VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Kalopanax septemlobus var. maximowiczii

Kalopanax septemlobus maximowiczii

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

El Kalopanax pictus Maximowiczii es un pequeño árbol caducifolio resistente de aspecto muy exótico. Presenta grandes y hermosas hojas palmeadas con siete lóbulos. Su floración también es muy espectacular, con grandes umbelas de flores verde pálido, que resaltan sobre el follaje más oscuro. Este adquiere un bonito color amarillo dorado en otoño, mientras que el tronco y las ramas cubiertas de espinas causan asombro en invierno. Esta planta es poco común en nuestros jardines.
Flor de
40 cm
Altura en la madurez
6 m
Anchura en la madurez
4 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -15°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Agosto hasta Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Kalopanax pictus Maximowiczii es un pequeño árbol de crecimiento lento, con un porte erecto y poco ramificado. Su apariencia general recuerda a algunas plantas tropicales, lo que lo convierte en una elección ideal para jardines contemporáneos y exóticos en regiones frías. Sus grandes hojas palmeadas muy recortadas sirven de marco a la floración exuberante a finales del verano: grandes umbelas de pequeñas flores blanco-verdes se forman en los extremos de las ramas, acentuando aún más el aspecto tropical de este árbol. Mucho más resistente de lo que su apariencia sugiere, prefiere suelos neutros a ácidos, lo suficientemente húmedos.

El Kalopanax pertenece a la familia de las Araliáceas, que incluye numerosos géneros con hojas decorativas. La tribu de los "panax" se distingue especialmente por sus láminas foliares: compuestas en el caso del Acanthopanax sieboldii, palmeadas e imponentes en el Oplopanax horridus, el récord lo ostenta el Tetrapanax papyrifera 'Rex' con hojas tan grandes como paraguas. En cuanto al Panax, es una vivácea bien conocida por su nombre común de ginseng... También podríamos mencionar el Oreopanax, que se asemeja al famoso Schefflera, otra Araliácea, ya que todas estas plantas comparten un aire de familia.
Introducido en Europa a finales del siglo XIX, el Kalopanax pictus (sinónimo Kalopanax septemlobus) proviene de los bosques frescos de Japón, este de Rusia, China y Corea, lo que explica su buena rusticidad. Este árbol alcanza aproximadamente 6 m de altura y 4 m de envergadura. Presenta grandes hojas palmeadas de unos 30 cm de diámetro, que recuerdan a las del Fatsia, una planta bien conocida de la misma familia. En la variedad 'Maximowiczii', las hojas están más profundamente lobuladas que en la especie tipo, realzando su interés ornamental. Su hermoso tono verde oscuro, algo brillante, resalta la exuberante floración de finales de verano. Esta aparece en forma de grandes umbelas, aproximadamente del mismo tamaño que las hojas o incluso más grandes (50 cm), compuestas por pequeñas flores de color blanco-verde, muy melíferas. Estas son seguidas por pequeños frutos de 4-5 mm de diámetro y color oscuro. En otoño, el follaje adquiere un hermoso color amarillo dorado, antes de la caída de las hojas, que deja al descubierto ramas espinosas, al igual que el tronco. Esta planta es resistente hasta -15°/-20°C.

El Kalopanax pictus Maximowiczii es una excelente opción para crear un jardín exótico fuera del litoral atlántico o de la zona sur. En este contexto, se puede combinar con otras plantas de aspecto tropical, especialmente aquellas con hojas gigantescas como el Tetrapanax papyrifera 'Rex' o el Gunnera tinctoria. Algunas palmeras resistentes, como el Trachycarpus fortunei y el Sabal enano, injustamente poco conocido, completarán el cuadro...

Informar de un error en la descripción del producto

Kalopanax septemlobus var. maximowiczii en imágenes...

Kalopanax septemlobus var. maximowiczii (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 6 m
Anchura en la madurez 4 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor verde
Periodo de floración Agosto hasta Septiembre
Inflorescencia Umbela
Flor de 40 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Color de las frutas negro

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde

Botánica

Género

Kalopanax

Especie

septemlobus

Cultivar

maximowiczii

Familia

Araliaceae

Origen

Hortícola

Número de producto1006852

Arbustos de la A a la Z: Otras variedades

77
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

12
27,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

7
Desde 14,90 € Maceta 3L/4L
32
29,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

9
49,00 € Maceta 4L/5L
18
Desde 20,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

10
24,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

4
29,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

1
34,50 € Maceta 3L/4L

Plantación y cuidados

El Kalopanax pictus Maximowiczii es una planta que aprecia la frescura y la sombra ligera, aunque también crece al sol. Acepta suelos ácidos, neutros e incluso un poco calcáreos, siempre que sean ricos y húmicos, bien drenados, pero no secos.
Cava un hoyo de plantación de 60 cm en todas las direcciones, enriquécelo con sustrato de plantación mezclado con un poco de compost. Remoja el cepellón del Kalopanax en un cubo hasta que esté completamente empapado (un cuarto de hora o más) antes de colocarlo en el hoyo de plantación. Rellena alrededor y riega abundantemente. Controla el riego durante los dos primeros años, y luego durante el verano.
Esta planta no requiere poda, salvo una limpieza de vez en cuando, y no es sensible a enfermedades o insectos.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Fondo de macizo, Aislado
Rusticidad Hasta -15°C (zona USDA 7b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, húmedo, drenado

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?