VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Mango Osteen - Mangifera indica

Mangifera indica Osteen
Mango, Melocotón

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una variedad de Mango originaria de Florida, bien adaptada al clima mediterráneo cálido, la más cultivada en el sur de España. Allí, produce frutos grandes, poco fibrosos y bien jugosos, con un hueso relativamente pequeño. El árbol tiene un porte extendido con una corona redondeada, y su follaje perenne, con una superficie barnizada, es bastante ornamental. Excepto en Menton y en Córcega, donde se puede cultivar al aire libre, en otros lugares deberá cultivarse en una maceta grande, para poder ser resguardado durante la temporada fría.    
Sabor
dulce
Altura en la madurez
3 m
Anchura en la madurez
2 m
Exposición
Sol
Autofértil o autopolinizante
Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Febrero hasta Marzo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Mangifera indica 'Osteen' es una variedad de mango apreciada por sus frutos grandes y poco fibrosos, con un sabor dulce y evocador de los trópicos. Esta selección es probablemente la mejor adaptada a las condiciones cálidas del Mediterráneo, lo que explica su éxito entre los cultivadores andaluces. En Francia, su aclimatación solo podrá intentarse razonablemente en Menton y en los microclimas más suaves de la Costa Azul y Córcega. En otros lugares, el cultivo en maceta será indispensable, y este mango será apreciado por su hermoso follaje perenne.

El Mango es un miembro de la familia de las Anacardiáceas, al igual que el Pistacho verdadero o el Anacardo, que produce la nuez de anacardo. En nuestros jardines de clima templado, el principal representante es el Zumaque (o Rhus), con hojas muy divididas y ornamentales, que se encienden de rojo en otoño. Aunque se cuentan al menos 69 especies dentro del género Mangifera, solo el M. indica es objeto de cultivos intensivos por sus frutos. Este árbol es originario de una región que se extiende desde la India hasta Birmania y que se caracteriza por un clima de monzón. Emblemático de las zonas tropicales, el Mango se cultiva desde hace más de 4000 años en la India, siendo el segundo frutal más importante después del Plátano. Se desarrolla como un árbol de tamaño mediano a grande, alcanzando comúnmente de 10 a 25 m de altura, y en raros casos, algunos ejemplares viejos pueden llegar a los 30-40 m. Generalmente adopta una forma redondeada, casi tan ancha como alta, desarrollando una corona redondeada bastante regular. Es un árbol hermoso que se reconoce de lejos por su silueta, aunque es más fácil encontrarlo en huertos que en estado natural. Forma un tronco bastante corto que se ramifica fuertemente ensanchándose.
El follaje, perenne, presenta un interés ornamental real. Las hojas alternas son lanceoladas, muy alargadas, de hasta 30 cm de largo y solo unos 6 cm de ancho. Muy numerosas, le confieren al árbol un aspecto tupido característico. Su superficie parece barnizada y las hojas jóvenes suelen tener un tono rojo cobrizo. La floración aparece después de la estación seca, hacia febrero-marzo, inducida tanto por la sequedad del aire como por una bajada de temperaturas. El árbol produce entonces grandes panículas de 20 a 35 cm de largo, formadas por numerosas flores de un amarillo verdoso. Esta exuberancia es necesaria, ya que menos de 1/1000 de ellas llegarán a la cuajada, etapa en la que la flor fecundada comienza a transformarse en fruto. Estos son drupas, cuya epidermis bastante gruesa es primero verdosa con zonas rojizas, y al madurar se vuelve rojo anaranjado o naranja según las variedades.
El cultivo del Mango es bastante complicado, ya que la planta necesita tanto humedad durante su fase de crecimiento (aunque es propensa a ciertas enfermedades si la pluviosidad anual supera los 2000 mm), como un periodo de reposo de unos tres meses, con temperaturas más bajas y ausencia de precipitaciones, lo que corresponde a la estación seca en los trópicos (el equivalente a nuestro invierno).

El Mango 'Osteen', seleccionado por obtentores de Florida, es uno de los que mejor se adapta a climas como el de la Costa Tropical en España, en el extremo sur de Andalucía, donde encabeza las variedades cultivadas. Produce frutos que pesan entre 300 y 700 g, con una pulpa amarilla anaranjada poco fibrosa, lo que hace que su consumo sea muy agradable, especialmente porque el hueso es bastante pequeño. Su sabor es bien dulce y su pulpa se disfruta fácilmente con cuchara.

Excepto en las pocas zonas mencionadas anteriormente, su cultivo solo podrá considerarse en maceta, ya que el Mango Osteen prácticamente no tolera las heladas. Por lo tanto, pasará la temporada cálida al aire libre cuando las temperaturas nocturnas superen los 5-8°C y deberá llevarse al interior en otoño, a un invernadero o veranda libre de heladas lo suficientemente grande para albergarlo. Incluso así, su mantenimiento será un desafío, ya que el sistema radicular pivotante del Mango probablemente no sea compatible a largo plazo con un espacio limitado en profundidad... Y a menos que dispongas de un invernadero para mantenerlo allí todo el año, no deberías esperar obtener una floración y mucho menos frutos. Es por su aspecto tropical y su hermoso follaje por lo que podrás adoptarlo. Te permitirá crear una escena exótica junto a un hermoso Platanero o un ejemplar de Mano de Buda (Citrus medica var. sarcodactylis), con sus frutos digitados absolutamente fascinantes.

Informar de un error en la descripción del producto

Porte

Altura en la madurez 3 m
Anchura en la madurez 2 m
Crecimiento normal

Fruta

Color de las frutas rojo
Diámetro del fruto 12 cm
Sabor dulce
Utilización fresco

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Febrero hasta Marzo
Inflorescencia Panícula

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Mangifera

Especie

indica

Cultivar

Osteen

Familia

Anacardiaceae

Otros nombres comunes

Mango, Melocotón

Sinónimos botánicos

Mangifera mekongensis, Mangifera amba, Mangifera austroyunnanensis, Mangifera siamensis

Origen

Hortícola

Número de producto24022

Mango - Mangifera indica: Otras variedades

6
Desde 39,50 € Maceta 6L/7L
6
Desde 39,50 € Maceta 6L/7L
6
Desde 39,50 € Maceta 6L/7L
5
Desde 39,50 € Maceta 6L/7L
3
Desde 39,50 € Maceta 6L/7L

Plantación y cuidados

Plantación: Planta el Mangifera indica 'Osteen' en una maceta grande, idealmente en una veranda o un invernadero templado, e incluso en un apartamento. El mango prefiere la luz plena en un sustrato arenoso, neutro a ligeramente ácido, que permanezca fresco pero bien drenado. La temperatura óptima de cultivo del mango se sitúa entre 21°C y 26°C. El frío lo afecta gravemente cuando las temperaturas son inferiores a 0°C o -1°C. En verano, las temperaturas de nuestros interiores le convienen perfectamente, y en invierno, una habitación muy luminosa a 15°C lo satisface. En verano, puedes trasladarlo al jardín cuando las temperaturas nocturnas superen los 8°C, bajo una sombra ligera para acostumbrarlo, en una exposición bien protegida y cálida. Prevé riegos frecuentes en verano para mantener el sustrato ligeramente húmedo.
Plántalo en una mezcla de tierra para macetas y arena. Añade compost o estiércol descompuesto al momento de la plantación. Realiza aportes de fertilizante desde la primavera hasta el otoño, aproximadamente cada 15 días.

Su plantación en terreno abierto puede intentarse en el microclima de Mentón (donde se pueden ver en la Villa Serena) y en las zonas más cálidas de Córcega. Este árbol prefiere suelos ligeramente ácidos (pH de 5,5 a 6,5) y exposiciones soleadas, protegidas del viento frío del invierno.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Junio

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Jardinera, Invernadero, Terraza
Región de interés Corse
Rusticidad Hasta -1°C (zona USDA 10a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Drenante, ligero, rico, húmedo.

Cuidado

Consejos de poda Poda de formación (desde el primer año): pellizque la punta de la rama principal cuando el árbol alcance aproximadamente 1 m. Poda de mantenimiento (cada año, después del periodo de crecimiento): elimine las ramas muertas, mal orientadas o demasiado largas. Acorte ligeramente las ramas principales para favorecer una estructura compacta. Poda después de la fructificación: si el mango ha dado frutos, corte ligeramente las ramas que han portado.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Humedad del suelo Tolerante
Resistencia a las enfermedades Media
Hibernación Para invernar

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Frutales originales y exóticos

11
Desde 8,90 € Maceta 1,5L/2L
15
Desde 16,50 € Maceta 1,5L/2L
64
36,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

36
Desde 7,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

18
37,50 € Maceta 6L/7L
62
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 3 tamaños

12
Desde 14,90 € Maceta 1,5L/2L
Disponible para pedido
Desde 7,90 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

36
Desde 8,50 € Maceta 1,5L/2L
81
29,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?