VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Thujopsis dolobrata Nana - Hiba

Thujopsis dolabrata Nana
Hiba

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

El Thujopsis dolobrata 'Nana' es una forma enana del tuya de Japón. Cultivado en Japón desde hace mucho tiempo, este pequeño conífero persistente es buscado por su forma de arbusto extendido. Sus escamas gruesas y brillantes son de color verde claro o verde amarillento y dibujan "hachitas" gráficas, con el revés plateado. Es un ejemplar muy resistente siempre que se plante en un suelo fresco, bien drenado, no calcáreo y protegido de los vientos secos. De tamaño reducido y crecimiento moderado, esta variedad se puede plantar en rocallas o taludes frescos, pero también se adapta bien a macetas o para estructurar macizos de caducos.  
Altura en la madurez
80 cm
Anchura en la madurez
1 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Febrero, Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Junio, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Thujopsis dolobrata 'Nana' es una forma enana del tuya de Japón. Cultivado en Japón desde hace mucho tiempo, este pequeño conífero persistente es buscado por su forma de arbusto extendido. Sus escamas gruesas y brillantes son de un verde claro o incluso verde amarillento y forman "hachitas" colgantes, con un revés plateado. Es una planta muy resistente, siempre que se plante en un suelo fresco, bien drenado, no calcáreo y protegido de los vientos secos. De tamaño reducido y crecimiento moderado, esta variedad se adapta bien a rocallas o taludes frescos. También puede cultivarse en maceta, donde puede ayudar a estructurar macizos de arbustos caducos y viváceas.

El Thujopsis dolobrata es el único representante de este género, emparentado con las tuyas y perteneciente a la familia de las cupresáceas. Se trata de un gran conífero persistente originario de los bosques húmedos de montaña del centro y sur de Japón. En la naturaleza, este árbol puede alcanzar hasta 40 metros de altura y 10 metros de envergadura, cubriéndose de una corteza rojiza que se desprende en tiras verticales. Adopta un porte piramidal y denso, pudiendo formar varias copas y ramas aplanadas que caen hasta el suelo, evocando las elegantes frondas de algunos helechos. Es una especie muy rústica, muy bien adaptada a climas templados frescos y suelos húmedos, no calcáreos. Su madera es duradera y de agradable aroma, similar a la del Thuja plicata. En el Thujopsis, los conos son ovoides, de pequeño tamaño (15 mm de largo por 10 mm de diámetro), cubiertos de 6 a 12 escamas que a su vez están cubiertas de una cera blanco-violácea cuando son jóvenes. El tuya de Japón, que adora los ambientes húmedos, tiene su lugar en una rocalla fresca, en una bonita maceta en la terraza o cerca de un punto de agua, en suelo rico en humus.

La variedad 'Nana' se cultiva desde hace mucho tiempo en Japón y fue introducida en el Reino Unido en la década de 1860. Su crecimiento es de 10 cm de altura y 15 cm de anchura al año, alcanzando un tamaño máximo de 80 centímetros de alto y 120 centímetros de ancho. Este conífero revela un follaje aromático al frotarlo, compuesto por ramas aplanadas que parecen entrelazadas, cubiertas de hojas en forma de escamas carnosas de  3 mm de longitud. Anidadas entre sí, las hojas en forma de rombo confieren a los ramitos un aspecto plano, pero más grueso que en las tuyas. El follaje brillante está formado por escamas en forma de hachita, de un verde luminoso en el haz y plateado en el envés, lo que permite diferenciarlo de las tuyas verdaderas.

El tuya de Japón 'Nana' es una planta de suelo húmedo y no calcáreo. Encontrará su lugar de forma natural en un jardín pequeño, en una rocalla fresca o plantado en bordillos de charca. También puede cultivarse en una bonita maceta en la terraza o el balcón, asegurándose de regarlo muy regularmente con agua no calcárea. Combina bien con grandes piedras que bordean una pequeña cascada, helechos, astilbes, prímulas, Farfugium y otras plantas de lugares húmedos pero soleados. También se asocia bien con otras especies de jardín japonés, como las azaleas, los arces de Japón y los falsos cipreses Hinoki de Japón.

Las cualidades gráficas de los coníferos se imponen de forma natural en el diseño de un jardín contemporáneo, que prefiere la estética de las formas, siluetas y texturas al vaivén de las flores. Estas plantas, con su permanencia tranquilizadora, estructuran un macizo de forma duradera, marcan los caminos, bordean la terraza y sustituyen fácilmente la presencia fuerte del boj podado o del acebo. Lo importante es jugar con los volúmenes y los colores.

Informar de un error en la descripción del producto

Thujopsis dolobrata Nana - Hiba en imágenes...

Thujopsis dolobrata Nana - Hiba (Follaje) Follaje
Thujopsis dolobrata Nana - Hiba (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 80 cm
Anchura en la madurez 1 m
Porte extendido
Crecimiento normal

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde

Botánica

Género

Thujopsis

Especie

dolabrata

Cultivar

Nana

Familia

Cupressaceae

Otros nombres comunes

Hiba

Origen

Hortícola

Número de producto1002871

Thujopsis - Hiba: Otras variedades

4
Desde 16,50 € Maceta 2L/3L
13
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

El Thujopsis dolobrata 'Nana' se planta de septiembre a noviembre y de febrero a junio en un suelo profundo, rico en humus, ligeramente ácido o neutro, que debe permanecer fresco durante todo el año. No soporta las temperaturas caniculares y no tolera la sequía. Sin embargo, necesita una exposición soleada o a media sombra para desarrollarse correctamente. Humedece bien los cepellones antes de la plantación. Puedes aportar una enmienda orgánica durante la plantación y riega abundantemente con agua poco o nada calcárea durante los primeros años, y en caso de sequía. En suelos muy pobres, puedes aportar cada año, en abril, un fertilizante especial para coníferas y usar una azada pequeña en verano. Esta conífera resistente (hasta al menos -25°C) no requiere poda.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Febrero, Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Junio, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla, Orilla del estanque
Tipo de utilización Borde de macizo, Jardinera, Talud
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, suelo rico en humus.

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de hoja perenne

5
29,50 € Maceta 3L/4L
10
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L
Disponible para pedido
449,00 € Contenedor 80L/90L

Disponible en 2 tamaños

28
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
8
Desde 20,50 € Maceta 4L/5L
3
Desde 11,90 € Maceta 1,5L/2L
4
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

7
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L
11
Desde 18,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?