VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Rhododendron vireya Calavar

Rhododendron Calavar
Rhododendro

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un Rhododendron del grupo Vireya, con porte compacto, adaptado a condiciones tropicales y que solo resiste ligeras heladas. Es muy ornamental gracias a sus grandes hojas juveniles de color rosa anaranjado. Sus flores simples en forma de trompeta bien abierta son de un rosa intenso, con un centro amarillo que crea un bonito contraste. Una planta original para cultivar en macetas, en un sustrato ácido drenante, con exposición a media sombra y que debe invernar protegida.
Flor de
6 cm
Altura en la madurez
60 cm
Anchura en la madurez
80 cm
Exposición
Semisombra
Rusticidad
Hasta -4°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Rhododendron vireya 'Calavar' es un híbrido tropical de porte compacto, a menudo más ancho que alto. Es ornamental tanto por su follaje como por su floración. Las hojas jóvenes emergen en tonos originales de rosa anaranjado, que luego se oscurecen antes de volverse verde oscuro al alcanzar la madurez. El follaje adulto, con superficie barnizada, resalta especialmente las hermosas flores simples de un rosa intenso, con un centro amarillo de gran efecto. Fácil de mantener en macetas debido a sus dimensiones limitadas, este pequeño Rhododendron poco resistente podrá cultivarse en cualquier lugar, y resguardarse en invierno.

Los Rhododendros son plantas de la familia de las Ericáceas, que incluye alrededor de un centenar de géneros, como los Brezo, los Arándanos o los Madroños entre los más conocidos, u otros menos comunes, aunque muy ornamentales, como el Oxydendron arboreum, o Andrómeda arbórea. El género Rhododendron cuenta con aproximadamente 850 especies, desde arbustos hasta árboles de más de 15 m de altura, e incluye también las Azaleas, denominación puramente hortícola que en sentido botánico se refiere a Rhododendros. La clasificación sistemática de este género prolífico es relativamente compleja, subdividiéndose en subgéneros, secciones y subsecciones. Si los Rhododendros de jardín, que adoran el clima bretón, nos resultan familiares, existen aproximadamente 300 especies tropicales reunidas en la sección Vireya.
'Calavar' es así una variedad híbrida tropical, resultado del cruce entre el Rhododendron konori, originario de Indonesia y Papúa Nueva Guinea, que alcanza 3,50 m de altura y produce flores perfumadas en una gama de colores desde el blanco al rojo, y el Rhododendron zoelleri, una especie que crece en la misma área geográfica, produciendo flores bicolor de tonos vivos, y desarrollándose como un pequeño árbol en bosques poco densos o llanuras, o como arbusto epífito (usando árboles como soporte) en bosques densos y altos.
Mucho más compacto que sus progenitores, 'Calavar' forma un arborito semi-epífito, que en una década alcanza solo 60 cm de altura por 80 cm de extensión. Se viste de grandes hojas persistentes, de forma elíptica, de un hermoso verde oscuro con superficie barnizada, sostenidas por peciolos relativamente cortos. Las hojas jóvenes son aún más decorativas, ya que emergen en tonos rosa anaranjado, pasando luego al cobrizo antes de volverse gradualmente verdes. Los brotes jóvenes forman así un hermoso contraste sobre el follaje maduro oscuro. Este sirve igualmente de marco a la espléndida floración en trompetas vivas. En sus regiones de origen, este arbusto compacto florece casi todo el año, con mayor intensidad en primavera y otoño. Produce entonces grandes flores simples, de 6,5 cm de largo, cuya base en forma de tubo (se habla de flor gamopétala, con pétalos soldados) se abre en su extremo en una corola casi plana. Los pétalos, muy redondeados, son de un rosa intenso, y el centro amarillo, del que emergen los estambres, forma un feliz contraste de colores. Midiendo de 6 a 8 cm de diámetro, las flores se suceden durante varios meses.

Los Rhododendron vireya son plantas tropicales y 'Calavar' difícilmente puede cultivarse al aire libre todo el año en nuestros climas. Las zonas templadas de la Costa Azul podrían ser adecuadas en cuanto a temperaturas, ya que esta variedad soporta hasta -4°C, pero necesita una humedad atmosférica difícil de garantizar en la costa mediterránea, a menos que se instalen nebulizadores. En estas condiciones, podrás cultivarla junto a helechos arborescentes como la muy gráfica Cyathea australis. Con sus frondas muy divididas agrupadas en la cima de un estípite casi negro, esta planta evoca invariablemente las zonas tropicales. Pero en la mayoría de los casos, será mejor cultivar este Rhododendron en macetas, lo que también permitirá ofrecerle un sustrato ácido bien adaptado. Para crear un ambiente exótico, puedes colocar la maceta durante la temporada cálida en un macizo sombreado, compuesto por plantas de apariencia tropical. En cuanto a luz, planta algunos ejemplares de Hibisco palustre, como el espectacular Hibiscus moscheutos 'Midnight Marvel', cuyas enormes flores rojas no dejan de sorprender. El bien llamado Albizzia 'Tropical Dream' también formará parte del decorado, con sus hojas divididas como helechos y sus flores en pompones rosados. Haz trepar a lo largo de su tronco una Pasiflora perfumada con flores tan gráficas como estéticas para acentuar aún más el efecto, mientras que un Magnolia macrophylla proporcionará la sombra necesaria a tu Rhododendron 'Calavar' gracias a sus enormes hojas de más de 60 cm de largo, evocando la exuberancia de los trópicos, aunque sea perfectamente resistente en nuestros climas.

Informar de un error en la descripción del producto

Porte

Altura en la madurez 60 cm
Anchura en la madurez 80 cm
Porte irregular, tupido
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre
Inflorescencia Racimo
Flor de 6 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Rhododendron

Cultivar

Calavar

Familia

Ericaceae

Otros nombres comunes

Rhododendro

Origen

Hortícola

Número de producto20696

Pequeños rododendros: Otras variedades

13
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

9
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
8
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L
9
39,50 € Maceta 4L/5L
9
Desde 16,50 € Maceta 2L/3L
5
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

4
Desde 27,50 € Maceta 2L/3L
Disponible para pedido
Desde 18,50 € Maceta 3L/4L
3
17,50 € Maceta 2L/3L
6
Desde 14,90 € Maceta 3L/4L

Plantación y cuidados

El Rhododendron vireya 'Calavar' es una variedad tropical que solo soporta heladas ligeras y breves, del orden de -4°C. Excepto en el microclima tan particular de Menton, y en situaciones húmedas a la sombra de grandes árboles, en cualquier otro lugar deberá ser cultivado en macetas para poder invernarlo protegido de las heladas. Plántalo en una maceta de unos treinta centímetros de diámetro para empezar, y después de algunos años, trasplántalo a un contenedor un poco más grande. Utiliza un sustrato de plantación ácido (pH 5 a 6) y suficientemente drenante, añadiendo eventualmente una capa de grava no calcárea en el fondo. Elige una ubicación de semisombra, bajo vegetación capaz de mantener cierta humedad en el aire gracias a su evapotranspiración. Evita por tanto lugares ventosos y secos, y en épocas cálidas, rocía de vez en cuando alrededor de la planta. Elimina las flores marchitas regularmente para prolongar la floración. Aunque la planta soporta heladas ligeras, es preferible llevarla al interior antes para protegerla del invierno.

 

 

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo

¿En qué lugar?

Adecuado para Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Borde de macizo, Jardinera
Rusticidad Hasta -4°C (zona USDA 9b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Semisombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido)
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, rico y drenado

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Para invernar

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de hoja perenne

8
Desde 31,50 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

3
59,00 € Maceta 4L/5L
16
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

8
41,50 € Maceta 4L/5L
Disponible para pedido
Desde 7,50 € Maceta 1L/1,5L

Disponible en 3 tamaños

2
119,00 € Maceta 18L/20L
11
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
4
4,90 € Maceta de 8/9 cm
11
27,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L

¿No has encontrado lo que buscas?