VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Valor seguro

Níspero japonés - Eriobotrya japonica

Eriobotrya x japonica
Níspero japonés, ​ Nisperero del Japón​, Níspero

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Este gran arbusto o pequeño árbol chino posee un hermoso estilo exótico, con sus grandes hojas coriáceas y brillantes como el cuero que persisten en invierno. Ofrece panículas de flores beige discretas pero agradablemente perfumadas en otoño, muy apreciadas por las abejas, y producirá frutos anaranjados comestibles y jugosos del tamaño de los albaricoques si no son destruidos por el frío. En el jardín, el níspero japonés se adapta perfectamente a la sequía estival y soporta heladas de hasta -12°C una vez que está bien establecido. Cultivo en todo tipo de suelo, incluso calcáreo.
Flor de
12 cm
Altura en la madurez
6 m
Anchura en la madurez
4.50 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -9.5°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Octubre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Eriobotrya japonica, más conocido como níspero japonés o níspero del Japón, es un gran arbusto de hoja perenne originario de las regiones templadas cálidas de Asia que no debe confundirse con nuestro níspero común Mespilus germanica, cuyos frutos se consumen pochos. Este ha conservado de sus orígenes más exóticos un encanto 'tropical' que se expresa en sus grandes y hermosas hojas brillantes, en su floración otoñal con aroma a almendra y en su deliciosa fructificación que solo sobrevive a inviernos suaves. A pesar de su preferencia por las regiones meridionales u oceánicas de nuestro país, el níspero japonés soporta nuestros inviernos no demasiado fríos y se adaptará fácilmente al cultivo en maceta en nuestras regiones frías. Este hermoso arbusto posee una personalidad única, ideal para destacar en el jardín o en la terraza.

 

El Eriobotrya japonica pertenece a la familia de las rosáceas, es un pariente lejano de las guindas o incluso de los rosales. Originario de las regiones montañosas cálidas del suroeste de China, el níspero japonés se extendió rápidamente por Japón. Hoy en día, está presente en el sur y suroeste de Francia. Es un pequeño árbol que aprecia los suelos profundos, más bien ricos, y tolera muy bien la presencia de caliza en el suelo. Una vez bien enraizado, soporta largos períodos de sequía y heladas de hasta -12°C puntualmente. Sin embargo, sus flores y frutos jóvenes se destruyen a partir de -5°C.

El níspero japonés muestra un porte erguido y extendido. Forma uno o varios troncos cubiertos de una corteza gris-marrón que sostienen una corona ancha, ramificada, ligeramente abierta. Su crecimiento es bastante rápido, y en madurez, alcanzará en buenas condiciones una altura media de 6 m y una envergadura de 4 a 5 m. Su follaje persiste en invierno. Está compuesto por grandes hojas lanceoladas, con nervaduras muy marcadas y borde dentado, de 15 a 25 cm de largo y 5 a 8 cm de ancho, de textura coriácea. Su color es un verde brillante en el haz, mientras que el revés es aterciopelado, de color óxido. Las hojas jóvenes están cubiertas de una pelusa verde-gris almendra. La floración tiene lugar en octubre-noviembre, más o menos temprano según el clima. Durante al menos 4 semanas, aparecen en la parte terminal de las ramas racimos de flores densos y cónicos llamados tirsos, de 10 a 15 cm, ligeramente colgantes, cubiertos de una pelusa rojiza. Estos racimos agrupan un gran número de pequeñas flores de color blanco-crema, de 2 cm de diámetro, con 5 pétalos. En tiempo suave y tranquilo, esta floración desprende a varios metros un aroma dulce donde se mezclan notas de almendra amarga y vainilla. La polinización la realizan las abejas, que encuentran una buena fuente de néctar en las flores. El fruto comestible, llamado níspero, de forma ovoide, es de color amarillo-anaranjado al madurar (en mayo-junio según las regiones). Mide 3 cm de diámetro y tiene una pulpa jugosa y ligeramente ácida, muy refrescante. Cada fruto contiene dos o tres grandes huesos brillantes de color marrón, no comestibles. Los nísperos del Japón se consumen frescos, crudos o cocinados en compota.

 

El Eriobotrya japonica es un pequeño árbol muy decorativo, ideal para destacar en el jardín por la belleza de su porte y su follaje. También se cultiva en una maceta grande, lo que limitará su desarrollo y permitirá a los jardineros continentales protegerlo de los grandes fríos en un local sin calefacción y luminoso. Dotado de una fuerte personalidad, este gran arbusto es bastante difícil de asociar. Se pueden plantar, por ejemplo, a sus pies pequeñas vincas o geranios vivaces macrorrhizum.

Informar de un error en la descripción del producto

Níspero japonés - Eriobotrya japonica en imágenes...

Níspero japonés - Eriobotrya japonica (Floración) Floración
Níspero japonés - Eriobotrya japonica (Follaje) Follaje
Níspero japonés - Eriobotrya japonica (Porte) Porte
Níspero japonés - Eriobotrya japonica (Cosecha) Cosecha

Porte

Altura en la madurez 6 m
Anchura en la madurez 4.50 m
Porte extendido
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Octubre hasta Noviembre
Inflorescencia Tirso
Flor de 12 cm
Fragancia Perfumado, almendra amarga, vainilla
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Color de las frutas amarillo

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Eriobotrya

Especie

x japonica

Familia

Rosaceae

Otros nombres comunes

Níspero japonés, ​ Nisperero del Japón​, Níspero

Origen

China

Número de producto896582

Arbustos de la A a la Z: Otras variedades

54
Desde 3,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

2
37,50 € Maceta 4L/5L
13
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

12
41,50 € Maceta 2L/3L
12
Desde 27,50 € Maceta 3L/4L
8
Desde 20,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

28
23,60 € Maceta 2L/3L

Disponible en 4 tamaños

13
17,50 € Maceta 2L/3L
4
Desde 24,50 € Maceta 4L/5L

Plantación y cuidados

De cultivo fácil, tolerante a la sequía estival una vez bien enraizado, el níspero del Japón se desarrolla bien al sol o a media sombra, en un suelo profundo, suelto, incluso calcáreo. Solo teme los suelos excesivamente compactos o superficiales y rocosos. La plantación se realiza preferentemente en otoño en clima cálido y seco, para favorecer el enraizamiento, o en primavera en zonas límite de rusticidad. Resistente hasta -10/-12°C una vez bien establecido, puede ser útil proteger los arbustos jóvenes con una cubierta de invernada gruesa en caso de heladas fuertes anunciadas. Un aporte primaveral de compost bien descompuesto le será beneficioso, mejorando su crecimiento y haciendo que su follaje sea de los más brillantes. Esta planta de la familia de las rosáceas puede ser susceptible al fuego bacteriano (poda las ramas afectadas) y al oídio, así como a los ataques del hongo responsable de la enfermedad de las manchas foliares.

Después de la plantación, será conveniente regar regularmente para facilitar el arraigo, y los dos primeros veranos si hace sequía. Si debes podarlo, hazlo a finales de invierno-principios de primavera o después de la cosecha de los frutos. Es preferible airear la corona eliminando las ramas y ramitas dirigidas hacia el centro de la vegetación. Generalmente cultivado en mata, también puedes formarlo sobre un solo tronco.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Jardinera
Rusticidad Hasta -9.5°C (zona USDA 8b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, Suelo ordinario pero profundo, no demasiado compacto.

Cuidado

Consejos de poda Si necesitas podarlo, hazlo a finales de invierno o principios de primavera, o después de la cosecha de los frutos. Es preferible airear la corona eliminando las ramas y brotes dirigidos hacia el centro de la vegetación. Generalmente se cultiva en forma de mata, pero también puedes formarlo sobre un solo tronco.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo hasta Abril, Junio
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de hoja perenne

7
Desde 19,50 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 4 tamaños

2
37,50 € Maceta 4L/5L
5
Desde 26,50 € Maceta 3L/4L
1
99,00 € Maceta 6L/7L
4
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L
Disponible para pedido
75,00 € Maceta 12L/15L
39
Desde 13,90 € Maceta de 12 cm / 13 cm

Disponible en 3 tamaños

31
Desde 12,50 € Maceta de 12 cm / 13 cm
37
Desde 7,50 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?