Panicum: plantación, cultivo, división y mantenimiento

Panicum: plantación, cultivo, división y mantenimiento

Contenido

Modificado el 3 Marzo 2025  por Alexandra 14 min.

Los Panicum en pocas palabras

  • Los Panicum son gramíneas apreciadas por su bella silueta erguida y vertical
  • Ofrecen a finales de verano una floración en panículas ligeras y muy aireadas
  • Sus hojas adoptan diferentes colores según la variedad y cambian de tonalidad a lo largo del año
  • Son plantas perennes fáciles de cultivar, perennes y poco exigentes
  • ¡Son valiosas para aportar estructura y verticalidad en los macizos!
  • Son plantas interesantes durante todo el año, incluso en invierno
Dificultad

La palabra de nuestra Experta

Los Panicum son gramíneas ornamentales que se aprecian por su silueta erecta, su follaje decorativo, que adquiere hermosos tonos en otoño, y su floración en panículas ligeras y vaporosas. Son plantas realmente gráficas e interesantes para estructurar los macizos. Son decorativas en el jardín durante todo el año, incluso en invierno, ya que su follaje se seca y adquiere un tono marrón-amarillo, permaneciendo en su lugar.

El más extendido en cultivo por sus cualidades ornamentales es el Panicum virgatum, o Pasto varilla. Se presenta en una amplia gama de variedades, ofreciendo diferentes tonalidades de follaje. Algunos, como ‘Rotstrahlbusch’, tienen hojas verdes matizadas de rojo-púrpura, mientras que otros, como ‘Dallas Blues’, tienen un follaje azulado.

Los Panicum aprecian las exposiciones soleadas y los terrenos ordinarios, más bien drenantes. Sin embargo, son plantas versátiles, capaces de adaptarse a situaciones variadas. Son fáciles de cultivar, requieren poco mantenimiento y rara vez son afectados por enfermedades o plagas. Son plantas robustas y muy resistentes. Se pueden multiplicar fácilmente por división.

Descripción y botánica

Documento de identidad

  • Nombre latino Panicum sp.

Los Panicum reúnen más de 440 especies de gramíneas que pueden ser anuales o viváceas. El más extendido en cultivo por su interés ornamental es el Panicum virgatum. Por hibridación, ha dado lugar a numerosas variedades, que ofrecen en general un follaje de colores espectaculares, que pueden ser por ejemplo azulados, o marcados de rojo o púrpura, y cuyos tonos tienden a intensificarse en otoño, cuando las temperaturas disminuyen.

El Panicum virgatum es una planta vivácea de larga vida, originaria de América del Norte. Se encuentra desde el sur de Estados Unidos hasta México. Crece principalmente en las praderas, pero también en los bordes de los bosques, al borde de los caminos, a veces en terrenos húmedos y en las orillas de los cursos de agua.

La mayoría de las especies de Panicum son originarias de las regiones tropicales, pero algunas especies también están presentes de forma natural en las regiones templadas del Hemisferio Norte.

Los Panicum son gramíneas ornamentales, que pertenecen por tanto a la gran familia de las Poáceas (más de 11.500 especies), al igual que las hierbas de las praderas o céspedes, las otras gramíneas ornamentales (Pennisetum, Stipa, Festuca…), y los cereales. El mijo es además un Panicum anual (Panicum miliaceum) cultivado como cereal para la alimentación. Del mismo modo, la especie Panicum maximum se cultiva a menudo como forraje en las regiones tropicales.

Ilustración botánica que representa el Panicum capillare

Panicum capillare: Ilustración botánica

En Francia, se encuentran 7 especies de Panicum en la naturaleza, algunas de las cuales son originarias de otras regiones del mundo pero se han naturalizado en el territorio metropolitano. Es el caso, por ejemplo, del Panicum capillare, una especie anual de aspecto particularmente fino y delicado, procedente de América del Norte.

Los Panicum son plantas que forman matas de follaje denso, de forma bastante recta y estrecha, un poco abierta hacia la parte superior de los tallos (¡aún más cuando la planta está en plena floración!). Los Panicum son plantas gráficas, realmente interesantes por su silueta erguida y aireada. Son útiles para estructurar los macizos, aportando movimiento y ligereza. En general, los Panicum miden entre 1 y 2 metros de altura. Algunas variedades adoptan una forma bastante natural y abierta, mientras que otras, como ‘Northwind’, destacan por una forma más recta y rígida. El contraste con la floración vaporosa crea entonces un efecto muy bello. El Panicum virgatum se conoce comúnmente como «Pasto varilla», lo que también hace referencia a su forma erguida, vertical.

El Panicum comienza su crecimiento tardíamente, a finales de primavera. Crece y se desarrolla sobre todo durante la estación estival. Su floración se produce a finales de verano, entre agosto y octubre. Ligeras inflorescencias se despliegan entonces por encima del follaje.

Las flores se agrupan en panículas que miden entre 40 y 60 cm de longitud, y suelen tener tonalidades púrpuras o rojizas. Estas panículas están finamente ramificadas, y tienen un aspecto frágil, muy delicado. Las inflorescencias parecen constituidas por pequeñas perlas colocadas sobre hilos muy finos; ¡los tallos y sus ramificaciones parecen casi tan finos como cabellos! Las panículas se sitúan en el extremo de los tallos, por encima del follaje, aportando mayor altura y volumen a las matas de Panicum.

La ligereza y flexibilidad de las inflorescencias les permiten balancearse con el viento, aportando así movimiento a los macizos. El efecto es particularmente interesante cuando los Panicum se plantan en grupos amplios.

Se aprecian los Panicum por su floración muy delicada y aireada. Las panículas se componen de multitud de pequeñas espiguillas, a menudo púrpuras, y ellas mismas compuestas por dos flores: la superior es fértil mientras que la inferior es estéril. Las flores son minúsculas, difíciles de observar bien a simple vista.

Las flores son polinizadas por el viento, que transporta el polen de una planta a otra.

Los tallos florales de los Panicum pueden cortarse e integrarse en ramos. Aportarán volumen y ligereza, realzando otras flores más grandes y coloridas (lirios, rosas, dalias, peonías…). También pueden integrarse en ramos secos.

Las inflorescencias del Panicum

La floración ligera del Panicum virgatum ‘Rehbraun’ (foto J. Hagstrom) / detalle de las flores del Panicum virgatum (foto Matt Lavin)

 

Como en muchas gramíneas, las hojas de los Panicum son lineales, muy largas y finas. Miden generalmente entre 40 y 80 cm de longitud. La vena central está bien marcada, gruesa, y permite al follaje conservar una forma elegante, bastante rígida, sin desmoronarse demasiado. Las hojas de la variedad ‘Northwind’ son más anchas que en otros Panicum.

Las hojas constituyen un atractivo real por los colores que adoptan, que pueden ser muy diferentes según la variedad cultivada. Los Panicum ofrecen de hecho una gran diversidad en cuanto a los tonos de su follaje. Permiten crear fácilmente bonitos efectos de color y contrastes en el jardín. Los tonos siguen siendo sin embargo bastante suaves y naturales. En la especie tipo, las hojas tienen un bonito color verde claro, luminoso. Numerosas variedades tienen sus hojas bellamente matizadas de rojo oscuro, sobre todo en los extremos del follaje, ofreciendo así un bonito degradado o contraste. Otras, como ‘Dallas Blues’, poseen un follaje azul-grisáceo, de un tono un poco metálico. La variedad ‘Heiliger Hain’, es notable por sus colores espectaculares, donde se mezclan el verde y el rojo púrpura, con algunos matices azul violáceo.

El Panicum tiene un follaje cuyo tono evoluciona con el tiempo, adoptando generalmente colores muy bellos en otoño: algunas variedades tienen entonces un follaje que se vuelve amarillo o rojo púrpura, luminoso y vivo. Estas gramíneas son perfectas para componer un bello escenario otoñal, acompañadas de floraciones tardías y otras plantas cuyos follajes cambian de tono al final de la estación. Los Panicum se colorean sobre todo cuando las temperaturas bajan, al acercarse el invierno. Algunas variedades, como ‘Kulsenmoor’, adoptan entonces un bonito tono rojo vivo, mientras que otras, como ‘Dallas Blues’ o ‘Prairie Sky’, conservan su color azulado.

Con la llegada del frío y del invierno, las matas de follaje se secan y adoptan un tono marrón claro – amarillo, color paja. La planta entra entonces en periodo de latencia, y no reanudará su crecimiento hasta la primavera. Si no las podas, las matas de hojas permanecerán en su lugar en invierno, permitiendo a la planta conservar un interés ornamental incluso en esta estación. ¡Los Panicum tienen la ventaja de constituir un elemento estructurante del jardín incluso en invierno! Por tanto, es preferible esperar al inicio de la primavera para podar severamente el follaje.

El follaje de los Panicum

¡Las hojas de los Panicum adoptan colores muy bellos! Panicum virgatum ‘Shenandoah’ (foto Peganum), Panicum virgatum ‘Kulsenmoor’, y Panicum virgatum ‘Squaw’

 

El sistema radicular del Panicum virgatum es fibroso y rizomatoso. Las raíces se hunden en profundidad en el suelo. Es sin duda lo que lo hace muy resistente a la sequía y le permite soportar suelos pobres.

En otoño, tras la floración, los Panicum producen semillas. Sus panículas siguen siendo decorativas por su forma y se vuelven beige, las flores dejando lugar a numerosos pequeños frutos secos, llamados cariópsides, que miden en general menos de 6 mm de longitud. Son frutos secos indehiscentes, que no se abren al madurar, y que encierran cada uno una sola semilla. Los Panicum pueden sembrarse de manera natural en el jardín.

Las principales variedades de Panicum

Las variedades más populares
Nuestras variedades favoritas
Otras variedades por descubrir
Panicum virgatum Rehbraun

Panicum virgatum Rehbraun

Muy popular, ‘Rehbraun’ es nuestra variedad estrella. Sus hojas son verdes, delicadamente matizadas de púrpura, y adquieren preciosos tonos otoñales. También ofrece, a finales del verano, ligeras panículas rojo purpúreas.
  • Periodo de floración Agosto, Septiembre
  • Altura en la madurez 1,20 m
Panicum virgatum Squaw

Panicum virgatum Squaw

Este panic es una gran gramínea perenne, muy ornamental por su follaje azulado que se tiñe de rojo burdeos en otoño y su floración de verano en panículas ligeras de color rosa purpúreo.
  • Periodo de floración Septiembre hasta Noviembre
  • Altura en la madurez 1,30 m
Panicum virgatum Prairie Sky

Panicum virgatum Prairie Sky

Gramínea ornamental de follaje glauco. Porte erecto.
  • Periodo de floración Septiembre hasta Noviembre
  • Altura en la madurez 1,50 m
Panicum virgatum Heavy Metal

Panicum virgatum Heavy Metal

Gramínea ornamental con follaje decorativo gris azulado. Su follaje combina perfectamente con sus espigas ligeras, de un azul polvoriento.
  • Periodo de floración Septiembre hasta Noviembre
  • Altura en la madurez 1,20 m
Panicum virgatum Dallas Blues

Panicum virgatum Dallas Blues

Esta variedad ofrece un hermoso follaje de color azulado, un tono bastante metálico, suave y frío. Se trata de una variedad grande, bastante alta. Sus hojas están elegantemente arqueadas, colgantes.
  • Periodo de floración Septiembre hasta Noviembre
  • Altura en la madurez 1,70 m
Panicum virgatum Kulsenmoor

Panicum virgatum Kulsenmoor

El Panicum ‘Kulsenmoor’ posee un follaje verde muy hermoso, que se colorea de rojo oscuro a finales del verano, ofreciendo entonces un magnífico contraste entre estos dos tonos. Se trata de una variedad más baja y compacta que la mayoría de los demás Panicum.
  • Periodo de floración Septiembre hasta Noviembre
  • Altura en la madurez 80 cm
Panicum virgatum Northwind

Panicum virgatum Northwind

Este panic se distingue por su porte erguido y sus hojas más anchas, de un verde muy azulado.
  • Periodo de floración Septiembre hasta Noviembre
  • Altura en la madurez 1,70 m
Panicum virgatum Shenandoah

Panicum virgatum Shenandoah

Este Panicum posee un follaje verde, matizado de rojo oscuro, que adquiere preciosos colores otoñales, en tonos rojo cobrizos. Se trata de una variedad un poco menos alta que las demás.
  • Periodo de floración Septiembre hasta Noviembre
  • Altura en la madurez 70 cm
Panicum virgatum Rotstrahlbusch

Panicum virgatum Rotstrahlbusch

Se trata de un magnífico Panicum cuyas hojas verdes se vuelven progresivamente rojo burdeos durante el verano y especialmente en otoño. Impresiona por su tono bien marcado, flamboyán.
  • Periodo de floración Agosto, Septiembre
  • Altura en la madurez 1,20 m

 

Panicum virgatum Sangria

Panicum virgatum Sangria

Una gramínea muy compacta, de 40 cm en todas direcciones, dotada de un follaje llamativamente coloreado a lo largo de la temporada: sus hojas son de color rojo sangre, con base verde vivo.
  • Periodo de floración Septiembre hasta Noviembre
  • Altura en la madurez 45 cm
Panicum virgatum Cheyenne Sky

Panicum virgatum Cheyenne Sky

Variedad reciente apreciada por su silueta bastante compacta. Magnífico follaje verde azulado, que se tiñe de rojo desde julio. Muy bella floración purpúrea.
  • Periodo de floración Septiembre hasta Noviembre
  • Altura en la madurez 80 cm
Panicum virgatum Heiliger Hain

Panicum virgatum Heiliger Hain

Panicum con magníficos tonos, reflejos azul oscuro en verano, con degradados de púrpura, naranja y violáceo en otoño.
  • Periodo de floración Septiembre hasta Noviembre
  • Altura en la madurez 1,20 m

Más información Panicum

Plantación

¿Dónde plantar?

El Panicum se sentirá a gusto a pleno sol, aunque también es posible plantarlo en media sombra. Sin embargo, si disfruta de la máxima exposición solar y luminosidad, adquirirá una silueta más bonita y colores más vivos.

El Panicum es una planta versátil, capaz de adaptarse a diferentes situaciones. Aprecia los terrenos frescos y fértiles, pero también puede instalarse perfectamente en suelos pobres y secos, pedregosos e incluso arenosos. Su follaje tenderá a adquirir tonalidades más bonitas en este tipo de sustrato. En terrenos ricos, el Panicum puede tender a expandirse, mientras que adoptará una forma más rígida y compacta en suelos pobres. Lo más importante es plantarlo en un terreno con buen drenaje, donde el agua pueda infiltrarse fácilmente. El Panicum también tiene preferencia por los sustratos calcáreos y aprecia los suelos profundos.

También puedes plantar el Panicum en macetas, pero elige las variedades menos voluminosas (‘Cheyenne Sky’, ‘Kulsenmoor’, ‘Sangria’…) y un contenedor bastante grande, ya que son gramíneas imponentes con un sistema radicular bien desarrollado y profundo.

Como el Panicum tiene buena rusticidad, puede plantarse en regiones con clima frío. También es poco sensible a los vientos fuertes y tolera bien la brisa marina.

Los Panicum son plantas bastante grandes: no dudes en colocarlos en el fondo de un macizo, detrás de plantas más bajas. Ayudarán a estructurarlo y constituirán un hermoso fondo, muy natural, que realzará otras flores más coloridas. También te recomendamos plantarlos en grupo, ¡para crear un efecto más bonito!

¿Cuándo plantar?

Puedes plantarlos en primavera (abril-mayo) o en otoño (septiembre-octubre). Lo ideal es hacerlo cuando las temperaturas sean bastante suaves, fuera de los períodos de heladas o calor intenso.

¿Cómo plantar?

Es preferible respetar una distancia de plantación entre 50 cm y 1 m, según la variedad cultivada.

  1. Coloca el cepellón a remojar en una charca llena de agua
  2. Mientras se rehidrata, excava un hoyo de plantación, que mida al menos el doble del tamaño del cepellón. Es preferible aflojar bien el suelo, para facilitar el establecimiento de la planta, ya que los Panicum tienen raíces que se hunden en profundidad. Puedes añadir un poco de grava o arena gruesa para mejorar el drenaje, especialmente si tu terreno tiende a retener agua.
  3. Coloca la planta en el hoyo de plantación, luego rellena con sustrato alrededor y aprieta. Evita enterrar la base de los tallos, pero asegúrate de que quede al mismo nivel que en la maceta original.
  4. Riega generosamente.
  5. Te recomendamos colocar un acolchado orgánico alrededor del macollamiento (hojas secas, BRF…).

Es preferible seguir regando en las semanas posteriores a la plantación, hasta que la planta esté bien establecida y desarrolle su sistema radicular.

También puedes plantar el Panicum en una maceta o contenedor grande, utilizando un sustrato drenante. Sin embargo, requerirá más riegos y atención que si se planta directamente en terreno abierto. Para ayudarte: ¿Cómo cultivar un Panicum en maceta?

También puedes consultar nuestra ficha consejo sobre la plantación de gramíneas!

Las panículas ligeras del Panicum 'Cheyenne Sky'

Panicum ‘Cheyenne Sky’ (foto Krzysztof Ziarnek, Kenraiz)

 

Mantenimiento del panicum

El Panicum requiere muy poco mantenimiento: es una planta poco exigente y que tolera bien la sequía. No obstante, es preferible regarlo durante las semanas posteriores a la plantación. Del mismo modo, si tu planta está en macetas, deberás regarla de vez en cuando, ya que el sustrato se seca más rápido que en terreno abierto.

Como los Panicum toleran bien los suelos pobres, pueden prescindir perfectamente de fertilizantes. Incluso tienden a adquirir colores más bonitos en terrenos pobres. Evita especialmente los fertilizantes demasiado ricos en nitrógeno, ya que favorecerían un crecimiento excesivo del follaje y darían a la planta una forma menos equilibrada.

También puedes colocar un acolchado alrededor de la planta, tanto por el aspecto estético como para limitar el crecimiento de malas hierbas.

Espera hasta el inicio de la primavera para podar el Panicum, ya que, aunque es caduco, su follaje sigue siendo decorativo en invierno. Debes podarlo justo antes de que la planta retome su crecimiento en primavera. Puedes podar severamente la mata hasta unos diez centímetros del suelo. Para saber más, consulta nuestro tutorial: «¿Cuándo y cómo podar el Pasto varilla o Panicum?«.

El Panicum es muy poco sensible a enfermedades y plagas. Solo puede verse afectado por la roya, especialmente en condiciones de cultivo cálidas y húmedas.

→ Más información en nuestra ficha consejo: Enfermedades y parásitos de las gramíneas ornamentales.

Descubre nuestros consejos en vídeo sobre la poda de gramíneas:

Propagación

Para multiplicar los Panicum, como en otras gramíneas, la mejor técnica consiste en dividir matas. La siembra es posible, aunque más larga y menos fácil que la división. Sin embargo, resulta interesante para obtener un gran número de plantas. Se realiza en primavera.

División de matas

La mejor época para dividir matas de Panicum es la primavera, pero también se puede hacer en otoño. Actúa preferiblemente en un periodo de temperaturas suaves, evitando épocas de heladas o de mucho calor. Te recomendamos dividirlas cada cinco o seis años. Además de obtener nuevas plantas, esto permite regenerar las matas y devolverles más vigor. Con el tiempo, las matas pueden tender a abrirse (sobre todo si la planta está en un terreno rico), la división ayudará a mantener una forma más compacta y estructurada.

Para dividir una planta de Panicum:

  1. Empieza por elegir una mata bien desarrollada, de algunos años.
  2. Excávala con cuidado.
  3. Divídela después, con una pala, en varios fragmentos, cada uno con algunos tallos y raíces.
  4. Vuélvelos a plantar en otro lugar, después de preparar el terreno.
  5. Recuerda regar generosamente justo después de la plantación.

Te recomendamos seguir regando en las semanas siguientes.

Si la mata que deseas multiplicar es especialmente grande, puedes tomar directamente fragmentos del exterior de esta, separándolos de la planta original con una pala, en lugar de desenterrar toda la planta.

Puedes consultar nuestros consejos en vídeo sobre la división de gramíneas:

 

 

Asociación

Los Panicum se integran a la perfección en los jardines de estilo Natural. Como muchas gramíneas, son valiosos para aportar a los macizos un lado salvaje, campestre, muy libre. Colócalos con Echináceas, Perovskia, Gaura lindheimeri, Verbena hastata, Aquileas, Eupatorium maculatum… Disfruta de la floración majestuosa del Cardo, Dipsacus fullonum. No dudes tampoco en añadir otras gramíneas, como el Pennisetum orientale ‘Tall Tails’, que ofrece unas espléndidas espigas florales blancas, de aspecto muy suave y ligero. Te aconsejamos que priorices las plantas que tienen flores pequeñas, ligeras, con tonalidades bastante naturales.

Inspiración para asociar los Panicum en un jardín naturalista

Los Panicum se integran fácilmente en los jardines de estilo naturalista. Perovskia ‘Blue Spire’ (foto Andy Mabbett), Pennisetum orientale ‘Tall Tails’, Panicum virgatum (foto Matt Lavin), Eupatorium maculatum (foto Marc Ryckaert) y Echinacea purpurea (foto F.D.Richards)

 

Puedes aprovechar los Panicum para crear un jardín sin mantenimiento, con otras plantas que resisten bien la Sequía y no requieren mucha atención.

Aprovecha los Panicum y su forma muy Vertical para diseñar un jardín de estilo moderno. Elige plantas gráficas: gramíneas, persicarias, bambúes… y utilízalas para crear un macizo de aspecto intemporal, sobrio y elegante, ideal para jardines urbanos. Se trata de priorizar plantas estructurantes, interesantes por su silueta. Puedes así crear efectos de contraste muy bonitos, por ejemplo colocando Panicum junto a plantas de formas más rígidas y compactas, como bojes o tejos podados, santolina, Ophiopogons, Hakonechloa macra… ¡Juega con las formas combinando plantas de porte libre y aireado con otras de follaje compacto y denso! En cuanto a las flores, puedes elegir Lirios africanos, Cimicifuga, Eremurus, Allium schubertii

Puedes aprovechar los Panicum para crear una escena otoñal espectacular. Asócialos con otras plantas cuyo follaje adquiere bellos colores al final del año: Cornus sibirica, Euonymus alatus, Lagerstroemia, Nandina domestica… Obtendrás un macizo Flamboyán, en tonos rojo, cobrizo, naranja, amarillo… Aprovecha también la espléndida gramínea Imperata cylindrica ‘Red Baron’, de follaje teñido de rojo vivo. Puedes añadir además plantas de Floración tardía, como Ásteres, Dalias, Colchicum, Persicaria amplexicaulis, Sedum ‘Autumn Joy’, Echinacea, Eupatorium maculatum

 

Una idea de asociación con los Panicum, para una escena otoñal

Los Panicum también permiten componer bonitos macizos otoñales, en tonos cálidos. Una escena otoñal con Sedum ‘Herbstfreude’, Echinacea purpurea y Eupatorium purpureum / Panicum virgatum (foto Sten Porse) / Nandina domestica

 

 

¿Lo sabías?

  • Interés ecológico

Gracias a su sistema radicular profundo, el Panicum permite mejorar los suelos aumentando su permeabilidad, aireándolos, y también puede emplearse para estabilizar pendientes y limitar la erosión.

Podría utilizarse además para producir agrocombustibles.

Además, al ser una planta que soporta bien la sequía, raramente es afectada por enfermedades o plagas, y puede crecer en terrenos pobres, ¡es ideal para un jardín ecológico, ahorrador de agua, productos fitosanitarios y fertilizantes!

Preguntas frecuentes

  • Las hojas de mi Panicum tienen manchas anaranjadas. ¿Por qué?

    Tu planta probablemente está afectada por la roya, una enfermedad criptogámica que puede desarrollarse si las condiciones de cultivo son particularmente cálidas y húmedas. Puedes tratarla utilizando una decocción de cola de caballo o una solución a base de azufre, conocidos por ser antifúngicos. Sin embargo, es poco frecuente que los Panicum se vean afectados por esta enfermedad, o por enfermedades en general.

Comentarios

Panicum: plantación, poda y cuidados