Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Echeveria derenbergii

Echeveria derenbergii

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

10
Desde 27,50 € Maceta 3L/4L

días de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Especie reconocible por su roseta redonda, compacta y erguida, de color verde-gris claro, finamente bordeada de rojo, así como por sus bonitos bohordos florales naranjas matizados de rojo. Es una pequeña vivácea suculenta prolífica que produce numerosas rosetas hijas y, con el tiempo, tallos colgantes. Poco rústica (-4°C en suelo seco) pero resistente a la sequía, es la planta perfecta para decorar una jardinera o una suspensión que se protegerá de la lluvia y de las fuertes heladas en invierno.
Frecuencia de riego
Baja (1 vez cada 15 días)
Exposición interior
Luz brillante directa, Luz solar directa
Beneficios y ventajas
Fácil de cortar
Beneficios y ventajas
Follaje gráfico
Beneficios y ventajas
Requiere poca agua

Descripción

El Echeveria derenbergii, apodado "Dame peinte", la Echeveria, es una bonita planta suculenta mexicana muy apreciada por los amantes de las plantas suculentas y otros cactus en miniatura. Su roseta de hojas rechonchas, de un verde-gris muy suave, se asemeja a una joya. Con el sol, el borde de las hojas se enrojece hermosamente, combinando perfectamente con su floración estival en cortas varas de pequeñas flores anaranjadas. Con el tiempo, la planta forma colonias de rosetas e incluso tallos colgantes. Es una especie poco rústica que constituye una buena planta de interior, para cultivar en maceta o en suspensión.  

Las Echeverias son suculentas perennes de la familia de las crasuláceas celebradas por sus rosetas de hojas muy gráficas, que recuerdan a las alcachofas. Originarias de zonas secas y rocosas del centro de México, el género Echeveria teme especialmente los excesos de agua, especialmente en invierno. Se cultivan en un suelo bien drenado con tendencia mineral y una exposición muy luminosa. Principalmente se cultivan en macetas que se guardarán en el interior, protegidas de las heladas, desde el otoño. Algunos lugares privilegiados en zonas mediterráneas pueden acoger estas plantas en rocallas y taludes secos.

El Echeveria derenbergii es una especie botánica originaria de la Sierra de Mixteca en el estado de Oaxaca ubicado en el sureste de México. Una región gobernada por un clima semiárido cálido. Su roseta es bien redonda, muy compacta, erguida, mide hasta 8 cm de altura por 6-7 cm de diámetro. Sus hojas son anchas, cortas, muy gruesas, carnosas, en forma de cuchara, puntiagudas, cubiertas de un polvillo que le otorga un color verde grisáceo muy claro a verde agua. Su extremo y margen se tiñen de rojo rosado. De crecimiento bastante lento, pero prolífica, produce fácilmente rosetas hijas que forman un cojín denso. Los ejemplares adultos desarrollan tallos que también llevan algunas rosetas. Estos tallos son capaces de enraizar al contacto con el suelo.  La floración ocurre a finales de primavera o principios de verano, de mayo a julio según el clima. Tiene forma de varas carnosas y rosadas, de 8-10 cm de altura, que llevan 5 a 7 pequeñas flores. Las flores, poco abiertas, están compuestas por pétalos anaranjados rodeados de sépalos rosados matizados de rojo. 

En un clima favorable, si tu jardín está situado a orillas del mar, donde las heladas no superan los -4°C,instala el Echeveria derenbergii en la rocalla, en un talud muy drenado o en el borde de un macizo. Acompañará al Aster del Cabo Felicia amelloides, a los Delospermas y otros Mangaves que aprecian las mismas condiciones. En otros lugares, plántalo en una bonita maceta o jardinera, solo o en asociación con otras Echeverias u otras plantas suculentas como las siemprevivas por ejemplo. Los ejemplares adultos, con tallos colgantes, son buenas plantas para las suspensiones.

Informar de un error en la descripción del producto

Echeveria: plantar, cultivar y cuidar
Ficha técnica de la familia
por Alexandra 14 min.
Echeveria: plantar, cultivar y cuidar
Leer el artículo

Follaje

Color del follaje verde suave
Persistencia del follaje Perenne

Porte

Hábito de crecimiento Conicidad, Roseta
Altura en la madurez 8 cm
Anchura en la madurez 30 cm
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor naranja
Periodo de floración Mayo hasta Julio
Inflorescencia Racimo
Flor de 9 cm

Botánica

Género

Echeveria

Especie

derenbergii

Familia

Crassulaceae

Origen

América del Norte

Número de producto18762

Echeveria: Otras variedades

10
Desde 27,50 € Maceta 3L/4L

Ubicación

Coloca la planta cerca de una ventana orientada al sur o al oeste para maximizar la exposición al sol. Evita las zonas propensas a corrientes de aire frío.

Ubicación

Exposición interior Luz brillante directa, Luz solar directa
¿Para qué habitación? Oficina, Salón, Cocina, Veranda
Hábito de crecimiento Conicidad, Roseta
Altura en la madurez 8 cm
Anchura en la madurez 30 cm
Crecimiento lento
Tolerancia al frío Protección contra las heladas (invernadero frío)
Higrometría Moderado (40-60%)

Mantenimiento y cuidado

Riega abundantemente cuando el suelo esté completamente seco, una vez cada 10 días en primavera y verano. Reduce la frecuencia en invierno.

Consejos para macetas, sustratos y abonos

Trasplántala cada 2 o 3 años, preferiblemente en primavera. Utiliza una maceta más ancha para acompañar el crecimiento de tu Echeveria.
Utiliza una tierra para Cactus o una mezcla de sustrato, arena de horticultura y Perlita para asegurar un buen drenaje.
Usa un abono líquido equilibrado (por ejemplo, NPK 2-7-7) diluido, una vez al mes durante la temporada de crecimiento (primavera y verano).

Cuidados de las plantas

Retira regularmente las hojas secas en la base para evitar la acumulación de humedad.

Asesoramiento sobre enfermedades y plagas

Para eliminar las Cochinillas, utiliza un bastoncillo de algodón empapado en alcohol de 70° para eliminarlas. En caso de podredumbre, retira las partes afectadas y trasplanta en un Sustrato seco.

Mantenimiento y cuidado

Frecuencia de riego Baja (1 vez cada 15 días)
Tipo de sustrato Tierra para cactus
Plagas y enfermedades Cochinillas, Raíces
Savia irritante Media
Dificultad de cultivo Principiante

Nuestros consejos de plantación y cuidado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

5
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
19
4,50 € Maceta de 8/9 cm
57
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
66
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

59
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 1,05 € minicepellón: Ø 1,5/2,5 cm

Disponible en 2 tamaños

17
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
95
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
291
Desde 4,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

18
Desde 10,50 € Maceta 2L/3L

¿No has encontrado lo que buscas?