VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Valor seguro

Cotoneaster franchetii

Cotoneaster franchetii
Cotoneaster

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Un arbusto de hoja perenne resistente y poco exigente, con un porte tupido extendido bien ramificado y ramas arqueadas, interesante por su abundante floración blanco-rosada seguida de numerosas bayas rojo-anaranjadas, decorativas en otoño-invierno. Este cotoneaster crecerá en cualquier tierra de jardín no demasiado seca en verano. Es perfecto en un seto libre o recortado. 
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
3 m
Anchura en la madurez
3.50 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Enero hasta Mayo, Septiembre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Cotoneaster franchetii, también llamado Cotonéastre de Franchet, es un arbusto resistente, de crecimiento rápido, poco exigente y que soporta muy bien la poda. Estas cualidades hacen que se plante a menudo en setos campestres o recortados, donde su vegetación muy densa y persistente en invierno hace maravillas. También es interesante por su abundante floración blanco-rosada, muy melífera, seguida de numerosas bayas rojo-anaranjadas, que permanecen decorativas durante mucho tiempo en otoño e invierno. Se cultiva sin dificultad al sol o a media sombra, en cualquier buena tierra de jardín no demasiado seca en verano.

El Cotoneaster franchetii es un arbusto de la familia de las rosáceas, al igual que sus primos los pyracanthas. Es originario del oeste de China y del Tíbet, donde se encuentra creciendo en los bordes de los bosques, en laderas a veces rocosas. Muy tolerante, este cotoneaster teme sin embargo los veranos demasiado secos y las exposiciones al norte. Su crecimiento es rápido, desarrolla naturalmente una vegetación un poco desordenada, más ancha que alta, y alcanzará en promedio 3 m de altura por 3.50 m de envergadura si no se limita con la poda.

Su porte es más o menos erecto a extendido, arbustivo, irregular, sostenido por ramas arqueadas y bien ramificadas. Las ramas jóvenes son vellosas y luego se vuelven glabras y marrones. Florece en mayo y junio durante varias semanas, en forma de numerosos corimbos que reúnen de 5 a 15 flores aromáticas. Son pequeñas flores de un blanco-rosado con 5 pétalos que miden de 6 a 7 mm de diámetro. A las flores les suceden los frutos, que maduran en septiembre-octubre. Son bayas redondas de 6 a 9 mm de diámetro, a la vez decorativas y buscadas por los pájaros.

El follaje de este arbusto es persistente a semiperenne según la rigurosidad del invierno. Está compuesto por hojas pequeñas de 2 a 4 cm de largo, de forma ovalada y puntiaguda. Son de un verde mate por el haz y su revés, cubierto de pelusa, es de un blanco plateado.

El aroma de las flores contribuye a que la planta sea melífera, es decir, que contiene sustancias recolectadas por las abejas que las transformarán en miel. El Cotoneaster franchetii se utiliza tanto en macizos de arbustos como en setos libres o recortados. Es una buena planta de borde, para colocar por ejemplo delante de un bosquete de árboles grandes. Combínalo con pyracanthas, durillo, Cotoneaster lacteus, Elaeagnus ebbingei, fotinias y laurel cerezo en un gran seto persistente y cortavientos que proporcionará refugio y alimento a toda la pequeña fauna del jardín. Podrá constituir un hermoso ejemplar aislado si se poda en forma de bola en la esquina de un macizo o al doblar un camino.

Informar de un error en la descripción del producto

Cotoneaster franchetii en imágenes...

Cotoneaster franchetii (Floración) Floración
Cotoneaster franchetii (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 3 m
Anchura en la madurez 3.50 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Mayo hasta Junio
Inflorescencia Corimbo
Flor de 1 cm
Fragancia Ligeramente perfumado
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Color de las frutas rojo

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Cotoneaster

Especie

franchetii

Familia

Rosaceae

Otros nombres comunes

Cotoneaster

Origen

China

Número de producto78472

Cotoneaster: Otras variedades

99
Desde 3,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

5
Desde 14,90 € Maceta 1,5L/2L
41
Desde 2,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 29,50 € Maceta 2L/3L
264
Desde 2,80 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

67
4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

110
Desde 2,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

10
Desde 11,90 € Maceta 2L/3L
208
Desde 4,70 € Maceta de 10 cm/11 cm

Disponible en 2 tamaños

11
Desde 49,00 € Maceta 7,5L/10L

Plantación y cuidados

Coloca el Cotoneaster franchetii al sol para favorecer la abundancia de su floración. También puedes situarlo en un lugar semisombreado. Solo teme las exposiciones norte. Plántalo en un suelo ordinario (incluso calcáreo), fresco pero bien drenado, incluso pedregoso para evitar el exceso de agua, moderadamente fértil. Para la plantación, puedes plantarlo en cualquier época del año, excepto en periodos de heladas, gran calor y sequía. Este cotoneaster de Franchet teme los veranos demasiado secos. Protégelo de los vientos fríos y secos en regiones con inviernos rigurosos. El Cotoneaster franchetii puede ser atacado por cochinillas, pulgones y orugas. El fuego bacteriano y la podredumbre radicular son riesgos de enfermedades.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Enero hasta Mayo, Septiembre hasta Diciembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Aislado, Jardinera, Seto
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo fresco, bien drenado

Cuidado

Consejos de poda Podar ligeramente después de la floración eliminando los ramas que desequilibren el porte compacto de la planta. En un seto, podar hasta los frutos o las flores marchitas sin eliminarlos durante julio-agosto. Se puede podar a finales del invierno para limitar su desarrollo acortando las ramas demasiado largas.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Julio hasta Agosto
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Media
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de hoja perenne

18
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

1
27,50 € Maceta 2L/3L
5
24,50 € Maceta 4L/5L
90
6,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

36
24,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

6
Desde 109,00 € Maceta 12L/15L

Disponible en 2 tamaños

13
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

7
Desde 16,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

1
65,00 € Maceta 7,5L/10L
25
14,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?