VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Sorbus Alaja Krupnaja - Serbal de cazadores

Sorbus aucuparia Alaja Krupnaja
Serbal de cazadores, Serbal de los pajareros, Acafresna, Capudio, Cervellón, Pajareros, Serbal silvestre

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

Disponible para pedido
629,00 € Maceta 70L/75L

Disponible en 3 tamaños

68
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
2
55,00 € Maceta 7,5L/10L
4
149,00 € Maceta 20L/25L
3
Desde 39,50 € Maceta 4L/5L
3
Desde 55,00 € Maceta 4L/5L
2
45,00 € Maceta 4L/5L
1
45,00 € Maceta 4L/5L
5
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L
8
Desde 39,50 € Maceta 4L/5L
6
36,00 € Maceta 4L/5L

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una variedad rusa de Sorbus aucuparia excepcional por el tamaño de sus frutos. De tamaño pequeño a mediano, este árbol ornamental también es un frutal apreciado. Su bonita floración blanca primaveral produce en otoño grandes racimos de frutos rojos muy decorativos. Las grandes bayas son comestibles y tienen un sabor agradable, se pueden disfrutar frescas o en mermeladas. El follaje caduco adquiere hermosos tonos amarillo anaranjados en otoño. Muy resistente, este serbal es fácil de cultivar en la mayoría de los suelos, al sol o incluso a media sombra.  
Flor de
15 cm
Altura en la madurez
6 m
Anchura en la madurez
4 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -34.5°C
Humedad del suelo
todos los tipos, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Octubre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Sorbus aucuparia 'Alaja Krupnaja' es una variedad rusa de Serbal que puede considerarse tanto como planta ornamental como árbol frutal. Forma un árbol de tamaño pequeño a mediano, con una corona redondeada, cuyas ramas están cubiertas de hojas compuestas de color verde oscuro. En primavera, produce una floración blanca decorativa en grandes umbelas, que contrastan bien con la vegetación oscura. A partir de septiembre, maduran racimos de bayas rojas, añadiendo así un atractivo decorativo a esta planta. No solo son comestibles, sino también de agradable sabor. El follaje, por su parte, adquiere hermosos tonos amarillo anaranjado en otoño antes de caer. Muy resistente, es fácil de cultivar en la mayoría de las situaciones.

El Serbal es un miembro de la gran familia de las Rosáceas (aproximadamente 5000 especies), que incluye tanto plantas silvestres, como las zarzas, plantas ornamentales (Filipendula, Fotinia...) y la mayoría de nuestros árboles frutales (Peral, Melocotonero...), algunos de los cuales, como este Serbal, también son ornamentales. El género Sorbus, en el que se distinguen los Serbales, con hojas compuestas, y los Alisos, con hojas simples, agrupa más de un centenar de especies. El serbal de cazadores, o Sorbus aucuparia, es una especie boreal, presente en el norte de Europa hasta Islandia, y en Asia, hasta Siberia y Japón. En Francia, se encuentra hasta los 2300 m de altitud, en casi todas partes excepto en el Mediterráneo y en gran parte del oeste. Con una longevidad a menudo inferior a 100 años, forma un árbol con un porte piramidal elegante, generalmente de menos de 10 m de altura, pero que ocasionalmente puede superar los 15 m.
'Alaja Krupnaja' es una variedad con una herencia poco conocida, podría tratarse de un híbrido Serbal X Peral, aunque su aspecto general es similar al de la especie botánica típica. De adulto, el árbol adopta una copa extendida y redondeada, de densidad media, de forma piramidal, ancha y regular, alcanzando 5 a 6 m de altura, por 3 a 4 m de ancho. Aunque ralentiza su crecimiento después de los 20 m, puede seguir elevándose y eventualmente alcanzar una decena de metros de altura. Las ramas llevan hojas imparipinnadas, es decir, compuestas por folíolos en número impar, opuestos de dos en dos respecto al raquis foliar, con un folíolo único que termina en su extremo. Los folíolos tienen forma elíptica y están finamente dentados. Su color es un verde bastante oscuro en el haz, ligeramente barnizado, mientras que el envés es más pálido, casi blanquecino, debido a una pelusa que lo cubre.
Esta vegetación algo oscura resalta bien la floración que aparece a partir de mediados de mayo. Umbelas de unos 15 cm de diámetro, formadas por pequeñas flores blanco crema, se desarrollan entonces en el árbol. Decorativas, además son melíferas, otorgando a esta planta un estatus útil para la fauna silvestre y las abejas domésticas. Como esta variedad es autopolinizante, las flores evolucionan cada año, después de 2 o 3 años de plantación, en frutos relativamente grandes para la especie. Esféricas, las bayas miden de 1,5 a 2 cm de diámetro, agrupadas en grandes racimos bien visibles y ornamentales con su color rojo vivo, a veces ligeramente matizado de naranja. Estos frutos, que maduran en septiembre, tienen una pulpa firme y jugosa, son agridulces, tanto dulces como con un ligero toque de amargor apenas perceptible. Se consumen crudos o en forma de mermeladas, compotas o jaleas, incluso en licor. Muy fértil, este Serbal ofrece un magnífico espectáculo de final de temporada adornado con estos frutos vivos, de los que también disfrutan los pájaros.
El otoño se ve además realzado por los colores de final de temporada en tonos amarillo anaranjado, antes de que el follaje caiga, anunciando la llegada del invierno. En nuestros climas, este no dañará a este árbol extremadamente rústico, capaz además de adaptarse a la mayoría de los suelos.

El Serbal 'Alaja Krupnaja' es perfecto para parcelas de superficie limitada, especialmente para pequeños jardines urbanos, debido a sus dimensiones y también porque resiste bien a la contaminación atmosférica. Su aspecto algo salvaje y su contribución a la biodiversidad lo convierten en una excelente opción para un jardín campestre de estilo natural. Podrás combinarlo con otras plantas que comparten las mismas cualidades, como el Amelanchier canadensis, un hermoso arbusto que ofrece tanto una floración primaveral blanca abundante, seguida de pequeñas bayas rojas y luego negras, comestibles y que deleitan a los pájaros, mientras que su follaje verde en temporada adquiere espléndidos colores otoñales rojo, amarillo, naranja y púrpura. Un rosal botánico se integrará naturalmente en tu escena campestre, como el sorprendente Rosa moyesii 'Geranium', de porte tupido y que produce en junio flores simples de un rojo cereza original, realzado por un corazón dorado. Dan en otoño grandes frutos naranja vivo que los pájaros adoran. Por supuesto, otros frutales podrán unirse a tu decoración, manzano, Peral, Guinda, de cuyos frutos podrás disfrutar en primavera o durante el invierno...

Informar de un error en la descripción del producto

Porte

Altura en la madurez 6 m
Anchura en la madurez 4 m
Porte cónica, piramidal
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Mayo hasta Junio
Inflorescencia Umbela
Flor de 15 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Color de las frutas rojo

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Sorbus

Especie

aucuparia

Cultivar

Alaja Krupnaja

Familia

Rosaceae

Otros nombres comunes

Serbal de cazadores, Serbal de los pajareros, Acafresna, Capudio, Cervellón, Pajareros, Serbal silvestre

Origen

Hortícola

Número de producto22202

Serbales - Sorbus: Otras variedades

8
Desde 39,50 € Maceta 4L/5L
3
Desde 55,00 € Maceta 4L/5L
5
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L
1
44,00 € Maceta 4L/5L
68
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
2
45,00 € Maceta 4L/5L
Disponible para pedido
629,00 € Maceta 70L/75L

Disponible en 3 tamaños

6
36,00 € Maceta 4L/5L
2
55,00 € Maceta 7,5L/10L
1
45,00 € Maceta 4L/5L

Plantación y cuidados

El Sorbus aucuparia 'Alaja Krupnaja' se planta preferentemente en otoño en cualquier tipo de suelo, preferiblemente fresco (pero tolera la sequía), ligeramente ácido a neutro (también soporta el calizo). Poco exigente, se adapta a suelos arcillosos, limosos o arenosos. En resumen, se adapta prácticamente a todos los tipos de suelo. Cava un hoyo de plantación de 60 a 80 cm de lado y añade un poco de compost en el fondo si el suelo es realmente pobre. Remoja el contenedor un cuarto de hora en un cubo para humedecer bien el cepellón antes de colocarlo en el hoyo de plantación. Rellena y riega abundantemente; controla el riego los dos primeros años para que el árbol se desarrolle bien.

Se desarrolla bien preferentemente al sol, tolerando también la media sombra en climas muy luminosos, y no tiene exigencias particulares. Es una especie pionera capaz de establecerse en suelos pobres, ideal para empezar en el jardín.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Octubre hasta Diciembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Fondo de macizo, Aislado
Rusticidad Hasta -34.5°C (zona USDA 4) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Arcilloso (pesado)
Humedad del suelo todos los tipos, suelo fresco, ordinario, bien preparado

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo todos los tipos, suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?