VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Agave lophantha Ensifera

Agave lophantha f. latifolia 'Ensifera'
Maguey

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una planta suculenta gráfica, en forma de roseta compacta, cuyas hojas casi totalmente verdes, estrechas, están bordeadas de dientes afilados. Se adapta bien a suelo drenante y a pleno sol. Resistente a la sequía, este maguey soporta temperaturas de hasta -8°C con protección contra la humedad invernal. Es una buena planta para jardines secos, rocallas y terrazas mediterráneas.
Altura en la madurez
50 cm
Anchura en la madurez
50 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -6.5°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Abril hasta Junio
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Junio, Agosto hasta Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Agave lophantha latifolia 'Ensifera' es una planta suculenta interesante por su diseño y su resistencia a condiciones áridas. Esta variedad se distingue por sus hojas particularmente largas, estrechas y rígidas, formando una roseta densa y simétrica. Su follaje es de un verde casi uniforme, bordeado de dientes afilados. Resistente hasta -8°C, se adapta a jardines mediterráneos, rocallas y macizos secos. En macetas, este maguey se cultiva fácilmente en una terraza o balcón.

El Agave lophantha f. latifolia 'Ensifera' pertenece a la familia de las asparagáceas. La especie tipo es originaria de las regiones costeras del sur de Texas y el noreste de México, especialmente de zonas costeras a baja altitud. Esta variedad de Agave lophantha se distingue de las formas más clásicas por su follaje más afilado, poco abigarrado, y una dentadura más marcada, ofreciendo una silueta más fina y estructurada. La planta se desarrolla en roseta densa y simétrica. Sus largas hojas son estrechas, rígidas y erguidas. El follaje, de un verde oscuro uniforme, carece de la línea central más clara presente en otras variedades, y los márgenes están finamente dentados con espinas afiladas. En madurez, en terreno abierto, la planta alcanza aproximadamente 50-60 cm de altura para una envergadura similar. En macetas, sus dimensiones suelen ser más reducidas, rondando los 30 a 40 cm de altura y anchura. Su crecimiento es lento, y produce rechazos en la base, formando progresivamente colonias densas. La floración, rara y ocurriendo después de varios años, se manifiesta por un bohordo floral que puede alcanzar 3 a 4 m de altura, portando flores de un verde amarillento. Tras la floración, la roseta muere, pero los rechazos aseguran la perennidad de la planta. Los frutos son cápsulas oblongas, no comestibles. El sistema radicular es superficial, pero extendido, adaptado a suelos bien drenados. Sus espinas afiladas imponen algunas precauciones: se recomienda plantarla alejada de zonas de paso.
La palabra 'Ensifera' proviene del latín "ensis", que significa espada, y "fera", que significa llevar o portar una característica. Así, "Ensifera" puede traducirse como "que lleva una espada" o "en forma de espada", en referencia a las hojas largas, estrechas y rígidas de esta variedad.

Ideal en asociación con otras suculentas y plantas xerófitas, el Agave lophanta 'Ensifera' se integra perfectamente en composiciones minerales y en un jardín con acentos áridos. Ideal como espécimen aislado en una capa de grava o integrado en una rocalla, se coloca fácilmente en primer plano de un macizo de cactus y plantas suculentas. En bordillos de terraza o en maceta en un balcón soleado, también resulta valiosa, aportando una presencia escultural sin exigir un mantenimiento excesivo. Combina con plantas de follajes más flexibles, como los Hesperaloe parviflora. Para una composición aún más contrastada, se puede asociar con un Yucca rostrata, cuyo porte esbelto y follaje azul-gris crean un fondo gráfico y aéreo. La Nolina nelsonii, con su estructura ligera y arbustiva, equilibra la rigidez del maguey.

Informar de un error en la descripción del producto

Floración

Color de la flor insignificante
Periodo de floración Junio hasta Agosto
Inflorescencia Panícula

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro

Porte

Altura en la madurez 50 cm
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento lento

Botánica

Género

Agave

Especie

lophantha f. latifolia

Cultivar

'Ensifera'

Familia

Asparagaceae

Otros nombres comunes

Maguey

Sinónimos botánicos

Agave univittata f. latifolia Ensifera, Agave heteracantha f. latifolia Ensifera

Origen

América del Norte

Número de producto241310

Agave: Otras variedades

5
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L
6
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L
31
Desde 12,50 € Maceta de 12 cm / 13 cm
1
24,50 € Maceta 3L/4L
3
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

5
29,50 € Maceta 3L/4L
3
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
2
29,50 € Maceta 3L/4L
1
79,00 € Maceta 12L/15L
4
27,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

Instala el Maguey lophanta 'Ensifera' a pleno sol, en un suelo preferiblemente pobre, incluso pedregoso, calcáreo, arenoso, pero bien drenado: teme la humedad invernal y el frío, y tolera perfectamente los suelos secos en verano. Resistirá heladas ligeras, hasta aproximadamente -8°C si el suelo está seco.

En macetas: opta por una maceta bastante ancha (40-50 cm de diámetro), con agujeros en el fondo, preferiblemente de barro cocido. Utiliza una mezcla ligera de sustrato, arena y tierra de jardín. Se guardará este maguey en invierno en el interior, en una habitación poco calefaccionada o en invernadero frío, protegido de las fuertes heladas, fuera de las regiones más cálidas de nuestro país. Los riegos serán muy reducidos durante el período invernal.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Abril hasta Junio
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Junio, Agosto hasta Septiembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Macizo, Jardinera, Talud, Invernadero
Rusticidad Hasta -6.5°C (zona USDA 9a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 3 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, Muy drenado, pobre.

Cuidado

Consejos de poda Retira las hojas secas y dañadas.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Necesita protección

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Vivaces mediterráneas

24
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
7
Desde 8,90 € Maceta 1,5L/2L
31
Desde 14,90 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

40
Desde 13,50 € Maceta 2L/3L
54
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

8
Desde 14,90 € Maceta 3L/4L
38
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
2
37,50 € Maceta 4L/5L
221
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?