VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Aeonium arboreum Kilimandjaro

Aeonium arboreum Kilimandjaro
Aeonium, Aeonio, Planta del aire, Siempreviva arbórea

Sé el primero en dar tu opinión

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Este Aeonium forma una pequeña mata compacta compuesta por ramas cortas terminadas en rosetas de forma geométrica perfecta. Las hojas suculentas en forma de espatulado, perfectamente dispuestas, son de color púrpura en los bordes, volviéndose verdes hacia el centro, y resaltadas por una línea central que varía del crema al rojo. Esta armoniosa combinación de tonos crea hermosas transparencias cuando el sol bajo ilumina la planta. En su etapa adulta, también producirá una hermosa floración primaveral amarillo dorado, que contrasta elegantemente con el follaje más oscuro. Fácil de cultivar en macetas, es una planta que requiere un suelo muy bien drenado y seco, y solo podrá mantenerse en terreno abierto en la Costa Azul.
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
50 cm
Anchura en la madurez
40 cm
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -1°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Abril hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Aeonium arboreum 'Kilimandjaro' es un híbrido hortícola chino, con un follaje extremadamente decorativo. Muy compacto, y por lo tanto perfectamente adaptado al cultivo en maceta, forma una pequeña mata un poco más ancha que alta, compuesta por numerosas rosetas terminales, sostenidas por ejes cortos. Su color púrpura en la periferia se vuelve verde en el centro, mientras que una estría mediana se extiende desde la base hasta la punta en colores que varían del crema al rojo. En primavera, la planta se adorna con ramilletes de pequeñas flores amarillas, que resaltan sobre el follaje oscuro. Gelificantes, debe protegerse del frío en casi toda Francia, o resguardarse en los climas más suaves.

El Aeonium es una planta suculenta de la familia de las Crassuláceas, que incluye 30 géneros y cerca de 1400 especies, muchas utilizadas en ornamentación, como el famoso Kalanchoe exótico, pero tan común en nuestros interiores. La Siempreviva (Sempervivum), por su parte, forma parte de nuestra flora autóctona, además de presentar grandes cualidades ornamentales.
Existen 45 especies de Aeonium, todas con un aire familiar, y la mayoría originarias de las Islas Canarias. El híbrido 'Kilimandjaro' es una obtención china que apareció en el mercado antes de 2020. Según algunas fuentes, este cultivar provendría de la variedad 'Medusa', a su vez descendiente del Aeonium 'Velour', aunque otros especialistas cuestionan esta filiación. Lo cierto es que esta variedad ha cautivado inmediatamente por la belleza y originalidad de su follaje, así como por su compacidad. Este pequeño Aeonium no supera los 40 a 50 cm de altura por 30 a 40 cm de ancho, lo que lo convierte en un ejemplar ideal para plantación en maceta. Al resistir solo a ligeras heladas, deberá protegerse en invierno y solo podrá plantarse en tierra en las zonas más resguardadas de la Costa Azul. Como otras variedades, forma rosetas perfectamente geométricas, dispuestas en los extremos de los brotes cortos en el caso de 'Kilimandjaro', dando una silueta prácticamente piramidal. Apretadas unas contra otras, las rosetas de diámetros heterogéneos se entrelazan en un desorden estudiado que aporta todo su encanto a la planta. Las hojas crasas son espatuladas y mucronadas: estrechas en su inserción en la rama, se ensanchan hasta alcanzar su máxima anchura cerca del extremo opuesto, antes de redondearse bruscamente y terminar en una punta muy leve. Las hojas jóvenes que se forman en el centro son diminutas y se disponen a 360°, creciendo a medida que se alejan, formando así una roseta de unos 6 a 10 cm de diámetro. El centro es verde y luego se vuelve púrpura cada vez más marcado en los círculos concéntricos exteriores. Desde la base hasta la punta de la hoja, un margen estriado se extiende a lo largo, pasando de un amarillo crema en el centro que contrasta con el verde, a un rojo que destaca sobre el púrpura de la periferia. En invierno, los colores son menos intensos y recuperan vigor con el sol estival. Es especialmente interesante colocar la planta de modo que los rayos del sol ascendente puedan atravesar su follaje, creando efectos de transparencia absolutamente espectaculares.
Los ejemplares adultos producen además una floración muy bonita en forma de ramilletes piramidales, compuestos por pequeñas flores estrelladas amarillas. Sostenidas por cortos bohordos floridos, florecen de abril a junio, creando un fuerte contraste sobre el follaje más oscuro.

Bien adaptado a la sequía que soporta una vez bien enraizado, el Aeonium es el prototipo de planta fácil que no morirá durante tus vacaciones de verano. Su rusticidad muy limitada obliga a cultivarlo en maceta casi en todas partes, lo que tolera muy bien en general, y más aún este híbrido 'Kilimandjaro' de dimensiones reducidas. Así adornará tu terraza mientras lo resguardas en un local libre de heladas en invierno, y luminoso, para mantener mejor sus bellos colores, que palidecen si le falta sol. Puedes crear un decorado exótico asociándolo con otras plantas frioleras de aspecto característico como el Aloe vera, tan decorativo y útil a la vez, pues su savia aplicada sobre la piel alivia inmediatamente las quemaduras. Un poco más resistente, el Lirio africano 'Charlotte' forma una magnífica maceta con flores estrelladas de un azul claro veteadas de oscuro, que tienen la virtud de florecer de junio a septiembre. Esta magnífica vivácea exótica aportará alegría a tu escena vegetal.

 

 

Informar de un error en la descripción del producto

Porte

Altura en la madurez 50 cm
Anchura en la madurez 40 cm
Porte cónica, piramidal
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Abril hasta Junio
Inflorescencia Panícula
Flor de 1 cm

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje morado

Botánica

Género

Aeonium

Especie

arboreum

Cultivar

Kilimandjaro

Familia

Crassulaceae

Otros nombres comunes

Aeonium, Aeonio, Planta del aire, Siempreviva arbórea

Origen

Hortícola

Número de producto23112

Aeonium: Otras variedades

13
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
5
Desde 20,50 € Maceta 3L/4L
6
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L
3
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L
6
Desde 20,50 € Maceta 3L/4L

Plantación y cuidados

El Aeonium 'Kilimandjaro', muy resistente al calor y a la sequía, exige una tierra ligera, perfectamente drenada, arenosa, pobre, incluso ligeramente calcárea. Plántalo en primavera en terreno abierto en climas poco gelificantes, cálidos y secos, y en situaciones muy protegidas. La plantación en macetas es posible todo el año, protegido de las heladas, evidentemente. Se desarrolla bien al sol o a media sombra al sur del Loira, y le gusta tener las raíces calientes. Su rusticidad es muy baja, soporta 0°C ocasionalmente, lo que limita mucho las posibilidades de plantación en terreno abierto. Inverna esta planta en un local sin calefacción, pero libre de heladas, y obligatoriamente muy luminoso, de lo contrario sus colores palidecerán notablemente. Riégalo con moderación desde el otoño hasta la primavera, y poco en verano. Elimina las inflorescencias marchitas y las ramas muertas.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Macizo, Aislado, Jardinera
Rusticidad Hasta -1°C (zona USDA 10a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 5 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, perfectamente drenado, arenoso, pobre

Cuidado

Consejos de poda Elimina las inflorescencias marchitas y las ramas muertas, en verano.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Julio hasta Agosto
Humedad del suelo suelo seco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Para invernar

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Vivaces mediterráneas

19
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

2
7,90 € Maceta de 8/9 cm
35
Desde 12,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

47
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
42
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

30
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

2
11,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L
23
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
15
Desde 12,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?