VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Petrea volubilis

Petrea volubilis
Machiguá, Flor de Santa Lucía

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una liana tropical originaria de América Central, sensible al frío, cultivable en terreno abierto donde no hiele, o en macetas para invernar. El Petrea volubilis florece en primavera, en abril-mayo, a veces hasta el verano. La planta produce largos racimos de flores estrelladas en tonos de violeta intenso. Adaptada a climas cálidos, le gusta el pleno sol y un suelo bien drenado. Tolera periodos de sequía cortos y puede resistir heladas ligeras de hasta -2 °C.
Flor de
20 cm
Altura en la madurez
9 m
Anchura en la madurez
3 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -4°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Julio, Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Petrea volubilis, también conocida como liana de San Juan, es una hermosa planta trepadora tropical famosa por sus hermosos racimos de flores violetas. Originaria de América Central y el Caribe, esta planta puede alcanzar entre 8 y 10 m de longitud en terreno abierto y en climas favorables. A orillas del mar, puede cubrir pérgolas, arcos u otras carpas de jardín. En macetas, embellecerá una terraza o balcón durante la temporada cálida, antes de ser resguardada en un invernadero o veranda. Su floración prolongada atrae mariposas y polinizadores, aportando un toque exótico y exuberante al jardín.

La Petrea volubilis pertenece a la familia de las Verbenáceas, siendo prima de las verbenas. Nativa de América Central y el Caribe, su área de repartición se extiende desde México hasta Panamá, incluyendo las Antillas. En su hábitat natural, prospera especialmente a lo largo de ríos y cursos de agua.

Su crecimiento es rápido, especialmente en condiciones de cultivo óptimas. En climas tropicales o subtropicales, la Petrea volubilis puede alcanzar su tamaño adulto en solo unos años, si cuenta con un soporte sólido para trepar. Su vigor aumenta en suelos bien drenados y bajo exposición soleada. En climas más fríos o con condiciones menos ideales, y aún más en macetas, su desarrollo será más moderado. Esta veza vigorosa puede alcanzar una altura de 6 a 12 m cuando se apoya en una estructura, pero también puede desarrollarse como arbusto. Sus tallos volubles se enroscan alrededor de un soporte. Las hojas, persistentes en invierno, de forma elíptica a oblonga, miden entre 10 y 20 cm de largo. Son de color verde claro, con una textura muy rugosa al tacto, con nervaduras prominentes y a veces ligeramente onduladas. Esta rugosidad se debe a la presencia de pelos cortos y rígidos en la superficie de la lámina foliar. Esta textura ligeramente abrasiva, que recuerda al papel de lija, es la razón de su apodo en inglés "sandpaper vine".

Las flores de la liana de San Juan, agrupadas en largos racimos colgantes que pueden alcanzar los 30 cm, aparecen principalmente en primavera, incluso en verano, con una posible segunda floración en otoño según el clima. Cada flor está compuesta por cinco lóbulos estrechos de color violeta, formando una estrella, con un cáliz persistente que mantiene su tono incluso después de la caída de la corola. Los frutos son aquenios ocultos en el cáliz, facilitando su dispersión por el viento o el agua.

En climas muy suaves, la Petrea volubilis es ideal para vestir estructuras verticales como carpas de jardín, arcos, espalderas o incluso cercas. En un jardín tropical o mediterráneo, lucirá magnífica, plantada en grupo o combinada con plantas complementarias. Para realzar sus colores, combínala con plantas de floraciones en tonos blancos o amarillos, como un frangipani (Plumeria obtusa) o la Allamanda cathartica, que resaltan su floración violeta. También combina muy bien con trepadoras como el diamela (Jasminum sambac) o la trompeta trepadora rosa (Podranea ricasoliana). En un jardín exótico, puedes acompañarla de palmeras como el Dypsis plumosa o una buganvilla.

Informar de un error en la descripción del producto

Petrea volubilis en imágenes...

Petrea volubilis (Floración) Floración
Petrea volubilis (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 9 m
Anchura en la madurez 3 m
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor violeta
Periodo de floración Mayo hasta Julio, Octubre
Inflorescencia Racimo
Flor de 20 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde

Botánica

Género

Petrea

Especie

volubilis

Familia

Verbenaceae

Otros nombres comunes

Machiguá, Flor de Santa Lucía

Sinónimos botánicos

Petrea aspera, Petrea racemosa, Petrea arborea

Origen

América Central

Número de producto24113

Trepadoras: Otras variedades

Disponible para pedido
25,74 € -47%
Disponible para pedido
25,74 € -47%
Disponible para pedido
25,74 € -47%
2
26,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

2
Desde 55,00 € Maceta 6L/7L
42
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L
7
18,50 € Maceta 3L/4L
8
Desde 20,50 € Maceta 2L/3L
24
Desde 14,90 € Maceta 1,5L/2L
Disponible para pedido
Desde 25,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

Plantación y cuidados

La Petrea volubilis es una planta tropical sensible al frío, que solo tolera heladas muy ligeras hasta -2 °C durante períodos cortos. Por lo tanto, está adaptada a climas cálidos y necesita protección invernal fuera de las zonas tropicales o subtropicales. Plántala a pleno sol, lo cual es indispensable para favorecer una floración generosa. Aprecia un suelo bien drenado, fértil y ligeramente ácido a neutro.

Si la cultivas en macetas, elige un contenedor grande (al menos 40 cm de diámetro), con agujeros en la base, y una mezcla de sustrato, tierra de jardín y arena para garantizar un buen drenaje.

Riega regularmente durante el periodo de crecimiento, dejando que el sustrato se seque ligeramente entre riegos. Una vez establecida en terreno abierto, esta liana puede tolerar una sequía moderada. Fertiliza en primavera con un abono rico en fósforo para estimular la producción de flores. Poda ligeramente después de la floración principal para fomentar nuevos brotes.

Si vives en una región con inviernos "normales", cultívala en macetas para poder resguardarla en el interior o en una veranda desde el otoño. En terreno abierto, un acolchado grueso alrededor de las raíces es indispensable para protegerla de las heladas. Asegúrate también de instalar un soporte resistente desde la plantación para guiar esta veza vigorosa.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo
Tipo de soporte Árbol, Arco, Cenador, Enrejado, Pérgola

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Jardinera, Trepadora, Invernadero, Terraza
Rusticidad Hasta -4°C (zona USDA 9b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Humedad del suelo suelo fresco, húmedo, rico, drenado

Cuidado

Consejos de poda Poda ligeramente después de la floración principal para fomentar la aparición de nuevos Brotes.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Junio hasta Julio
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Para invernar

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?