan en Filipinas, requiere calor, humedad constante y protección contra el frío, lo que la convierte en una excelente planta de interior, para cultivar en terrario, veranda o bajo campana. Poco adaptada al aire seco y a temperaturas inferiores a 15 °C, es una pequeña joya para los amantes del exotismo vegetal.
Frecuencia de riego
Moderado (1 vez por semana)
Exposición interior
Luz moderada, Luz intensa indirecta
Beneficios y ventajas
Follaje colorido
Beneficios y ventajas
Terrario

Descripción

El Begonia cleopatrae es una especie botánica de porte bajo, denso y delicadamente extendido. Su follaje verde oscuro a marrón chocolate, recorrido por motivos verde claro con reflejos irisados y revés rojo intenso, lo convierte en una planta ornamental de elección. Originario de los bosques húmedos del sudeste asiático, requiere una atmósfera cálida y constantemente húmeda, lejos de corrientes de aire y de la sequía ambiental. Ideal para terrarios, muros vegetales de interior o vitrinas de invernadero, exige una atención especial pero recompensa con su hermoso follaje.

El Begonia cleopatrae puede confundirse con el cultivar de Begonia 'Cleopatra' por la proximidad de sus nombres. Pertenece a la familia de las Begonias. Descrito en 2010 por C. Coyle, es endémico de la isla de Palawan en Filipinas, especialmente del monte designado por su nombre en inglés, "Cleopatra's Needle". Esta especie rizomatosa presenta un porte rastrero y compacto, alcanzando generalmente 15 cm de altura y envergadura. Su crecimiento es moderado. Las hojas ovaladas y puntiagudas miden unos 5 cm de longitud y lucen un tono verde-marrón con una amplia franja verde claro a lo largo de la nervadura central, así como marcas similares en los márgenes; el revés es rojo. Las flores, pequeñas y rosadas, aparecen esporádicamente durante todo el año, especialmente en condiciones de alta humedad. Los frutos son cápsulas biloculares, pero su formación en cultivo es rara. Los tallos son cortos y discretos, emergiendo de un rizoma carnoso que sirve como sistema radicular principal.

A pesar de su apariencia delicada, el Begonia cleopatrae es relativamente robusto en cultivo interior, tolerando periodos ocasionales de sequía, aunque prefiere una humedad constante. Aprecia una luminosidad media a intensa, evitando el sol directo que podría quemar sus hojas delicadas. La humedad del aire debe mantenerse alta, idealmente entre 80 y 95 %, condiciones que encontrará en terrarios o invernaderos tropicales. La temperatura ambiente ideal oscila entre 20 y 25 °C. Se requiere un riego regular, manteniendo el sustrato ligeramente húmedo, pero bien drenado para evitar la pudrición de las raíces.

En la atmósfera acogedora de un interior luminoso o en el interior de un terrario con paredes perladas de humedad, Begonia cleopatrae se instala en un terrario, bajo campana o en una vitrina dedicada a tus plantas tropicales donde la humedad es elevada. Se combina con un musgo como Selaginella apoda, con las nervaduras plateadas de un Pilea glaucophylla 'Greyzy' o con el pequeño follaje variegado de un Ficus pumila 'Bellus'. Colocado en un muro vegetal interior, ofrece un brillo discreto pero muy decorativo para quienes saben crear un microclima de alegría de la casa y cuidado.

Informar de un error en la descripción del producto

Follaje

Color del follaje verde oscuro
Persistencia del follaje Perenne

Porte

Hábito de crecimiento Roseta
Altura en la madurez 15 cm
Anchura en la madurez 15 cm
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Enero hasta Diciembre

Botánica

Género

Begonia

Especie

cleopatrea

Familia

Begoniaceae

Origen

Sureste asiático

Precauciones

Planta tóxica
Savia irritante
Número de producto23755

Ubicación

Coloca la planta en un salón, Veranda o baño (si la humedad es suficiente), protegida de las corrientes de aire. Evita la exposición directa al sol para prevenir quemaduras en las hojas.

Ubicación

Exposición interior Luz moderada, Luz intensa indirecta
¿Para qué habitación? Salón, Cuarto de baño, Veranda
Hábito de crecimiento Roseta
Altura en la madurez 15 cm
Anchura en la madurez 15 cm
Crecimiento lento
Tolerancia al frío >20°C (invernadero tropical)
Higrometría Tropical (>80%)

Mantenimiento y cuidado

Riega por abajo para evitar mojar las hojas. Mantén el sustrato ligeramente húmedo pero nunca encharcado. Rocía con frecuencia.

Consejos para macetas, sustratos y abonos

Trasplántala cada 1 o 2 años.
Utiliza una mezcla de sustrato para plantas tropicales con fibra de coco y bolas de arcilla para garantizar un buen drenaje.
Aplica un abono líquido para plantas verdes (NPK 3-1-6) en primavera y verano cada 4 semanas.

Cuidados de las plantas

Las hojas pueden amarillear o caerse si las condiciones no son óptimas (demasiada luz directa o agua estancada). Retira las hojas muertas para evitar la propagación de enfermedades.
El Begonia cleopatrae no requiere poda. Sin embargo, puedes pellizcar los tallos para favorecer la ramificación y mantener un porte más denso y compacto.

Asesoramiento sobre enfermedades y plagas

Planta sensible en caso de malas condiciones de cultivo, especialmente por una humedad mal gestionada o un aire demasiado seco.

Mantenimiento y cuidado

Frecuencia de riego Moderado (1 vez por semana)
Nebulización de 2 a 3 veces por semana
Tipo de sustrato Suelo ligero, Suelo drenante
Plagas y enfermedades Cochinillas, Araña roja, Pulgones, Oidio, Manchas negras, Raíces
Savia irritante Fuerte
Dificultad de cultivo Experimentado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?