VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Descubrir

Hierba de Santa Bárbara - Barbarea vulgaris

Barbarea vulgaris
Hierba de Santa Bárbara

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Variedad autóctona holandesa. La Hierba de Santa Bárbara es una planta bianual o vivácea que produce bonitas flores de un amarillo muy fresco desde el principio de la primavera. Se desarrolla preferentemente en un suelo fresco a húmedo, arcilloso y calcáreo. Las hojas son comestibles y contienen vitamina C. Puedes consumir las hojas primaverales crudas, en pequeña cantidad. Más tarde en la temporada, se cocinan en dos aguas y se utilizan como verdura. Las yemas florales pueden consumirse crudas o ligeramente cocidas. Por último, es una buena planta melífera que proporciona néctar y polen durante varias semanas. Siembra de marzo a mayo, directamente en el lugar soleado, en el jardín o en macetas.
Dificultad de cultivo
Principiante
Altura en la madurez
50 cm
Anchura en la madurez
35 cm
Humedad del suelo
suelo fresco, suelo húmedo
Germinación
15e días
Método de siembra
Siembra sin protección
Período de siembra Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de cosecha Abril hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Hierba de Santa Bárbara o Barbaréa común, en latín Barbarea vulgaris, es una planta bianual a vivácea de nuestra flora natural. La que te ofrecemos es una selección holandesa. Esta Barbaréa común produce bonitas flores de un amarillo muy fresco, nectaríferas y melíferas, desde principios de primavera hasta el verano. Las hojas son comestibles y contienen vitamina C. Se consumen las hojas primaverales crudas en ensalada, en pequeña cantidad. Más adelante en la temporada, se cocinarán en dos aguas y se usarán como verdura. Los botones florales pueden consumirse crudos o ligeramente cocidos. Siembra de marzo a mayo, directamente en el lugar soleado, en el jardín o en macetas, a razón de una semilla cada 30 cm.

 

La Hierba de Santa Bárbara pertenece a la familia de las Brassicáceas, como las coles, el berro y la Arúgula de jardin con los que comparte un ligero sabor picante. Crece naturalmente en lugares frescos a húmedos, generalmente en suelos arcillo-calcáreos. Es una planta resistente al frío que se comporta como una bianual o una vivácea de corta vida, según el modo de cultivo, el clima y la fecha de siembra. A medio camino entre ensalada y verdura, es una planta herbácea de sabor intenso, más o menos amargo. En madurez, la planta forma una mata de 50 cm de altura por 30 cm de anchura, a veces mucho más en suelos ricos y húmedos. Produce una roseta de hojas basales de donde emergen tallos herbáceos, llenos, estriados, glabros, a veces ramificados, con hojas. Las hojas basales están profundamente divididas y tienen un lóbulo terminal redondeado. Las de los tallos son más pequeñas y no están divididas. La floración comienza en marzo-abril y puede renovarse hasta julio. Las flores, de pequeño tamaño, compuestas por 4 pétalos amarillo pálido a amarillo vivo, se agrupan en espigas. Ricas en néctar y polen, son muy visitadas por las abejas. Tras la polinización se forman frutos alargados llamados silicuas que contienen multitud de pequeñas semillas muy oscuras. Se resiembran con facilidad.

Cosecha: La cosecha de las hojas tendrá lugar desde primavera hasta verano, pero solo las recolectadas en primavera, menos amargas, pueden consumirse crudas y en pequeña cantidad para realzar las ensaladas compuestas. El resto del tiempo, se cocinarán en dos aguas para limitar su amargor. Los botones florales, que parecen pequeños brócolis, se recolectarán según se necesiten.

Conservación: las hojas de Barbaréa común son bastante frágiles y se marchitan rápidamente, podrás conservarlas 2 o 3 días en el refrigerador, con los tallos en agua dentro de un tarro, como harías con un pequeño ramo. La congelación de las hojas es un poco laboriosa, es más interesante preparar algunas cremas que luego congelarás.


El truco del jardinero: es interesante, en el huerto, cubrir y nutrir la tierra intercalando, entre dos cultivos, un abono verde. La Mostaza blanca (que, por cierto, florece en amarillo) es uno de los más utilizados. Pero cuidado, esta mostaza también pertenece a la familia de las Brassicáceas (antes Crucíferas), lo cual es importante cuando se cuida la rotación de cultivos. Antes o después del cultivo, prefiere la hermosa Facelia de floración azul.

En el jardín ornamental: la barbaréa también se planta en macizos soleados, con viváceas o anuales. Sus flores de un amarillo muy alegre hacen maravillas durante prácticamente 4 meses al año.

Informar de un error en la descripción del producto

Cosecha

Periodo de cosecha Abril hasta Agosto
Tipo de hortaliza Verdura de hoja
Hortaliza de color verde
Tamaño de la hortaliza Mediano
Interés Sabor, Valor nutritivo
Sabor picante
Utilización fresco, Cocina

Porte

Altura en la madurez 50 cm
Anchura en la madurez 35 cm
Crecimiento rápido

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde

Botánica

Género

Barbarea

Especie

vulgaris

Familia

Brassicaceae

Otros nombres comunes

Hierba de Santa Bárbara

Origen

Europa occidental

Anual / Perenne

Bienal

Número de producto169291

Semillas de lechugas: Otras variedades

4
Desde 2,10 € Semillas
10
Desde 2,10 € Semillas
13
Desde 2,10 € Semillas
6
3,95 € Semillas
3
6,50 € Semillas
13
Desde 6,90 € Semillas

Disponible en 2 tamaños

1
4,90 € Semillas
46
Desde 3,50 € Semillas
10
4,50 € Semillas
15
1,50 € Semillas

Plantación y cuidados

Siembra: de marzo a mayo, directamente en el lugar, en un suelo bien preparado y mullido. Solo se conservará una planta cada 30-40 cm.

La germinación tendrá lugar 18 días después de la siembra en marzo, pero ocurrirá en 8 días si se siembra un poco más tarde en la temporada, a una temperatura de aproximadamente 18°.

La tierra debe ser profunda, mullida y mantenerse siempre un poco fresca, incluso húmeda. Un acolchado en verano ayuda a conservar mejor la frescura y a ahorrar en riegos.

La Barbaréa común disfruta del sol y de suelos neutros a calcáreos, más bien ricos y arcillosos.

Semillas

Período de siembra Marzo hasta Mayo
Método de siembra Siembra sin protección
Germinación 15e días

Cuidado

Humedad del suelo Húmedo
Resistencia a las enfermedades Buena
Poda La poda no es necesaria

¿En qué lugar?

Tipo de utilización Macizo, Huerto
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Suelo profundo, suelto
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), 192,130

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Semillas de hortalizas

14
Desde 2,10 € Semillas
10
Desde 2,10 € Semillas
21
Desde 1,60 € Semillas
19
1,50 € Semillas
25
Desde 4,90 € Semillas
36
Desde 4,50 € Semillas
26
Desde 4,90 € Semillas
4
Desde 3,50 € Semillas
5
Desde 2,10 € Semillas

¿No has encontrado lo que buscas?