El Peperomia, originario de Brasil y América Latina, ha llegado a nuestros hogares. Esta pequeña planta de moda se adapta a cualquier espacio cuando apreciamos sus hermosos colores y el diseño de su follaje. ¿Quieres multiplicar tu planta para regalarla o obtener nuevas? El esquejado es un método sencillo y eficaz para reproducir estas adorables plantas de interior. En este tutorial, te explico cómo hacer esquejes de Peperomia, ya sea en agua o directamente en terreno abierto.

técnica de esquejado de plantas de interior

¿Cuándo hacer esquejes de Peperomia?

El momento ideal para hacer esquejes de Peperomia, independientemente de su especie, es en primavera o a principios del verano, cuando la planta está en fase de crecimiento activo. Durante este período, los esquejes tienen más posibilidades de enraizar rápidamente gracias a las temperaturas más cálidas y a la mayor exposición al sol.

Material necesario

Antes de comenzar, asegúrate de tener todo el material necesario:

  • Tijeras de jardinería
  • Alcohol para desinfectar tus herramientas
  • Macetas o recipientes de vidrio para el esquejado en agua
  • Una mezcla de sustrato ligero y bien drenante
  • Un pulverizador para mantener la humedad
  • Bolsas de plástico o domos de propagación para crear un ambiente húmedo

Técnica 1: esquejado de Peperomia en agua

Ambos métodos son efectivos, pero si eres principiante, probablemente encuentres el esquejado en agua un poco más reconfortante, ya que permite ver visualmente el progreso de las raíces.

  • Prepara los esquejes: corta un tallo sano y vigoroso de 5 a 10 cm de largo. Asegúrate de que incluya al menos uno o dos nudos (puntos donde se unen las hojas) y corta justo debajo de un nudo. Retira las hojas inferiores para evitar que se pudran en el agua. Solo deben quedar 2 o 3 hojas en la parte superior para limitar la evaporación y favorecer el enraizamiento.
  • Coloca el esqueje en un vaso de agua: sumerge la base del tallo en un vaso o frasco con agua a temperatura ambiente, asegurándote de que ninguna hoja toque el agua y que los nudos estén sumergidos. Idealmente, usa agua de lluvia. Coloca el esqueje en un lugar luminoso, pero alejado de la luz directa del sol.
  • Cambia el agua regularmente: reemplaza el agua cada 3 o 4 días para evitar la proliferación de bacterias y favorecer un enraizamiento saludable.
  • Trasplante: después de 2 a 4 semanas, habrán aparecido raíces. Una vez que alcancen los 2 o 3 cm de longitud, trasplanta el esqueje a una maceta con sustrato ligero y bien drenante.
esquejar peperomia en agua

Técnica 2: esquejado de Peperomia en tierra

Este método permite que los esquejes se adapten directamente a su medio de crecimiento final, reduciendo el shock del trasplante. Puedes hacer esquejes de tallos (muy recomendado para el Peperomia obtusifolia y el Peperomia scandens) o de hojas (perfecto para el Peperomia hederaefolia), aunque el enraizamiento en esquejes de hojas será un poco más lento.

  • Prepara la nueva maceta: llena una maceta 2 cm más ancha con una mezcla de sustrato ligero y bien drenante (a base de tierra para plantas verdes, mezclada con un tercio de perlita o arena, y fibra de coco si la tienes).
  • Prepara el esqueje: como en el esquejado en agua, corta con tijeras desinfectadas una sección de tallo sano de 5 a 10 cm de largo y retira las hojas inferiores. El tallo debe tener al menos un nudo o una hoja con su peciolo (el pequeño tallo que la une). Corta las hojas limpiamente por la mitad.
esquejar peperomia en tierra
  • Planta el esqueje: inserta con cuidado la base del tallo (o de la hoja) en el sustrato, enterrándolo ligeramente y asegurándote de que al menos un nudo quede bajo la tierra (y la mitad de la hoja en tierra). Compacta ligeramente el sustrato alrededor del esqueje para estabilizarlo.
  • Humedece el sustrato: riega ligeramente el esqueje para mantener una humedad constante sin encharcar el sustrato.
  • Crea un ambiente húmedo: cubre la maceta con una bolsa de plástico para mantener un alto nivel de humedad y favorecer el enraizamiento. Coloca la maceta en un lugar luminoso, pero alejado de la luz directa del sol.
  • Cuidados: las raíces suelen formarse en 3 a 6 semanas, más lentamente que en el esquejado en agua. En los esquejes de hoja, los brotes aparecen en los extremos de las venas principales.
    Revisa regularmente la humedad del sustrato y riega ligeramente si es necesario. Después de unas semanas, verás la aparición de nuevas hojas o el alargamiento de los tallos existentes, lo que indica que el esqueje ha enraizado con éxito y continúa su crecimiento.