VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Graines de Ciste à feuilles de laurier - Cistus laurifolius

Cistus laurifolius
Ciste à feuilles de laurier

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

El Cistus laurifolius es un cisto grande y uno de los más resistentes al frío: en buenas condiciones, puede soportar hasta -15, e incluso -20°C en momentos puntuales. Es un arbusto de hoja perenne apreciado por su follaje verde oscuro y su abundante floración primaveral de flores blancas con centro amarillo. Adaptado a jardines secos y grandes macizos arbustivos, prospera en suelos pobres y bien drenados. Ideal para un jardín mediterráneo. La siembra es delicada, por lo que está reservada para jardineros meticulosos y experimentados.
Flor de
5 cm
Altura en la madurez
2 m
Exposición
Sol, Semisombra
Anual / Perenne
Vivácea (plantas sin lignina) y perenne (árboles con lignina)
Método de siembra
Siembra a cubierto, Siembra bajo cubierta calefactada
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Período de siembra Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

Cistus laurifolius, el Cisto de hojas de laurel, es un arbusto de hoja perenne apreciado por su robustez, su hermoso follaje verde oscuro y su floración primaveral generosa. Más grande que otros cistos y más resistente al frío que sus congéneres, puedes aclimatarlo lejos de sus tierras originarias del sur mientras disfrutas de su encanto mediterráneo. Es una excelente planta para jardines secos, macizos arbustivos y setos libres: se adapta a cualquier suelo drenado y requiere poco mantenimiento. Su siembra es cosa de apasionados: requiere varios pasos para romper el periodo de latencia de las semillas.

El Cistus laurifolius pertenece a la familia botánica de las Cistáceas, como todos los cistos. Originario del sur de Europa, el norte de África y Turquía, crece de forma natural en entornos montañosos hasta los 2000 m de altitud. Su nombre específico, "laurifolius", deriva del latín y significa "de hojas de laurel", en referencia a la forma y textura de su follaje. Este arbusto presenta un porte extendido y denso, alcanzando hasta 2 m de altura y 1 a 1,30 m de ancho. Tiene un crecimiento relativamente rápido, estableciéndose en pocos años. Las ramas son robustas, con una corteza rojiza que se exfolia parcialmente con la edad, recordando a la del Arbutus andrachne. Las hojas, persistentes en invierno, son gruesas, coriáceas, de forma ovalada a lanceolada, y miden entre 4 y 9 cm de largo. Son verde oscuro y brillantes por el haz, mientras que el revés es más claro, a menudo cubierto de un polvillo gris o alquemila. Los brotes jóvenes son rojos, pegajosos y desprenden una ligera fragancia, especialmente con tiempo cálido. La floración ocurre en mayo-junio, produciendo flores blancas de 5 a 6 cm de diámetro, agrupadas en corimbos umbeliformes de 3 a 12 flores. Cada flor tiene cinco pétalos delicados con base amarilla, rodeando numerosos estambres amarillos. Los sépalos, tres en número, son ovalados, acículos y erizados. El fruto es una cápsula globulosa, vellosa, con cinco lóculos que contienen semillas tuberculadas. El sistema radicular de este gran cisto está adaptado a suelos pobres y bien drenados, permitiendo a la planta resistir la sequía.

El Cisto de hoja de laurel es ideal para crear macizos arbustivos, setos libres o integrar jardines naturales de la baja montaña mediterránea. Este arbusto es perfecto para jardines sin riego. Combina bien con otras especies mediterráneas como los madroños, el Pistacia lentiscus (lentisco) y la Phillyrea angustifolia (labiérnaga). Estas especies comparten exigencias similares de suelo y clima, aportando follajes variados y flores complementarias al jardín.

Informar de un error en la descripción del producto

Graines de Ciste à feuilles de laurier - Cistus laurifolius en imágenes...

Graines de Ciste à feuilles de laurier - Cistus laurifolius (Floración) Floración

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Mayo hasta Junio
Flor de 5 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro
Aromático Follaje perfumado al tocar
Descripción follaje Brotes jóvenes rojizos, ligeramente pegajosos y aromáticos.

Porte

Altura en la madurez 2 m
Anchura en la madurez 1 m
Crecimiento rápido

Botánica

Género

Cistus

Especie

laurifolius

Familia

Cistaceae

Otros nombres comunes

Ciste à feuilles de laurier

Origen

Europa del Sur, Norte de África

Número de producto23987

Semillas de árboles y arbustos: Otras variedades

10
Desde 6,90 € Semillas
10
Desde 4,90 € Semillas
20
Desde 4,90 € Semillas
20
Desde 3,90 € Semillas
33
Desde 5,90 € Semillas
13
Desde 2,50 € Semillas
8
Desde 8,90 € Semillas
4
Desde 6,50 € Semillas
20
Desde 3,90 € Semillas
20
Desde 8,90 € Semillas

Plantación y cuidados

La siembra del Cistus laurifolius se considera delicada principalmente debido al periodo de latencia de las semillas y a su baja tasa de germinación. Las semillas de cisto poseen un tegumento muy duro, lo que impide que el agua penetre fácilmente y retrasa, o incluso evita, la germinación. En la naturaleza, su salida del periodo de latencia suele desencadenarse por el paso del fuego o por variaciones importantes de temperatura.

Se recomienda elegir la primavera para sembrar este cisto. Para optimizar la germinación, es esencial preparar las semillas. La escarificación es un primer paso clave: hay que debilitar la cubierta de las semillas frotándolas ligeramente con papel de lija o haciendo incisiones con cuidado. También se puede aplicar un tratamiento térmico para imitar las condiciones naturales posteriores a un incendio. Un método eficaz consiste en exponer las semillas a una temperatura de 80 a 100°C durante unos diez minutos, ya sea colocándolas en un horno o sumergiéndolas en agua muy caliente antes de remojarlas en agua fría.

Una vez realizada esta preparación, se recomienda remojar las semillas en agua tibia durante 12 a 24 horas. Este remojo favorece su rehidratación y estimula el proceso de germinación.

Para la siembra, conviene utilizar un sustrato bien drenante, compuesto por una mezcla de tierra ligera y arena gruesa. Las semillas deben colocarse en la superficie y cubrirse con una fina capa de arena o vermiculita. Luego, deben situarse en un entorno luminoso, con una temperatura estable de alrededor de 15 a 20°C.

El riego debe ser moderado: el sustrato debe mantenerse ligeramente húmedo, pero nunca encharcado. La germinación puede ser larga e irregular, extendiéndose durante varias semanas, incluso meses, lo que requiere alegría de la casa y vigilancia.

Cuando las plántulas alcancen unos 5 a 7 cm y desarrollen varias hojas verdaderas, podrán trasplantarse a macetas individuales llenas de un sustrato siempre bien drenado. Es preferible aclimatarlas gradualmente a condiciones más secas antes de plantarlas definitivamente en terreno abierto, en primavera u otoño, en un suelo seco, pobre y bien soleado.

A pesar de todas estas precauciones, la germinación del Cistus laurifolius sigue siendo a veces aleatoria. Para una propagación más rápida y fiable, hacer esquejes en verano suele ser una alternativa recomendada.

Cultivo: el Cistus laurifolius se planta en otoño o a principios de primavera, fuera de los periodos de heladas. Prefiere suelos bien drenados, pobres o pedregosos, e incluso tolera terrenos ligeramente calcáreos. Una ubicación a pleno sol permitirá una floración óptima, pero la media sombra es tolerada en las regiones más cálidas y soleadas. Resistente a la sequía una vez bien establecido, solo requiere un riego moderado el primer año tras la plantación. No es necesaria la aplicación de abono, ya que un suelo demasiado rico podría comprometer su rusticidad. No tolera el exceso de humedad, especialmente en invierno, por lo que se aconseja plantar en un montículo o mejorar el drenaje si el suelo es demasiado compacto.

¿Cuándo sembrar?

Período de siembra Marzo hasta Mayo
Método de siembra Siembra a cubierto, Siembra bajo cubierta calefactada

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Seto
Rusticidad Hasta -18°C (zona USDA 7a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, Bien drenado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Semillas de flores

6
Desde 2,50 € Semillas
No disponible
2,50 € Semillas
6
Desde 3,50 € Semillas
9
Desde 4,50 € Semillas
16
Desde 4,90 € Semillas
7
Desde 2,90 € Semillas
2
3,90 € Semillas

¿No has encontrado lo que buscas?