VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Aster schreberi

Aster schreberi
Estrellado, Áster

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

31
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
41
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
10
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
31
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
1
4,90 € Maceta de 8/9 cm
18
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
16
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
29
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
13
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
63
Desde 8,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

12
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
64
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
27
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
13
Desde 8,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un magnífico aster botánico que florece de agosto a septiembre, con un aspecto tan salvaje como refinado gracias a la delicadeza de sus flores y a la finura de sus tallos. Sus pequeñas margaritas con lígulas finas, en forma de estrellas blancas con corazón amarillo, iluminan las zonas sombreadas, en una tierra de jardín que permanece fresca, aunque también se adapta a un suelo más seco. Es un aster ligado a los sotobosques que forma un excelente plantas cubresuelos en mezcla con viváceas o plantado en masa delante de árboles o arbustos.
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
70 cm
Anchura en la madurez
50 cm
Exposición
Semisombra, Sombra
Rusticidad
Hasta -20.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco, suelo húmedo
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Agosto hasta Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Aster schreberi, de su otro nombre botánico Eurybia schreberi, es una especie silvestre norteamericana visualmente cercana al Aster divaricatus. Se desarrolla bien en la sombra y forma una mata bastante suelta, de aspecto silvestre, con grandes hojas basales dentadas, cubierta a finales de verano de numerosos racimos de flores estrelladas muy luminosas, en pequeñas margaritas blancas con centro amarillo oscuro. Prefiere tierras ricas y frescas, pero se adapta a suelos más secos. Úsalo para añadir un toque natural y elegante, aportando su luz a zonas sombreadas y sotobosques.

El Aster schreberi o Eurybia schreberi pertenece a la familia de las asteraceae. Es originario del este de Estados Unidos y Canadá. En este último país, solo está presente en Ontario. En Estados Unidos, se encuentra en todos los estados al este de Wisconsin, Iowa, Illinois, Kentucky y Tennessee, excepto en Carolina del Norte y su zona sur. Está clasificado como amenazado en Indiana e Iowa, de preocupación en Tennessee y posiblemente extinto en Maine. También ha sido introducido en Europa, especialmente en Escocia. Es más común en altitudes inferiores a 1200 metros, en bosques mixtos de frondosos húmedos a mésicos, frecuentemente con arces, olmos o robles, así como en matorrales y bordes de caminos sombreados. Esta vivácea crece a partir de un tocón cespitoso no invasivo con rizomas cortos. Su vegetación aérea es caducifolia, emerge en primavera, bastante tarde, hacia abril-mayo, y se seca en otoño. De crecimiento rápido, la planta forma una mata flexible, extendida y abierta, que alcanza unos 70 cm, con un mínimo de 50 cm de ancho en tierras ricas, profundas y frescas. La floración ocurre generalmente de agosto a septiembre. La inflorescencia, que llamamos flor, es en realidad un pequeño capitulum cuyas flores periféricas, liguladas, son de color blanco. Las flores centrales (el corazón) son amarillas. El conjunto forma ramos de increíble ligereza, compuestos por innumerables estrellas diminutas con 'ramas' muy finas. Este aster desarrolla tallos sólidos y bien ramificados, glabros, de color oscuro. La planta se siembra de manera natural en el jardín, a veces abundantemente si las condiciones le son favorables.

El Aster de Schreber, poco exigente, combina muy bien con otras viváceas robustas que aman la sombra como las Ligularia dentata, o el trachystemon oriental o incluso con otro aster que ama los sotobosques, el Aster cordifolius con un cultivar como 'Idéal' con flores azul lavanda. Con sus ramas nudosas de porte flexible y extendido, forma un excelente cubresuelos. Plantado en grupo de varios ejemplares, es magnífico delante de amplios macizos de árboles o arbustos. Esta planta también es una excelente flor para cortar.

Informar de un error en la descripción del producto

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Agosto hasta Septiembre
Inflorescencia Capítulo
Flor de 1 cm

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde oscuro

Porte

Altura en la madurez 70 cm
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento rápido

Botánica

Género

Aster

Especie

schreberi

Familia

Asteraceae

Otros nombres comunes

Estrellado, Áster

Sinónimos botánicos

Eurybia schreberi

Origen

América del Norte

Número de producto23042

Ásteres: Otras variedades

1
4,90 € Maceta de 8/9 cm
41
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
23
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
20
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
23
Desde 2,90 € Maceta de 7/8 cm
22
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

33
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

28
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
64
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
88
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

Planta el Aster schreberi en primavera u otoño, en una tierra de jardín que permanezca fresca, incluso calcárea. Elige una exposición a media sombra o sombreada. Lucirá más hermoso en suelo rico y profundo, pero también se adapta a un suelo más seco. Elimina las flores marchitas y poda severamente la mata, a finales del invierno. Divide cada 3 o 4 años para regenerar el tocón y mantenlo a salvo del oídio.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Rocalla de sombra, Borde de sotobosque, Sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Borde de macizo
Rusticidad Hasta -20.5°C (zona USDA 6b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 3 por m2
Exposición Semisombra, Sombra
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, suelo húmedo, ordinario, drenado

Cuidado

Consejos de poda Podan la vegetación seca a finales de invierno. Para evitar la siembra natural, podan las flores marchitas.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo, Octubre hasta Noviembre
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?