VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Redbud del este Oklahoma - Cercis canadensis

Cercis canadensis var.texensis Oklahoma
Redbud del este, Amor del Canadá, Ciclamor del Canadá​, Duraznillo, Árbol del amor, Árbol de Judas, Arbol de Judea, Ciclamor, Algarrobo loco

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

10
62,30 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

9
85,00 € Maceta 7,5L/10L
1
119,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

10
59,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

24
52,50 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

8
89,00 € Maceta 7,5L/10L
13
Desde 49,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

5
129,00 € Maceta 7,5L/10L
2
195,00 € Maceta 12L/15L

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Variedad más compacta y ramificada que la forma clásica, con una floración de un rosa magenta muy vivo. Este pequeño árbol caducifolio florece en marzo-abril, antes de la aparición del follaje. Sus jóvenes brotes rojizos se despliegan en hojas coriáceas, muy brillantes, verdes, que viran al amarillo anaranjado en otoño. Una selección resistente y decorativa, ideal para terrenos calcáreos bastante secos en verano.
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
4.60 m
Anchura en la madurez
5.30 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Marzo hasta Abril
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Cercis canadensis var. texensis 'Oklahoma' es una variedad de Amor del Canadá del Texas seleccionada por su floración de un rosa especialmente vivo y su porte más ramificado. Este pequeño árbol caducifolio es interesante por su floración precoz, su follaje muy brillante, sus colores de otoño y su fructificación en tonos violáceos, decorativa, que persiste en las ramas hasta el invierno. En el jardín, resulta más económico en agua que su pariente cercano, el Amor del Canadá clásico (Cercis canadensis) y está bien adaptado a terrenos calcáreos.

El Cercis canadensis var texensis (sinónimo Cercis occidentalis) 'Oklahoma' pertenece a la familia de las fabáceas o papilionáceas. Esta subespecie del Amor del Canadá es originaria de una zona más occidental de los Estados Unidos, que se extiende desde las montañas del sur de Oklahoma hasta el macizo calcáreo del centro de Texas, así como del sur al noreste de México. Es más robusto, pero también más resistente a la sequía que su primo oriental, el Amor del Canadá tipo más conocido. Su rusticidad es excelente, por encima de los -20 °C.

El cultivar 'Oklahoma' fue descubierto en 1964, creciendo de forma silvestre en Oklahoma. Es un árbol de crecimiento bastante lento, a menudo más ancho que alto, con un tronco corto coronado por una copa ancha y ramificada muy baja. Sus dimensiones medias alcanzan 4,60 m de altura por 5,30 m de envergadura. Por supuesto, estos parámetros dependen en gran medida de las condiciones de cultivo. Las flores aparecen antes que las hojas, en marzo o abril, directamente en las ramas, incluso en el tronco y en aquellas que tienen solo un año. Tienen forma de flor de guisante y son de un rosa magenta vibrante. Son visitadas por polinizadores, especialmente abejorros. Los frutos, en forma de vainas aplanadas de un color marrón-violáceo rojizo, están presentes en esta variedad. El follaje nace rojo púrpura y translúcido, luego se colorea intensamente en verde oscuro muy brillante, tornándose en otoño de amarillo y naranja según los años y la naturaleza del suelo. Son gruesas, en forma de riñón o corazón, de 6-7 cm de largo, vellosas por debajo. Las ramas viejas y el tronco tienen una corteza agrietada de color gris-negro. Los ejemplares maduros suelen presentar un tronco de aspecto tortuoso y una ramificación en 'parasol', que les confiere una silueta de estilo japonés.

Este Cercis 'Oklahoma' es atractivo 8 meses al año. Se puede utilizar como ejemplar aislado, pero también en un gran macizo compuesto por otros pequeños árboles elegidos por su floración o fructificación decorativa: manzanos ornamentales, evónimo alado (Euonymus alatus), guillomo nevado y cornejo macho, por ejemplo. Solo requiere un suelo bastante profundo, no demasiado arcilloso, incluso muy calcáreo y más bien seco en verano. Este amor del Canadá se puede plantar en todas las regiones de España. No requiere una poda especial: en resumen, es una planta muy adaptable que puede prosperar en todos los jardines. También se puede imaginar destacando sobre el fondo de un muro o un follaje perenne acompañado de un saúco 'Black Lace' para el contraste de color y forma. O bien, con un Cotinus 'Grace', con su floración de verano en pelucas aéreas y su espléndido follaje otoñal.

Informar de un error en la descripción del producto

Porte

Altura en la madurez 4.60 m
Anchura en la madurez 5.30 m
Porte extendido
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Marzo hasta Abril
Inflorescencia Solitaria
Flor de 1 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Descripción de la floración Bonitas flores en forma de guisante, típicas de la familia de las fabáceas, que aparecen directamente en las ramas, ¡e incluso a veces en el tronco!

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Cercis

Especie

canadensis var.texensis

Cultivar

Oklahoma

Familia

Fabaceae

Otros nombres comunes

Redbud del este, Amor del Canadá, Ciclamor del Canadá​, Duraznillo, Árbol del amor, Árbol de Judas, Arbol de Judea, Ciclamor, Algarrobo loco

Sinónimos botánicos

Cercis canadensis ssp. texensis , Cercis occidentalis, Cercis reniformis Oklahoma

Origen

América del Norte

Número de producto22008

Cercis - Árbol del amor: Otras variedades

10
62,30 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

8
89,00 € Maceta 7,5L/10L
13
Desde 49,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

2
195,00 € Maceta 12L/15L
1
119,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

5
129,00 € Maceta 7,5L/10L
10
59,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

2
105,00 € Maceta 12L/15L
13
Desde 49,00 € Maceta 4L/5L

Plantación y cuidados

El Cercis canadensis 'Oklahoma' se planta a principios de primavera o a principios de otoño, preferiblemente al sol. Tolera la media sombra en el sur de España. No es exigente en cuanto al tipo de suelo, siempre que sea un poco profundo. Los suelos muy calcáreos no son un problema, al igual que la sequía estival una vez que está bien enraizado. Sin embargo, este árbol teme los suelos pesados, muy arcillosos, pegajosos, asfixiantes y muy húmedos en invierno. En suelos pobres, enriquece la tierra de plantación con un buen compost o mantillo. Riégalo de manera regular para ayudarle a establecerse, especialmente durante los dos primeros veranos en caso de sequía prolongada. Tolera todo tipo de suelos excepto los muy ácidos y prefiere suelos neutros o calcáreos. Es resistente, pero los brotes jóvenes pueden sufrir en caso de fuertes heladas a principios de primavera. Una protección con velo de hibernación puede ser útil durante los primeros años en caso de un fuerte descenso de temperaturas en marzo.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Fondo de macizo, Aislado
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Distancia de plantación Todos los 250 cm
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, profundo, bien drenado

Cuidado

Consejos de poda El Cercis de Texas no requiere una poda especial, sin embargo, puedes eliminar las ramas muertas al inicio de la primavera. Cuando sea adulto, podrás despuntarlo cada año si deseas limitar su desarrollo en altura y favorecer la aparición de hojas más grandes.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo hasta Abril
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de follaje excepcional

88
Desde 2,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 4 tamaños

4
Desde 16,50 € Maceta 3L/4L
4
Desde 55,00 € Maceta 7,5L/10L
9
Desde 16,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

29
5,50 € Maceta de 8/9 cm
35
21,50 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 3 tamaños

29
32,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

36
24,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

6
24,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 55,00 € Maceta 7,5L/10L

¿No has encontrado lo que buscas?