Reflejos plateados en el jardín: las más bellas plantas anuales con follaje gris

Reflejos plateados en el jardín: las más bellas plantas anuales con follaje gris

Nuestra selección y nuestros consejos

Contenido

Modificado el martes, 3 de junio de 2025  por Leïla 6 min.

Refinado, luminoso, a veces sedoso o con pelusa… El follaje plateado aporta un toque único al jardín. Capta la luz, crea contrastes sutiles y se integra a la perfección en ambientes tanto modernos como románticos o mediterráneos. Las plantas anuales permiten renovar fácilmente las composiciones cada temporada, aportando además una textura y un tono valioso. Para resaltar flores llamativas, suavizar un macizo o iluminar una jardinera, los follajes plateados son aliados ideales. Descubre en este artículo una selección de variedades decorativas de plantas anuales con follaje gris, así como consejos sencillos para combinarlas y cultivarlas con éxito.

Dificultad

¿Por qué incorporar follaje plateado en el jardín?

El follaje plateado es un verdadero activo en una composición vegetal. Más discreto que el dorado, pero igual de luminoso, aporta un toque de elegancia natural y crea un ambiente relajante. Muy apreciado por los paisajistas, sabe hacerse notar con suavidad.

Una luz suave y fresca

Los tonos plateados reflejan la luz y suavizan todo el conjunto, especialmente en pleno verano, cuando los follajes verde oscuro pueden parecer pesados. El follaje gris claro o plateado actúa como un refrescante visual, aportando una sensación de frescor incluso con alto calor.

Contrastes sutiles o marcados

El follaje plateado funciona igual de bien en contrastes audaces que en paletas tono sobre tono. Destaca las flores cálidas (rojas, anaranjadas, fucsia) enmarcándolas con sobriedad, al mismo tiempo que se integra a la perfección en escenas pastel, con tonos polvorientos y suaves. También es ideal para realzar el brillo del blanco.

Un ambiente mediterráneo o contemporáneo

Con sus tonos que recuerdan al polvo de los caminos secos, el follaje plateado evoca inmediatamente los paisajes del sur, los jardines secos o las rocallas. Pero también sabe integrarse en ambientes modernos, sobrios y gráficos, especialmente en macetas de diseño o decoraciones minimalistas.

Buena tolerancia al calor y a la sequía

Muchas plantas con follaje plateado poseen una fina pelusa, una textura lanosa o cerosa que limita la evaporación: una gran ventaja para los jardineros que enfrentan veranos calurosos o periodos de sequía. Por lo tanto, suelen ser fáciles de cultivar y poco exigentes, ideales tanto en jardineras como en terreno abierto.

follaje plateado de cinéraire

La cinéraire, un follaje gris de una luminosidad increíble

Nuestra selección de plantas anuales con follaje plateado

Senecio cineraria ‘Silver Dust’ (Cineraria gris)

Esta planta presenta un follaje finamente dividido, cubierto de una pelusa plateada que le confiere un tono gris-blanco muy luminoso. Alcanza generalmente entre 30 y 50 cm de altura con una envergura similar. Ideal para bordillos de césped o en macetas, aporta un toque luminoso y contrasta elegantemente con flores vivas.

Helichrysum petiolare ‘Silver’ (Siemprevivo)

Ofreciendo un follaje redondeado, aterciopelado, de un suave gris plateado, esta siempreviva colgante es ideal para suspensiones o para bordear jardineras. Forma matas flexibles de 30 a 60 cm, y su textura aterciopelada enriquece las composiciones estivales. Puede invernarse libre de heladas, en una habitación luminosa, para pasar la estación fría.

Dichondra argentea ‘Silver Falls’

Esta variedad forma un magnífico efecto cascada gracias a sus largos tallos con pequeñas hojas redondeadas de un plateado brillante. Muy gráfica, puede alcanzar hasta 90 cm de caída. Perfecta en maceta o como planta cubresuelos luminosa, es una vivácea sensible a las heladas ideal para enriquecer composiciones florales.

Glaucium flavum (Amapola marina)

Esta amapola vivácea de corta vida suele cultivarse como anual o bienal. Forma una roseta de hojas muy divididas, gris-azuladas plateadas, y produce grandes flores amarillas. Alcanza unos 30-60 cm y se adapta a suelos pobres y drenados, especialmente a orillas del mar.

Eschscholzia californica ‘Alba’ (Amapola de California blanca)

Esta variedad de follaje finamente dividido, azulado con reflejos plateados, es tan bonita por sus hojas como por sus flores. Forma matas de 20-40 cm, coronadas por flores blanco crema. Perfecta a pleno sol, se siembra de manera natural con facilidad.

Salvia argentea (Salvia blanca)

Suele cultivarse como bienal, esta salvia forma una espectacular roseta de grandes hojas lanudas plateadas, muy ornamentales. Alcanza unos 80 cm en todas direcciones. Ideal en macizos secos y soleados.

tres plantas anuales con follaje gris

Tres follajes grises: Helichrysum petiolare ‘Silver’ a la izquierda, Salvia argentea y Glaucium flavum

Plantas con flores y follaje decorativo

Algunas plantas anuales se aprecian principalmente por su floración, pero su follaje dividido y plateado también merece ser destacado.

Ammobium alatum ‘Grandiflorum’

También llamado Curry, este ammobium presenta un follaje lanceolado, ligeramente estriado, de un verde-gris plateado muy luminoso. Forma matas de 60-80 cm de alto, coronadas por pequeñas flores blancas con centro dorado, perfectas como flor cortada o seca.

Saponaria ‘White Beauty’

Esta saponaria anual o Vaccaria hispanica ofrece un follaje estrecho, dividido y gris plateado, que crea un bonito efecto vaporoso en el jardín. De unos 50 cm de altura, se cubre de flores blancas muy delicadas, aportando ligereza y suavidad a bordillos y macetas.

Arctotis ‘Black and White’

Esta anual forma una mata baja de follaje muy dividido, aterciopelado, de un llamativo gris plateado. Las flores, blancas con centro casi negro, aportan un contraste espectacular. Planta de pleno sol, alcanza 60 cm de alto y se extiende con elegancia.

Combinar las anuales con follaje plateado en las composiciones

Los follajes plateados permiten componer escenas armoniosas y originales en el jardín. Aportan mucha luz y contrastes sutiles.

Con flores vivas para crear contraste

El plateado realza especialmente bien los tonos cálidos o fríos y saturados. Asociado con flores rojas, naranjas, fucsias o violetas, las hace resaltar equilibrando la composición. Por ejemplo, un Dichondra ‘Silver Falls’ combinado con petunias rosa oscuro o zinnias rojas crea un efecto visual fuerte y estructurado.

Con flores pastel para un ambiente suave

Los follajes plateados también acompañan perfectamente las flores blancas, rosa pálido, azul cielo o lavanda. Esta combinación es ideal para ambientes románticos o mediterráneos. Una Cineraria gris con cosmos blancos como ‘Sonata’, o una Amapola de California blanca mezclada con Saponaria ‘White Beauty’, componen una escena suave y luminosa, perfecta para rincones de descanso.

En macetas modernas o gráficas

Los follajes plateados se integran muy bien en macetas contemporáneas, donde su textura y tono crean un efecto gráfico. Al asociarlos con follajes oscuros (como las ipomáceas púrpuras o cóleos casi negros) o con gramíneas, se obtienen composiciones estilizadas, fáciles de adaptar a balcones y terrazas.

En jardín seco o de inspiración mediterránea

Muchas plantas plateadas son poco exigentes en agua y toleran bien el calor. Por lo tanto, son perfectas para rocallas, jardines de grava o zonas soleadas, donde se siembran de manera natural mucho mejor que en suelo pesado. Al combinarlas con viváceas sobrias o plantas suculentas, se puede crear una escena duradera y muy estética.

Unificar composiciones eclécticas

Finalmente, el follaje plateado actúa como un hilo conductor. En una escena algo heterogénea, permite conectar colores variados o formas muy diferentes. Unos toques bien colocados bastan para aportar coherencia y unidad.

asociación anual con follaje gris y follaje púrpura marrón

Fucsia, Cóleo y Dichondra ‘Silver Falls’ para un ambiente espectacular en rojo, marrón y plateado

Consejos de cultivo y mantenimiento

Si las anuales con follaje plateado seducen por su estética, también suelen ser fáciles de cultivar. Aquí tienes algunos puntos clave para disfrutarlas plenamente durante toda la temporada.

Exposición: priorizar el pleno sol para las anuales con follaje plateado

A la mayoría de las plantas con follaje plateado les encanta la luz. Una exposición soleada es ideal para que el follaje desarrolle plenamente sus reflejos plateados. Algunas toleran la media sombra, pero el color suele ser menos intenso y el crecimiento menos vigoroso.

Un suelo bien drenado, a menudo seco

Muchas plantas con follaje plateado son originarias de regiones áridas o rocosas. Por lo tanto, aprecian los suelos ligeros, bien drenados, incluso un poco pobres. La humedad estancada suele ser su principal enemigo, especialmente para los follajes con pelusa que pueden pudrirse fácilmente.

Riego moderado

Estas plantas no necesitan riegos frecuentes. En macetas, un riego regular sigue siendo necesario, especialmente en verano, pero hay que dejar que el sustrato se seque en la superficie entre cada aporte. En terreno abierto, soportan periodos de sequía una vez establecidas.

Sin exigencias de fertilización

Se puede aportar una fertilización ligera durante la temporada, pero la mayoría de estas plantas se conforman con un suelo poco enriquecido. Demasiado nitrógeno incluso puede favorecer un follaje demasiado tierno o alterar el tono plateado.

Poda y mantenimiento estético

Para algunas especies como la Siempreviva o el Dichondra, un leve pinzamiento favorece un porte más denso y ramificado. La eliminación de las partes marchitas o dañadas también ayuda a mantener un aspecto limpio y cuidado durante toda la temporada.

En macetas: atención al riego y al drenaje

En contenedores, es esencial garantizar un drenaje eficaz (grava en el fondo, sustrato bien aireado). Un platillo para maceta lleno de agua puede ser suficiente para deteriorar una planta plateada sensible a la humedad.

Comentarios

Aquí tienes la traducción al español:

cineraria

(Nota: "cinéraire" se traduce como "cineraria" en español, que es el nombre común de la planta Senecio cineraria o Jacobaea maritima, también conocida como "senecio cineraria" o "plata de Dusty Miller" en algunos países hispanohablantes)