

Rhododendron vireya Calavar
Rhododendron vireya Calavar
Rhododendron Calavar
Rhododendro
Este artículo no puede enviarse al país seleccionado
Gastos de transporte a partir de 6,90 €
Más información
País de entrega:
Programa tu fecha de entrega,
y elige tu fecha en la cesta
24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta
Más información
Garantizamos la calidad de nuestras plantas durante un ciclo vegetativo completo, y sustituiremos a nuestro cargo cualquier planta que no se recupere en condiciones climáticas y de plantación normales.
Desde 7,90 € para entrega en un punto de recogida y 6,90 € para entrega a domicilio
Entrega a domicilio exprés en 24-48 horas: 8,90 €.
¿Esta planta es adecuada para mi jardín?
Crear mi perfil Plantfit →
Descripción
El Rhododendron vireya 'Calavar' es un híbrido tropical de porte compacto, a menudo más ancho que alto. Es ornamental tanto por su follaje como por su floración. Las hojas jóvenes emergen en tonos originales de rosa anaranjado, que luego se oscurecen antes de volverse verde oscuro al alcanzar la madurez. El follaje adulto, con superficie barnizada, resalta especialmente las hermosas flores simples de un rosa intenso, con un centro amarillo de gran efecto. Fácil de mantener en macetas debido a sus dimensiones limitadas, este pequeño Rhododendron poco resistente podrá cultivarse en cualquier lugar, y resguardarse en invierno.
Los Rhododendros son plantas de la familia de las Ericáceas, que incluye alrededor de un centenar de géneros, como los Brezo, los Arándanos o los Madroños entre los más conocidos, u otros menos comunes, aunque muy ornamentales, como el Oxydendron arboreum, o Andrómeda arbórea. El género Rhododendron cuenta con aproximadamente 850 especies, desde arbustos hasta árboles de más de 15 m de altura, e incluye también las Azaleas, denominación puramente hortícola que en sentido botánico se refiere a Rhododendros. La clasificación sistemática de este género prolífico es relativamente compleja, subdividiéndose en subgéneros, secciones y subsecciones. Si los Rhododendros de jardín, que adoran el clima bretón, nos resultan familiares, existen aproximadamente 300 especies tropicales reunidas en la sección Vireya.
'Calavar' es así una variedad híbrida tropical, resultado del cruce entre el Rhododendron konori, originario de Indonesia y Papúa Nueva Guinea, que alcanza 3,50 m de altura y produce flores perfumadas en una gama de colores desde el blanco al rojo, y el Rhododendron zoelleri, una especie que crece en la misma área geográfica, produciendo flores bicolor de tonos vivos, y desarrollándose como un pequeño árbol en bosques poco densos o llanuras, o como arbusto epífito (usando árboles como soporte) en bosques densos y altos.
Mucho más compacto que sus progenitores, 'Calavar' forma un arborito semi-epífito, que en una década alcanza solo 60 cm de altura por 80 cm de extensión. Se viste de grandes hojas persistentes, de forma elíptica, de un hermoso verde oscuro con superficie barnizada, sostenidas por peciolos relativamente cortos. Las hojas jóvenes son aún más decorativas, ya que emergen en tonos rosa anaranjado, pasando luego al cobrizo antes de volverse gradualmente verdes. Los brotes jóvenes forman así un hermoso contraste sobre el follaje maduro oscuro. Este sirve igualmente de marco a la espléndida floración en trompetas vivas. En sus regiones de origen, este arbusto compacto florece casi todo el año, con mayor intensidad en primavera y otoño. Produce entonces grandes flores simples, de 6,5 cm de largo, cuya base en forma de tubo (se habla de flor gamopétala, con pétalos soldados) se abre en su extremo en una corola casi plana. Los pétalos, muy redondeados, son de un rosa intenso, y el centro amarillo, del que emergen los estambres, forma un feliz contraste de colores. Midiendo de 6 a 8 cm de diámetro, las flores se suceden durante varios meses.
Los Rhododendron vireya son plantas tropicales y 'Calavar' difícilmente puede cultivarse al aire libre todo el año en nuestros climas. Las zonas templadas de la Costa Azul podrían ser adecuadas en cuanto a temperaturas, ya que esta variedad soporta hasta -4°C, pero necesita una humedad atmosférica difícil de garantizar en la costa mediterránea, a menos que se instalen nebulizadores. En estas condiciones, podrás cultivarla junto a helechos arborescentes como la muy gráfica Cyathea australis. Con sus frondas muy divididas agrupadas en la cima de un estípite casi negro, esta planta evoca invariablemente las zonas tropicales. Pero en la mayoría de los casos, será mejor cultivar este Rhododendron en macetas, lo que también permitirá ofrecerle un sustrato ácido bien adaptado. Para crear un ambiente exótico, puedes colocar la maceta durante la temporada cálida en un macizo sombreado, compuesto por plantas de apariencia tropical. En cuanto a luz, planta algunos ejemplares de Hibisco palustre, como el espectacular Hibiscus moscheutos 'Midnight Marvel', cuyas enormes flores rojas no dejan de sorprender. El bien llamado Albizzia 'Tropical Dream' también formará parte del decorado, con sus hojas divididas como helechos y sus flores en pompones rosados. Haz trepar a lo largo de su tronco una Pasiflora perfumada con flores tan gráficas como estéticas para acentuar aún más el efecto, mientras que un Magnolia macrophylla proporcionará la sombra necesaria a tu Rhododendron 'Calavar' gracias a sus enormes hojas de más de 60 cm de largo, evocando la exuberancia de los trópicos, aunque sea perfectamente resistente en nuestros climas.
{$dispatch("open-modal-content", "#customer-report");}, text: "Please login to report the error." })' class="flex justify-end items-center gap-1 mt-8 mb-12 text-sm cursor-pointer" > Informar de un error en la descripción del producto
Porte
Floración
Follaje
Botánica
Rhododendron
Calavar
Ericaceae
Rhododendro
Hortícola
Pequeños rododendros: Otras variedades
Plantación y cuidados
El Rhododendron vireya 'Calavar' es una variedad tropical que solo soporta heladas ligeras y breves, del orden de -4°C. Excepto en el microclima tan particular de Menton, y en situaciones húmedas a la sombra de grandes árboles, en cualquier otro lugar deberá ser cultivado en macetas para poder invernarlo protegido de las heladas. Plántalo en una maceta de unos treinta centímetros de diámetro para empezar, y después de algunos años, trasplántalo a un contenedor un poco más grande. Utiliza un sustrato de plantación ácido (pH 5 a 6) y suficientemente drenante, añadiendo eventualmente una capa de grava no calcárea en el fondo. Elige una ubicación de semisombra, bajo vegetación capaz de mantener cierta humedad en el aire gracias a su evapotranspiración. Evita por tanto lugares ventosos y secos, y en épocas cálidas, rocía de vez en cuando alrededor de la planta. Elimina las flores marchitas regularmente para prolongar la floración. Aunque la planta soporta heladas ligeras, es preferible llevarla al interior antes para protegerla del invierno.
¿Cuándo plantar?
¿En qué lugar?
Cuidado
Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.
Arbustos de hoja perenne
¿No has encontrado lo que buscas?
La rusticidad es la temperatura invernal más baja que una planta puede soportar sin sufrir daños graves o incluso la muerte. Sin embargo, la rusticidad se ve afectada por la ubicación (zona protegida, como un patio), la protección (cubierta de invierno) y el tipo de suelo (la rusticidad mejora con un suelo bien drenado).

Condiciones generales de uso del servicio de fotos del cliente
Con el fin de favorecer la interacción y el intercambio de experiencias entre jardineros, Promesse de fleurs ofrece varios servicios que permiten cargar contenidos en su Sitio web, en particular a través del módulo "Compartir fotos".
El usuario se compromete a no:
- Publicar contenidos ilegales, perjudiciales, insultantes, racistas, que inciten al odio, revisionistas, contrarios a las buenas costumbres, que atenten contra la vida privada o vulneren los derechos privados de terceros, en particular el derecho a la imagen de las personas y de los bienes, los derechos de propiedad intelectual o el derecho a la vida privada
- Publicar contenidos en nombre de un tercero
-
Asumir la identidad de un tercero y/o publicar cualquier información personal sobre un tercero
En general, los Usuarios se comprometen a abstenerse de cualquier comportamiento poco ético.
Todos los Contenidos, en particular, textos, comentarios, archivos, imágenes, fotos, vídeos, obras, etc., que pueden ser objeto de derechos de propiedad, derechos de propiedad intelectual, derechos de imagen u otros derechos privados, siguen siendo propiedad del Usuario, a reserva de los derechos limitados concedidos por la licencia definida a continuación a Promesse de fleurs. El Usuario es libre de publicar o no dicho Contenido en el Sitio web, especialmente a través del servicio "Compartir fotos", y acepta que este Contenido se haga público y libremente accesible, especialmente en Internet.
Reconocen, se comprometen y garantizan que disponen de todos los derechos y autorizaciones necesarios para dicha publicación en el Sitio, en particular en lo que respecta a la legislación vigente y a los derechos de privacidad, propiedad, propiedad intelectual, imagen, contratos o de cualquier otra naturaleza. Al publicar dicho Contenido en el Sitio, el Usuario es consciente de que compromete su responsabilidad como editor del Contenido en el sentido de la ley, y concede a Promesse de fleurs una licencia no exclusiva, gratuita y mundial para dicho Contenido, durante toda la duración de su publicación, incluidos los derechos de reproducción, representación, carga, visualización, ejecución, transmisión y almacenamiento.
Los usuarios también autorizan a que su nombre se asocie al Contenido y aceptan que esta asociación no siempre pueda realizarse.
Mediante su publicación, los usuarios autorizan que los Contenidos sean automáticamente accesibles en Internet, en particular en otros sitios y/o blogs y/o páginas web del sitio Promesse de fleurs, incluidas en particular las páginas de las redes sociales y el catálogo de Promesse de fleurs.
Los usuarios pueden obtener libremente la devolución de los contenidos confiados poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente a través del formulario de contacto.
Los periodos de siembra indicados en nuestro sitio web se aplican a los países y regiones de la zona 8 del USDA (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
En zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...), retrase 3-4 semanas cualquier siembra al aire libre, o siembre en invernadero.
En climas más cálidos (Italia, España, Grecia, etc.), adelante unas semanas la siembra al aire libre.
El periodo de recolección indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones de la zona USDA 8 (Francia, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos).
En las zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...) es probable que la cosecha de frutas y hortalizas se retrase 3-4 semanas.
En las zonas más cálidas (Italia, España, Grecia...), es probable que la cosecha se adelante, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
El periodo de plantación indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas mediterráneas (Marsella, Madrid, Milán, etc.), el otoño y el invierno son los mejores periodos de plantación.
- En las zonas continentales (Estrasburgo, Múnich, Viena, etc.), retrase la plantación de 2 a 3 semanas en primavera y adelántela de 2 a 4 semanas en otoño.
- En las regiones montañosas (Alpes, Pirineos, Cárpatos, etc.), es mejor plantar a finales de primavera (mayo-junio) o a finales de verano (agosto-septiembre).
En climas templados, la poda de los arbustos de floración primaveral: forsitia, spireas, etc. debe realizarse justo después de la floración.
La poda de los arbustos de floración estival: árbol de Júpiter, perovskia, etc. puede realizarse en invierno o en primavera.
En las regiones frías y con plantas sensibles a las heladas, evite podar demasiado pronto, cuando aún pueden producirse heladas severas.
El periodo de floración indicado en nuestra página web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, etc.).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas 9 a 10 (Italia, España, Grecia, etc.), la floración se producirá entre 2 y 4 semanas antes.
- En las zonas 6 a 7 (Alemania, Polonia, Eslovenia y regiones montañosas bajas), la floración se retrasará de 2 a 3 semanas.
- En la zona 5 (Europa Central, Escandinavia), la floración se retrasará de 3 a 5 semanas.