VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Ilex aquifolium Ferox Argentea - Acebo

Ilex aquifolium Ferox Argentea
Acebo común, Acebo, Acivro, Greu

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

117
4,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 5 tamaños

47
Desde 4,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 4 tamaños

29
5,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

36
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 4 tamaños

100
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

83
Desde 3,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

64
4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

2
21,50 € Maceta 2L/3L
74
23,60 € Maceta 3L/4L
4
Desde 20,50 € Maceta 2L/3L
82
Desde 4,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

88
Desde 4,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

3
12,90 € Maceta 2L/3L
1
29,50 € Maceta 2L/3L
12
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Graden Merit
Un acebo de hojas abigarradas en amarillo y blanco crema, especialmente espinosas. Este arbusto de hoja perenne de crecimiento lento, con porte compacto y piramidal, no produce frutos. Su silueta elegante, su buena tolerancia a la poda y su follaje sorprendente causarán un gran efecto aislado en un jardín pequeño o en un seto mixto, siempre alejado de zonas de paso.  
Flor de
5 mm
Altura en la madurez
4.50 m
Anchura en la madurez
2.50 m
Exposición
Sol, Semisombra, Sombra
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Ilex aquifolium 'Ferox argentea' es una variedad de Acebo tan feroz como ornamental. Este arbusto, apodado acebo erizo, luce hojas abigarradas elegantes y luminosas, pero provistas de espinas tanto en el margen como en la superficie. Se trata de un cultivar macho, que no produce frutos. El valor decorativo de este arbusto también radica en su vegetación persistente en invierno y su silueta ampliamente piramidal. Su crecimiento lento y su aptitud para la poda permiten adoptarlo en un jardín de tamaño moderado.

Los acebos pertenecen a la familia de las aquifoliáceas. Ilex aquifolium, el acebo común, es un arbusto de hoja perenne de origen principalmente europeo, muy ubicuo, que prefiere suelos profundos y zonas frescas a húmedas, pero que también se adapta a espacios abiertos. Es una especie dioica, es decir, existen ejemplares masculinos y femeninos. El cultivar 'Ferox Argentea' solo produce flores masculinas, blanquecinas y discretas, y no da frutos. De crecimiento lento, alcanzará en su madurez entre 3,50 m y 5,50 m de altura por 2,50 m a 3,50 m de envergadura (ocasionalmente 7,50 m de alto) según las condiciones de cultivo. El arbusto presenta un porte ampliamente piramidal, sostenido por finas ramas de color pardo púrpura semierectas. El follaje, persistente y coriáceo, está compuesto por hojas ovaladas, onduladas y enteras, de color verde oscuro, brillantes, abigarradas de amarillo crema a blanco crema en el margen. Su margen y la parte superior de la lámina foliar están fuertemente erizados de espinas. La corteza de este pequeño árbol, de color verde cuando es joven, adquiere luego un tono gris y un aspecto liso. El acebo común es una especie de buena longevidad, pudiendo vivir hasta 400 a 500 años.

El Ilex aquifolium 'Ferox Argentea' luce bien en un lugar destacado del jardín, pero alejado de zonas de paso. Su grafismo se adapta bien a un decorado cuidado, en un jardín de estilo contemporáneo o urbano. También tiene su lugar en un seto mixto o defensivo. Ofrece la ventaja de aportar un toque de luz y picante a las zonas sombreadas del jardín. Puedes combinarlo con coníferas esbeltas de follaje verde oscuro para el contraste, por ejemplo con el Pinus nigra 'Green Tower'. Principalmente teme la sequía y el calcio. Plántalo sin dudar en nuestras regiones frías, acompañado de sinforinas y aucubas.

Los acebos son plantas a la vez admiradas y poco conocidas. El género cuenta con cerca de 800 especies caducifolias o persistentes, generalmente originarias del hemisferio norte templado. Estas plantas, muy antiguas, han vivido la alternancia de periodos glaciares y periodos secos y cálidos de nuestra historia climática, lo que las convierte en vegetales extremadamente adaptables y resistentes. Su madera, de color blanco a crema, es muy pobre en agua, incluso cuando está verde. Es densa y pesada, pero blanda y fácil de trabajar en ebanistería. También es un excelente combustible para calefacción.

Informar de un error en la descripción del producto

Porte

Altura en la madurez 4.50 m
Anchura en la madurez 2.50 m
Porte cónica, piramidal
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor insignificante
Periodo de floración Mayo hasta Junio
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje abigarrado

Botánica

Género

Ilex

Especie

aquifolium

Cultivar

Ferox Argentea

Familia

Aquifoliaceae

Otros nombres comunes

Acebo común, Acebo, Acivro, Greu

Origen

Hortícola

Número de producto22064

Acebo (Ilex): Otras variedades

100
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

4
Desde 65,00 € Maceta 12L/15L

Disponible en 2 tamaños

2
21,50 € Maceta 2L/3L
29
5,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

12
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
117
4,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 5 tamaños

36
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 4 tamaños

32
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L
8
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
64
4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

Plantación y cuidados

Para plantar el acebo común 'Ferox Argentea', añade sustrato con compost e incorpóralo a la tierra de tu jardín, para acidificar ligeramente un suelo demasiado calcáreo o suavizar un terreno compacto, facilitando un enraizamiento más rápido y profundo. El Acebo común es una especie de sotobosque, que se encuentra en llanuras y montañas, hasta los 1500 m de altitud, y que tiende a buscar frescor en las regiones más al sur de su área de repartición. El Acebo común prefiere suelos con tendencia ácida, húmedos, profundos y situaciones frescas, pero también se adapta a suelos ligeramente calcáreos. Elige por tanto una ubicación de semisombra o sombra en clima cálido, más soleada en regiones frescas. Controla los riegos los primeros 3 años, especialmente en verano, en caso de sequía prolongada, para ayudar al arbusto a fijarse. Después se las arreglará solo. Los primeros años, realiza una poda de formación a finales de verano o principios de primavera, seleccionando las ramas que deseas conservar. Toma distancia para visualizar tu acebo en su conjunto y así determinar su forma y disposición de los niveles. Una poda anual, alrededor de las ramas, permite darle forma y controlar sus dimensiones.

El ilex puede ser atacado por la minadora del acebo, las cochinillas blancas en primavera y los ácaros y pulgones en verano. Realiza eventualmente un tratamiento preventivo al inicio de la temporada.

 

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque, Sotobosque
Tipo de utilización Aislado, Seto
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Distancia de plantación Todos los 250 cm
Exposición Sol, Semisombra, Sombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcilloso (pesado)
Humedad del suelo suelo fresco, Profundo

Cuidado

Consejos de poda La poda no es indispensable en un seto libre, pero puede ser útil en un ejemplar plantado aislado. Pode el arbusto preferiblemente a finales de verano o a finales de invierno.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo, Septiembre
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Media
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de hoja perenne

2
59,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

2
19,50 € Maceta 2L/3L
3
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
6
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

56
Desde 6,90 € Maceta de 12 cm / 13 cm
13
Desde 16,50 € Maceta 2L/3L
11
Desde 20,50 € Maceta 3L/4L
5
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

9
49,00 € Maceta 4L/5L
35
Desde 6,50 € Semillas

¿No has encontrado lo que buscas?