VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Pistacia lentiscus - Lentisco

Pistacia lentiscus
Lentisco, Alfócigo, Alfóncigo, Alfóstigo, Árbol de la almaciga

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
El lentisco se encuentra alrededor del Mediterráneo, creciendo tanto a pleno sol como a la sombra, en cualquier tipo de suelo, desde el más pobre hasta el más asfixiante, e incluso en situaciones áridas o frente al mar. Este hermoso arbusto de hoja perenne también es conocido por su resina ámbar muy aromática, origen de una masilla con propiedades antisépticas reconocidas. Su único enemigo es el frío, especialmente cuando es joven. ¡En un jardín seco, es imprescindible para estructurar un macizo o un seto perenne!
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
2 m
Anchura en la madurez
3 m
Exposición
Sol, Semisombra, Sombra
Rusticidad
Hasta -12°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Pistacia lentiscus, también llamado lentisco, es ese hermoso arbusto de hoja perenne bastante polimórfico, que puntúa con su masa oscura y densa los paisajes que bordean el Mediterráneo. Nunca se aleja demasiado del mar, que proporciona a sus planteles la suavidad invernal que necesitan para convertirse en ejemplares resistentes en terrenos secos. Porque una vez bien establecido, ni los suelos pobres, áridos o asfixiantes, ni el azote del viento, ni el quemazón del sol, ni siquiera la sombra espesa de encinas o pinos podrán con su fuerza tranquila. Una personalidad que estalla en su porte tupido, su pequeño follaje dividido en folíolos coriáceos de un verde oscuro, y el olor balsámico y herbáceo, potente, de la resina ámbar que su corteza esconde como un tesoro. En esta especie dioica, existen pies masculinos y pies femeninos, solo estos últimos fructifican. Se aprecia el lentisco por su autenticidad y lo que representa para la eternidad: un arbusto fiable, que alcanza una edad venerable, indispensable para componer la estructura persistente del jardín en climas suaves.

El Pistacia lentiscus es un arbusto de la familia de las anacardiáceas, originario de la cuenca mediterránea, desde el norte de África hasta Europa mediterránea, y hasta Israel. En Francia, se encuentra en Córcega, pero también en una amplia franja que bordea el Mediterráneo, y hasta en Charente-Maritime. En la naturaleza, crece en laderas rocosas, profundamente arraigado en los suelos pobres de garrigas y matorrales, pero también en bosques persistentes, en climas secos con inviernos benignos. Alcanza en promedio 2m de altura por 3m de envergadura, y muestra un porte tupido, globalmente redondeado, extendido, muy ramificado, de construcción rechoncha. Según sus condiciones de vida, si está expuesto a pleno viento o al contrario protegido, formará una gran planta cubresuelos o al contrario un gran arbusto de más de 3m de altura. Su follaje está dividido en un número par de pequeños folíolos ovalados y coriáceos, que no superan los 3 cm de longitud por 1.5 cm de anchura. Las hojas jóvenes son de un verde claro en primavera, oscuro en verano, y adquieren en invierno, bajo el efecto del frío, bonitos tonos violáceos o bronce. La floración, de marzo a mayo, es bastante insignificante, de color verde. Es seguida, en los ejemplares femeninos polinizados por un pie masculino, de numerosos pequeños frutos comestibles de color rojo, agrupados en racimos bastante decorativos, que se vuelven negros al madurar. Las semillas frescas, recolectadas en invierno, germinan con bastante facilidad en primavera.

Realmente fácil de cultivar, el Pistacia lentiscus solo teme a los inviernos fríos, especialmente cuando es joven. Un ejemplar bien establecido, de 4 o 5 años, será capaz de resistir heladas breves del orden de -12 a -15°C. Como no teme a los vientos marinos, se adoptará sin reservas a orillas del mar. Al igual que el durillo, los madroños, los arrayanes y el Pittosporum truncatum, es perfecto para constituir la estructura persistente del jardín. En un seto libre, también se podrá asociar con cotinus, evónimos caducos con magníficos colores otoñales. Su follaje oscuro crea contrastes interesantes con arbustos de follaje gris (Grandes artemisas blancas, Buddleia Silver Anniversary, Gomphostigma virgatum White Candy), azulados (Eucalyptus gunii), amarillos (Phyllostachys aurea, Sambucus nigra Golden Tower) o incluso el follaje abigarrado de rosa del sauce japonés de hojas variegadas (en suelos más frescos). Cultiva también este lentisco en sotobosque, en compañía de Phlomis samia, acantos, Bupleurum fruticosum, o Choisya ternata.

El lentisco se explota desde la más remota antigüedad por la resina ámbar que exuda cuando se entalla la corteza de su tronco. Esta oleorresina, bajo el efecto del aire, se solidifica en una masilla utilizada por sus propiedades antisépticas comprobadas, especialmente en cuidados dentales. La masilla más buscada es la que proviene de los lentiscos originarios del mar Egeo, en particular de la isla de Quíos. La madera de este arbusto es de color rosa u ocre, vetada de amarillo. Se utiliza en ebanistería y carpintería. También es una buena leña que produce un excelente carbón vegetal. La almendra se parece mucho a un pistacho y puede consumirse cruda, aunque se utiliza más a menudo en la fabricación de un dulce llamado masticha en los países árabes.

Informar de un error en la descripción del producto

Pistacia lentiscus - Lentisco en imágenes...

Pistacia lentiscus - Lentisco (Floración) Floración
Pistacia lentiscus - Lentisco (Follaje) Follaje
Pistacia lentiscus - Lentisco (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 2 m
Anchura en la madurez 3 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor verde
Periodo de floración Marzo hasta Mayo
Inflorescencia Cima
Flor de 1 cm
Color de las frutas rojo

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro
Aromático Follaje perfumado al tocar
Descripción follaje Follaje ligeramente aromático al frotarlo.

Botánica

Género

Pistacia

Especie

lentiscus

Familia

Anacardiaceae

Otros nombres comunes

Lentisco, Alfócigo, Alfóncigo, Alfóstigo, Árbol de la almaciga

Origen

Mediterráneo

Número de producto834382

Arbustos de la A a la Z: Otras variedades

6
99,00 € Maceta 7,5L/10L
9
Desde 24,50 € Maceta 4L/5L
Disponible para pedido
Desde 55,00 € Maceta 7,5L/10L
4
49,00 € Maceta 2L/3L
Disponible para pedido
Desde 20,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

Disponible para pedido
Desde 45,00 € Maceta 3L/4L
22
Desde 18,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

21
Desde 12,50 € Maceta 1,5L/2L
2
34,50 € Maceta 4L/5L

Plantación y cuidados

El lentisco pistachero es un arbusto muy tolerante en cuanto al suelo y la exposición. Sin embargo, para asegurar un buen comienzo, debes plantarlo en un suelo bien trabajado en profundidad para permitir que sus raíces desciendan más rápidamente. En climas suaves, se planta preferentemente a principios de otoño, mientras que en zonas límite de rusticidad, es preferible una plantación en primavera. Un arbusto adulto resistirá heladas cortas de alrededor de -12/-15°C, en suelo seco y en situación protegida, rebrotando desde el tocón si su vegetación ha sufrido daños. Es más prudente proteger los ejemplares jóvenes con una cubierta de invernada si se anuncian heladas importantes durante los primeros inviernos. Este pistacia acepta muy bien los suelos calcáreos y arcillosos en climas secos. También tolera suelos ligeramente ácidos, tanto compactos como húmedos en invierno si no hay heladas. Este arbusto está muy bien adaptado a la sequía y al calor estival. Soporta bien la poda, lo que permite cultivarlo en un seto o en estilo topiario.

Su follaje suele presentar agallas vegetales coloreadas, causadas por dos parásitos: el ácaro Eriophyes stefanii o el pulgón Anopleura lentisci. Estas agallas no comprometen la salud de la planta.

Propagación: mediante siembra de semillas frescas recolectadas en invierno de los ejemplares femeninos. Siembra sin demora.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque, Sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Fondo de macizo, Seto
Rusticidad Hasta -12°C (zona USDA 8a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra, Sombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, Bien drenado, pobre.

Cuidado

Consejos de poda La poda del lentisco no es obligatoria. Sin embargo, este arbusto la tolera perfectamente, tanto para darle forma como para igualar un seto. Realízala a finales del invierno.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Febrero hasta Marzo
Humedad del suelo suelo seco
Resistencia a las enfermedades Media
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de hoja perenne

14
27,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

11
34,50 € Maceta 4L/5L
5
Desde 26,50 € Maceta 3L/4L
Disponible para pedido
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
6
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

5
Desde 20,50 € Maceta 4L/5L
No disponible
27,50 € Maceta 2L/3L
5
24,50 € Maceta 4L/5L
3
Desde 33,50 € Maceta 3L/4L
No disponible
32,50 € Maceta 3L/4L

¿No has encontrado lo que buscas?